Publicado: 23/08/2015 - Actualizado: 17/05/2018
Sé que muchos os habréis quedado extrañados al ver el título…y pensaréis. “Ah, pero que mi intestino también influye en mi fertilidad?” Pues sí!! Tener un intestino saludable es esencial para nuestra salud y también para nuestra fertilidad!!!
Desde hace relativamente poco, el intestino está siendo el protagonista de muchos estudios, por fin, nos hemos dado cuenta de que una base esencial para tener un buena salud, es tener un intestino regulado.
Contenidos
Experiencia personal: intestino y sistema nervioso
Y quiero contaros mi propia experiencia personal, venga… muchos de vosotros ya sabéis que hace años pasé por una agorafobia muy grave, estuve casi un año sin salir apenas de casa, con ataques de ansiedad y de pánico cada vez que salía de ella…(solo los que han pasado por ello podrán entenderme a la perfección…) una situación muy desagradable, pero hoy entiendo que necesaria para producir un cambio en mi vida, y os puedo asegurar que la agorafobia fue lo peor y lo mejor que me ha pasado en la vida, sin ella, hoy no estaría aquí, seguiría en un laboratorio metida, siendo muy infeliz… bueno, a lo que iba, como es normal en esta sociedad, lo primero que hice fue ir al médico, y él ya me dio medicación (antidepresivos y ansiolíticos) y me derivó al psiquiatra para que me la controlara. Me dieron dosis bastante altas, no os quiero aburrir, pero lo pasé realmente mal… siempre recuerdo una frase, de mi psicoterapeuta, Gabriela Cunha, que en uno de sus talleres, dijo que cuando me vio por primera vez se asustó mucho, que ha sido el caso más grave de agorafobia que había tenido, pero mirad, aquí estoy feliz como una perdiz!!
Otra vez me he vuelto a desviar, os comentaba que tomaba mucha medicación, y un día decidimos empezar a retirarla, cosa que da mucho miedo, porque cuando ya estás recuperada, tienes miedo que al dejarla vuelvas a caer… el caso es que para esa época, yo ya estaba estudiando medicina ortomolecular, y le comenté mi caso a mi profesor, al Dr. Cubrías, que es un crack, por cierto, os lo recomiendo, tanto como profesional como profesor. Pues le comenté la medicación que tomaba y que quería empezar a dejarla, me dio un tratamiento de medicina ortomolecular, con vitaminas, aminoácidos, fitoterapia… y la verdad es que me fue de maravilla, no tuve “mono” de la medicación ni tuve un retroceso en la agorafobia, fue maravilloso conocer este tipo de medicina, la verdad…bien, pues entre lo que tenía que tomarme había un probiótico, sí, curioso verdad, eso pensé yo, un probiótico para mi agorafobia??? Pero qué tiene que ver??!!!
Pues queridos, lo tiene que ver TODO!!! Unos años después lo entendí todo, claro, al estudiar la relación entre nuestro intestino y nuestro sistema nervioso, de nuestro intestino con nuestras hormonas, y con nuestro sistema inmunológico, entonces entendí todo!
Recordáis que en un artículo os hablé de la tiroides y de su relación con la depresión y la ansiedad? Pues con el intestino pasa algo muy parecido, podemos llegar a padecer problemas de ansiedad e incluso depresión si tenemos un intestino vulnerable. Obvio que nada es tan simple, y que hay que estudiar muchas variables, pero os puedo asegurar que una depresión puede ser grave si el intestino no funciona adecuadamente.
Bien, y qué relación tiene el intestino con la fertilidad?
Es bien sencillo, si tenemos una disbiosis intestinal (síndrome del intestino permeable), estreñimiento, colitis frecuentes… tendremos que poner atención, por ejemplo, si tenemos un intestino permeable, estaremos más expuestos, ya que la membrana intestinal se inflama, y esto provoca que no absorbamos correctamente los nutrientes, y provoca que seamos más sensibles a tener bacterias, parásitos y levaduras. Cuidado, aquellas que cada dos por tres tenéis cándidas vaginales, mirad si el problema está en el intestino…
Además, si nuestro intestino está más permeable de lo que debería, también provoca que estemos expuestos a los agentes invasores, y por lo tanto somos más sensibles a los tóxicos, por ejemplo, cuando comemos frutas, verduras…que no son ecológicas, alimentos alterados químicamente…. estamos comiendo pesticidas, insecticidas, químicos varios y metales pesados, al pasar a sangre, nos alteran el sistema nervioso, el sistema inmunológico y el sistema hormonal, ojo, el sistema hormonal!!!! Vamos, que afecta a nuestras hormonas, al estradiol, por ejemplo, y por tanto puede verse comprometida nuestra función reproductora.
Entendéis la relación??! Hay más dolores de regla, mayor síndrome premenstrual, hay menos progesterona en sangre, mamas más fibrosas… No me voy a meter en palabras técnicas ni en todo el despliegue de reacciones químicas y enzimáticas que se producen en estos casos, lo que quiero que quede claro es la relación entre un intestino NO saludable con tus hormonas, vale?
Lo que intento con este artículo es que pongáis atención a vuestro intestino, ese que ya están descubriendo como “el segundo cerebro” porque también en él se produce serotonina!!! De ahí que, como parte de un tratamiento para la depresión, se recomiende probióticos y prebióticos.
Pero ojo, no solo por tomar un probiótico se soluciona nuestra patología, primero hay que ver cómo está el intestino, cómo funciona, hacer análisis, y prescribir, según cada caso, además del probiótico otros complementos. Por eso, siempre siempre, consultad con un profesional, si controla de ortomolecular, mejor que mejor…
Acabo de leer este artículo y me ha venido como anillo al dedo, pues en un test de kinesiología me ha salido, muy marcada, una disbiosis intestinal. Mi terapeuta me ha mandado fitoterapia, hierbas chinas ( you gui wan). Además, hago acupuntura. Es posible que la disbiosis sea la causa de mi baja respuesta a las estimulaciones hormonales?
Hola Arancha,
que la disbiosis está afectando a tu sistema hormonal? No lo dudes!!! Que sea el origen? Eso no te lo puedo contestar sin conocer tu caso.
Habría que hacer un estudio completo de tu caso para saber qué es lo más adecuado para tu sistema.
Si quieres puedes escribirme aquí https://www.fertilidadyreproduccion.com/contactar/ y puedo explicarte mi trabajo y cómo podría estudiar tu caso.
Besos
Hola Tony. Es placentero leer tus artículos, desde Venezuela. Me gustaría saber cómo puedo hacer la detoxificacion de mi cuerpo? Tengo dos años intentando embarazarme, sin embargo aun no lo he logrado. Tomo medicación para la tiroides. También evacuo con irregularidad, cada 2 o 3 días.
Hola yo tambien tengo agorafobia pero de muucho tiempo y he estado viendo lo de los probioticos y que me pueden ayudar en mucho , pero qusiera saber si todos los probioticos son iguales? , me acaban de regalar unos probioticos de gomitas americanos , mi hermana me comento que ella hace tiempo los tomo en pastillas , me pueden ayudar por favor ??
Gracias
Me siento totalmente identificada con tu caso,me gustaria saber que pasos debo seguir o a quien acudir para mejorar mi situacion,gracias
Hola María, puedes escribir otro comentario y nos cuentas en detalle tu caso, para poder ayudarte. Un abrazo enorme.
Hola Toñi ya que lo mencionas como podemos ayudar a nuestro intestino para que asimile mejor, yo soy delgada y la verdad que quisiera subir unos kilos Más. Me hice análisis y una endoscopia al intestino delgado el cual contaba con poca vellosidad la cual no favorece a una mejor asimilación. No tengo problemas con el gluten, a pesar que como bien no veo resultados.Gracis por la respuesta.
Hola Sally, la verdad es que tratar de que nuestro intestino funciones bien, no es tan sencillo… hay que estudiar cada caso por separado, lo que te puedo decir a nivel general, es que estaría bien hacer un detoxificacion y posteriormente tomar probióticos. Suerte!!
Es muy interesante como nuestro cuerpo y la mente están interconectados de una manera tan perfecta, que los distintos aspectos se influyen y se afectan mutuamente, el cuerpo establece con la mente todas las conexiones y así existe un buen o mal funcionamiento.
Tienes informacion o casos de mujeres con utero invertido y como han controlado su embarazo? Gracias.