Publicado: 27/05/2018 - Actualizado: 08/07/2020
Autor: Neus Ferrando Gilabert
En este artículo he querido hablar de qué es la fertilidad, en particular la fertilidad femenina, y cuales son los factores que la perjudican o disminuye cómo por ejemplo el tabaco, el alcohol, las drogas o la mala alimentación.

Contenidos
¿Qué es la fertilidad?
La fertilidad es la capacidad de concebir un hijo. Siendo más estrictos podríamos decir que la fertilidad en el caso de lamujer es la capacidad de quedarse embarazada y llevar a término ese embarazo. En el caso del hombre, podemos definir la fertilidad como la capacidad de reproducirse.
La fertilidad femenina
El cuerpo femenino experimenta diversos cambios durante el ciclo menstrual que están destinados a intentar conseguir el embarazo. Aprender a identificar las señales que te da tu cuerpo para poder conocer mejor cómo funciona tu ciclo menstrual te ayudará a reconocer cuáles son tus días más fértiles y, con ello, el momento en que tus probabilidades de quedar embarazada son mayores. Además de que aprenderás a estar más en contacto contigo misma, a escuchar a tu cuerpo y vivir en sintonía con tus emociones y tu “yo” interior.
Las mujeres nacemos con unos 450.000 óvulos en los ovarios, que nos acompañarán toda nuestra vida. Es decir, nuestros óvulos no se fabrican de forma constante, como es el caso de los espermatozoides, y por ello tienen nuestra edad.
Cuando tenemos la primera menstruación se empiezan a liberar nuestros óvulos. En cada ciclo menstrual se seleccionan diversos óvulos (que “gastamos”); estos empiezan a desarrollarse en el ovario, aunque solo uno se convertirá en el óvulo dominante y será seleccionado para ser liberado por el ovario. El resto de óvulos no dominantes se pierden, es por esto que en cada ciclo menstrual gastamos diversos óvulos. El óvulo dominante viaja hasta las trompas de Falopio y puede ser fecundado por un espermatozoide y dar lugar a un embarazo. En el caso de que no sea fecundado, será expulsado durante la menstruación junto al endometrio o capa que recubre al útero.
Factores que disminuyen la fertilidad de la mujer
Una vez vista la teoría, hay que tener en cuenta que existen diversos factores que pueden jugar en nuestra contra y disminuir nuestra fertilidad. Entre ellos podemos mencionar el tabaco, el alcohol, otras drogas, una mala alimentación, el sobrepeso, la contaminación ambiental, abusar del café, el estrés y los disruptores endocrinos que llegan a nuestro cuerpo a través de los alimentos de nuestra dieta, los productos de limpieza, el contacto con plásticos, etc. Al alterar los patrones de sueño, por ejemplo si trabajas en turnos de noche y duermes por el día, pueden producirse desordenes hormonales en tu cuerpo que afecten a tu salud, tu ciclo menstrual y, con ello, tu fertilidad.
Tabaco y fertilidad femenina
Hoy queremos hablaros de uno de estos factores, el tabaco.
Todos sabemos lo perjudicial que puede llegar a ser el tabaco para nuestra salud, pero ¿cómo afecta a nuestra fertilidad el tabaco?
-
MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóNQue es una Inseminación Artificial: Explicada en 3 fases
Las mujeres fumadores ven disminuida su reserva ovárica más rápidamente que las aquellas que no fuman. Estudios científicos revelan que las mujeres que fuman tienen la menopausia hasta 4 años antes que las mujeres no fumadoras. Además sus óvulos poseen una peor calidad, ya que los tóxicos derivados del tabaco se acumulan en el líquido folicular donde crecen los óvulos, y tardan más tiempo en lograr quedarse embarazadas.
Se ha visto también que en tratamientos de reproducción asistida las probabilidades de conseguir el embarazo son menores en las mujeres fumadoras. Éstas necesitan mayor dosis de medicación en los tratamientos de fecundación in vitro y se obtiene una menor cantidad de embriones por ciclo de FIV.
Las mujeres fumadoras pasivas también ven afectada su fertilidad. Según un estudio científico publicado en la revista Human Reproduction, se detectó cotinina en el líquido folicular de pacientes fumadoras pasivas sometidas a tratamiento de FIV. La cotinina es un producto de la combustión del tabaco y al hallarse en el líquido folicular donde se desarrollan los óvulos, afecta a su calidad. Además debes saber que esta sustancia es tóxica para el embrión.
Como veis no es suficiente con dejar de fumar, debemos ser conscientes de los ambientes en que nos movemos y alejarnos de los que nos perjudican.
-
MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóNCómo afrontar el sufrimiento de la Infertilidad
Hay que tener en cuenta también que el impacto de estos factores en nuestra fertilidad es aditivo. Es decir, si en nuestra vida diaria nos están afectando varios de estos factores, sus efectos negativos sobre nuestra fertilidad se van a sumar de forma que juntos tienen más impacto del que tendrían de forma aislada. Nuestro consejo es que prestes atención a cada uno de estos factores negativos, analiza cómo afectan a tu vida diaria y trata de mejorar tu calidad de vida!
Te puede interesar leer:
“Potencia tu Fertilidad Femenina”
Revisado por: Antonia González el 08/07/2020
Acerca del autor