• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Qué pasa si tengo un Mioma?

  • Que la no llegada del bebé te impida VER tu vida
  • Vitamina D: Esencial para la Fertilidad (estudios recientes)

Publicado: 16/07/2013 - Actualizado: 16/05/2019

Autor: Antonia González

Bueno, bueno, bueno….. pues si tengo que contestar a esta pregunta, antes, necesito hacer otras…. Lo más importante, saber el lugar donde se encuentra el mioma y su tamaño. Pero mejor empezamos por el principio,no?

Confiar en la Vida para ser Madre

Contenidos

  • ¿Qué es un Mioma?
  • ¿Y cómo puede afectar el mioma a nuestra fertilidad?

¿Qué es un Mioma?

Es un crecimiento anómalo del musculo liso del útero, es un tumor benigno, OJO, benigno, la palabra tumor no debemos identificarla siempre con el cáncer, el mioma es un tumor que no produce cáncer, esto lo tenemos claro!!!

¿Y cómo puede afectar el mioma a nuestra fertilidad?

Lo primero es hacer una ecografía vaginal, para ver donde están situados, como influyen a la línea endometrial (lugar donde se implantan los embriones), medirlos y contarlos.
En el caso de que no influyan en el lugar de implantación, ni comprometan el desarrollo del feto, podemos seguir intentando el embarazo, que no nos causaría ningún problema (insisto con un tamaño adecuado y en un lugar óptimo).

Pero en el caso de que el mioma se encuentre en un lugar que afecta al endometrio (compromete la implantación del embrión e incluso puede provocar abortos) o al cuello del útero (problemas para el futuro embarazo), o en el caso de tener muchos (lo que llamamos útero miomatoso)… en todos estos casos lo recomendable es operar y quitar los miomas, para dejar el útero limpio para el embarazo.

A nivel de Naturopatía, también hay pautas para mejorarlos o intentar que su crecimiento no sea rápido, intentar saber porqué se producen…. pero eso será el próximo día.
Hoy ya sabéis qué es un mioma y que “en ocasiones” puede interferir el embarazo y la solución. Ala, por hoy ya lo tenéis bien!!!!! Mañana más! ?    🙂

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 3,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • La Infertilidad como oportunidad de crecimiento personal La Infertilidad como oportunidad de crecimiento personal Queridas y queridos, hoy os traigo una joya, un texto que ha escrito para vosotras [...]
  • Qué ejercicio hacer según tu fase del Ciclo Menstrual Qué ejercicio hacer según tu fase del Ciclo Menstrual Pues sí queridas, hoy voy a dejar de lado las emociones y voy a hablaros [...]
  • El estrés podría anular los efectos beneficiosos de una dieta saludable (Mindfulness) El estrés podría anular los efectos beneficiosos de una dieta saludable (Mindfulness) Queridas y queridos, hoy voy a hablaros del estrés, sí, ese del que todos hablamos, [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Infertilidad » ¿Qué pasa si tengo un Mioma?

Todo sobre Infertilidad

  • ¿Qué es el Síndrome de Ovario Poliquístico? 2ª Parte ¿Qué es el Síndrome de Ovario Poliquístico? 2ª Parte ¿Qué síntomas presenta el Síndrome de Ovario Poliquístico? Las mujeres con este síndrome pueden exhibir una [...]
  • La toxicidad rebaja la Reserva Ovárica La toxicidad rebaja la Reserva Ovárica Quieres hacer algo muy sencillo para mejorar tu fertilidad? Aléjate de los tóxicos y mejorarás [...]
  • Razones hormonales de los Abortos Espontáneos: Abortos que se producen por Causas Endocrinas Razones hormonales de los Abortos Espontáneos: Abortos que se producen por Causas Endocrinas Hermosas, hoy mi artículo va sobre todo para vosotras, ya que seguimos hablando de los [...]
  • Estudio de Fertilidad Femenina: pruebas que se realizan Estudio de Fertilidad Femenina: pruebas que se realizan El Estudio de Fertilidad Femenina. Si llevas un tiempo buscando el embarazo sin lograrlo, al consultar [...]
  • Incompatibilidad inmunológica en la pareja: Ligandos KIR y moléculas HLA-C Incompatibilidad inmunológica en la pareja: Ligandos KIR y moléculas HLA-C Saber si somos compatibles inmunológicamnte, saber por qué se producen los abortos, saber porqué el [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento