• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Qué es la Donación de óvulos? Guía completa

  • Por qué enfermamos? Por qué no soy fértil?
  • Primavera Fértil: Testimonios de mujeres embarazadas

Publicado: 11/12/2012 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Neus Ferrando Gilabert

La donación de óvulos es una de las múltiples técnicas para conseguir un embarazo en parejas con problemas de fertilidad. Empezando por la Medicina Natural y acabando por la Reproducción asistida.

Recepción y donación de óvulos
Recepción y donación de óvulos

Cuando la pareja ha pasado por todo el calvario de técnicas de alta complejidad y no ha conseguido en bebé, lo recomendable es someterse a la recepción de gametos (ya sean masculinos o femeninos). En el caso que vamos a tratar hoy, nos centraremos en los gametos femeninos.

Contenidos

  • ¿Qué es la recepción de óvulos de donante?
  • Qué tipo de mujer es la posible receptora de los ovocitos
  • 1.  Mujeres con fallo ovárico
  • 2. Mujeres con función ovárica que no puedan utilizar sus propios ovocitos
  • ¿Qué porcentaje de Donaciones de óvulos tiene éxito?
  • ¿Quiénes son las posibles donantes?
  • ¿Qué requisitos debe cumplir la donante de óvulos?
  •  ¿A qué pruebas se debe someter la donante de óvulos?
  • ¿Debe seguir algún tratamiento especial la donante para hacer la donación de óvulos?
  • ¿En qué consiste la extracción de óvulos y cuanto se tarda en realizarla?
  • Se reduce la fertilidad de la donante por donar sus óvulos
  • Dónde van a parar el resto de óvulos
  • Quién elige a la donante y basándose en qué características
  • Podría saber la pareja receptora quien es su donante
  • ¿Cómo esta regulada legalmente la recepción-donación de óvulos?
  • A qué tratamiento debe someterse la receptora
  • ¿Por qué hacer una donación de óvulos?
  • Referencias

¿Qué es la recepción de óvulos de donante?

Es la utilización de óvulos (ovocitos) procedentes de donantes cuando no existe una posibilidad razonable de conseguir una gestación con otro método.

En el Programa de Donación Ovocitaria se selecciona a mujeres sanas que deseen donar sus óvulos y éstos son utilizados en la fecundación in vitro, para otra mujer, que sus óvulos no son viables, y así pueda tener un hijo. Como he dicho anteriormente, la donación de gametos se considera el “último escalón” en Reproducción Asistida, antes de la adopción.

Qué tipo de mujer es la posible receptora de los ovocitos

Hay dos tipos de mujeres:

1.  Mujeres con fallo ovárico

  • Fallo ovárico precoz: Mujeres con ausencia de función ovárica precozmente.
  • Mujeres que han tenido la menopausia.
  • Desde hace unas décadas, por existen múltiples factores, sobre todo sociales, han propiciado a las mujeres con menopausia a que deseen tener un embarazo:
    • la mayor esperanza de vida
    • la incorporación al mundo laboral (que ha retrasado la edad del matrimonio y de la primera gestación)
    • así como de una mayor formación de parejas en la cuarta década, segundos matrimonios.
    • Cirugía ovárica. Mujeres que han tenido que ser operadas de los ovarios.

2. Mujeres con función ovárica que no puedan utilizar sus propios ovocitos

  • Bien por mala calidad de los mismos.
  • Por enfermedades hereditarias transmisibles a la descendencia, y no podrían ser detectadas por técnicas de Diagnóstico Genético Preimplantacional…
  • Mujeres con fallos repetidos en fecundación in vitro.
  • Mujeres infértiles por abortos de repetición.
  • A veces en las mujeres mayores de 40 años con ciclo ovárico normal: para aumentar las probabilidades de gestación y disminuir la tasa de aborto, así como la de riesgo de síndrome de Down y otras trisomías.

¿Qué porcentaje de Donaciones de óvulos tiene éxito?

Según los estudios realizados recientemente, con los propios óvulos de una mujer de más de 40 años, la probabilidad de lograr el embarazo es menor de 10 % en cada intento, en cambio con los óvulos de una donante la probabilidad de lograr el embarazo se cuadriplica o más.  Se ha comprobado que las mejores tasas de fecundación y de embarazo se logran con óvulos de mujeres menores de 30 años.

¿Quiénes son las posibles donantes?

Son Donantes voluntarias. Que quieren ayudar a otras mujeres a realizar su sueño de ser madres.

¿Qué requisitos debe cumplir la donante de óvulos?

La donante de ovocitos debe cumplir los siguientes requisitos para poder incluirse en el programa:

  • Edad : 18 a 35 años
  • Poseer un historial familiar negativo para enfermedades de transmisión genética
  • Cariotipo normal (estudio cromosómico).
  • Estudio negativo para enfermedades de transmisión sexual:
    • Sida
    • Hepatitis B y C
    • Clamydia
    • Herpes
    • Citomegalovirus
    • Toxoplasma
    • Rubeola
    • Sífilis
  • Normalidad del aparato reproductor
  • Salud física-mental

 ¿A qué pruebas se debe someter la donante de óvulos?

Para ser aceptadas en el programa de donación ovocitaria, lo primero es realizar una entrevista para determinar a priori si es una persona apta para someterse a este tipo de tratamiento y tras ser aceptadas tienen que realizarse un estudio de su aparato reproductor.

  • Meditar te cambia la vida, Meditar mejora tu Fertilidad
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Meditar te cambia la vida, Meditar mejora tu Fertilidad

Como es:

  • La realización de una ecografía vaginal. Permite descartar la presencia de quistes, miomas, pólipos, y otras alteraciones del útero y de los ovarios.
  • Bacteriología de cérvix
  • Analítica hormonal: donde vamos a ver s sus ovarios son de calidad y nos va a dar buenos óvulos y por lo tanto buenos embriones.
  • Se le realiza un estudio cromosómico – cariotipo – que descarta futuras taras en los bebés propios o en las receptoras de los ovocitos
  • Se confirma la ausencia de enfermedades transmisibles.
  • Analítica general para ver el estado de salud de la donante.

¿Debe seguir algún tratamiento especial la donante para hacer la donación de óvulos?

Se le realizara una estimulación controlada de su ovulación, dura menos de diez días, se hace un seguimiento exhaustivo del desarrollo de los folículos (bolsa que contiene los óvulos), ecográfico y analítico, que culminará en la extracción de los mismos.

En algunos casos, sí se observara un desarrollo excesivo de folículos que supondría un riesgo de hiperestimulación para la donante, se cancelaría el tratamiento antes de llegar a la donación. Esto no impedirá poder realizar en otro momento un nuevo ciclo.

¿En qué consiste la extracción de óvulos y cuanto se tarda en realizarla?

Si el desarrollo es normal se procede a la extracción de los óvulos de forma ambulatoria, la intervención dura aproximadamente unos 20 minutos.

  • ¿Y si Somos Felices mientras Esperamos? Se puede hacer
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    ¿Y si Somos Felices mientras Esperamos? Se puede hacer

Se realiza mediante una ecografía vaginal y un sistema de punción-aspiración acoplado. No quedará cicatriz visible alguna, ya que realizará a través de la vagina.

Para evitar las molestias se realiza una sedación.

Pasará unas horas en el Hospital y posteriormente la mujer se puede ir a su casa y hacer vida normal.

Se reduce la fertilidad de la donante por donar sus óvulos

Donar óvulos no significa agotar la reserva de óvulos de los ovarios. Una mujer nace con unos 400.000 óvulos potenciales, pero en toda una vida la mujer sólo utilizará unos 400 (1 al mes).

Dónde van a parar el resto de óvulos

Para producir un óvulo de forma natural cada mes la naturaleza necesita reclutar muchos, posteriormente cada mes irá seleccionando unos cuantos hasta que sólo uno de ellos, el mejor, llegue a la fase final de la ovulación, perdiéndose el resto de los que iniciaron el crecimiento en ese ciclo.
Con la administración de hormonas a la donante de óvulos, similares a las que controlan el ciclo natural, estimulamos la producción de óvulos. Su crecimiento se controlará por ecografía vaginal, y por el nivel del estradiol.

La donante debe conocer que los óvulos donados proceden de la reserva natural del ovario y se obtienen debido a la medicación que administramos; en una situación normal no llegarían nunca a ser utilizados.

Quién elige a la donante y basándose en qué características

La donante es seleccionada por el equipo biomédico y psicológico. Se tiene en cuenta el grupo sanguíneo, raza y si es posible, color de pelo, ojos…, dentro de lo posible características físicas de los padres receptores.
La única información que se podrá facilitar en el futuro a la receptora acerca de la donante serán datos de interés para un correcto seguimiento de la gestación como es el grupo sanguíneo y la edad de la donante.

Podría saber la pareja receptora quien es su donante

No. Según la Ley de Técnicas de Reproducción asistida en España, toda donación de gametos o embriones debe ser anónima y voluntaria, por lo que al centro no le está permitido revelar la identidad de donantes ni de receptoras.

Por otra parte es obvio que la receptora no puede elegir, ni aportar ella misma a la donante, debido a esta ley vigente en España. Aunque en otros países sí se permite conocer la identidad de la mujer donante de los óvulos.

Entonces no podría una mujer donar sus óvulos a otra persona que conozca, como se hace en la donación de sangre

No se puede. En todas las clínicas existen casos, de mujeres que querían donar a algún familiar, una hermana por ejemplo y darle sus óvulos para que así tuviera una parte del material genético, pero está totalmente prohibido.

¿Cómo esta regulada legalmente la recepción-donación de óvulos?

La donación de ovocitos u óvulos es una técnica de reproducción asistida en la cual el gameto femenino es aportado por una mujer distinta a la que recibirá éste o el embrión resultante. La receptora llevará a término la gestación y alumbramiento del feto.

La donación de gametos femeninos fue autorizada por la legislación Española en el año 1988, (Ley 35/1988, 22 de Noviembre). Según la misma, la maternidad será otorgada a la mujer que dé a luz al feto.

  • Debe garantizarse el anonimato y toda la documentación debe tratarse con máxima confidencialidad.
  • La donante debe firmar un consentimiento en el que se incluya toda la información relativa a dicha técnica.
  • Deben realizarse una serie de análisis y un cuestionario médico previo a la admisión de la donante para garantizar que se encuentran en un buen estado de salud y no padece o es portadora de ninguna enfermedad infecciosa o hereditaria transmisible.
  • Debe realizarse en un centro autorizado por la Comunidad Autónoma correspondiente.

A qué tratamiento debe someterse la receptora

La preparación del endometrio (capa del útero que acogerá a los embriones) de la receptora es de vital importancia para el éxito de la técnica. Para poder lograrlo, es recomendable el aporte exógeno de hormonas.

Últimamente se ha oído hablar del turismo reproductivo, es decir, de mujeres que vienen a nuestro país para someterse a esta técnica, porqué?

Hay muchos países, por ejemplo Italia, que no está permitida esta técnica, también existen otros países donde la donación no es anónima, lo que desanima a muchas mujeres, tanto receptoras como donantes a realizar la técnica, estos países se encuentran sobre todo con la dificultad de encontrar donantes.

Y también en otros países hacen esta técnica hasta los 40 años, por lo que estas mujeres también se trasladan a nuestro país para someterse a la recepción de óvulos.

En España se permite esta técnica a mujeres mayores de 40 años, y la donación como he dicho anteriormente, es anónima.

¿Por qué hacer una donación de óvulos?

Estos son los principales argumentos para realizar una donación de óvulos:

  • Por el hecho de donar óvulos, la donante debe saber que está ofreciendo la posibilidad a otra mujer de tener un hijo que de otra forma no podría concebir.
  • Tras una donación, la mujer donante puede conocer mejor su estado de salud y sus posibilidades futuras de ser madre si no lo ha sido previamente, ya que en todo el proceso conocemos muchos aspectos fisiológicos de sus ovarios y además sus óvulos son contrastados con otros gametos.
  • La Comisión Nacional de Reproducción Asistida valoró en el año 1999 que aunque este acto de donación debe ser altruista y no debe mediar pago alguno, se acepta una compensación económica para la donante debido a las molestias ocasionadas en su quehacer habitual, transporte, comidas, etc. Suele oscilar entre los 800 y 1000 euros.

Referencias

  1. NIH. Medlineplus, 2019. Tecnología de Reproducción Asistida.
  2. Sociedad Americana de Medicina Reproductiva , 2012. Third party reproduction (sperm, egg, and embryo donation and surrogacy): A guide for patients.
  3. Sociedad Americana de Medicina Reproductiva, 2012. Assisted reproductive technologies: A guide for patients.
  4. NICHD –  Eunice Kennedy Shriver National Institute of Child Health and Human Development, 2020. Técnicas de reproducción asistida.

Revisado por: Antonia González el 10/07/2020 linkedin

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 4,67 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Neus Ferrando Gilabert

Licenciada en biología por la Universidad de Valencia, con postgrado en Biotecnología de la Reproducción Humana Asistida en la Universidad Miguel Hernandez. Este es su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por expertos en fertilidad y reproducción que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Qué duele más, el Cuerpo o el Alma? Qué duele más, el Cuerpo o el Alma? Hoy quiero escribiros de mis divagaciones, de mis pensamientos, de mis emociones, del alma…no quiero [...]
  • Donación de Semen: Todo lo que necesitas saber Donación de Semen: Todo lo que necesitas saber La donación de semen es un acto voluntario en el que, un varón con una [...]
  • ¿Qué sabes de tu Útero? Meditación guiada ¿Qué sabes de tu Útero? Meditación guiada Esta es una pregunta que hago a menudo...Qué sabemos las mujeres de nuestro propio útero? [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Reproducción Asistida » ¿Qué es la Donación de óvulos? Guía completa

Todo sobre Reproducción Asistida

  • La Donación de Óvulos. La decisión más difícil de tomar La Donación de Óvulos. La decisión más difícil de tomar Hoy quiero hablar de uno de los temas más delicados y que por desgracia, veo [...]
  • Inseminación Intrauterina: qué es, procedimiento a seguir y cánula Inseminación Intrauterina: qué es, procedimiento a seguir y cánula Hoy quiero seguir contestando duda, en este caso sobre la inseminación intrauterina. Intento que el blog [...]
  • El mejor trabajo del mundo: Testimonios de tres mujeres que consiguieron el embarazo El mejor trabajo del mundo: Testimonios de tres mujeres que consiguieron el embarazo Queridos y queridas, aquí estoy de nuevo, hoy dedicado plenamente a mis valientes, sí, hoy [...]
  • Edad límite para Congelar Óvulos: ¿Hasta que edad se puede? Edad límite para Congelar Óvulos: ¿Hasta que edad se puede? En el post de hoy os voy a hablar tanto de la edad límite para congelar [...]
  • Donación de Semen: Todo lo que necesitas saber Donación de Semen: Todo lo que necesitas saber La donación de semen es un acto voluntario en el que, un varón con una [...]

Copyright © 2022 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento