• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Qué tomar para Quedar Embarazada más rápido

  • Cómo el Tabaco influye en nuestra Fertilidad
  • Constelaciones familiares ¿Mi infertilidad es solo mía?

Publicado: 09/06/2019 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Antonia González

Tal vez la frase más repetida en mi consulta es «Qué debo tomar para quedar embarazada más rápido». Por eso hoy quiero contaros en qué consiste esto de la Fertilidad Natural y cómo puede ayudaros a conseguir el embarazo. Pero si lo que buscáis sois remedios mágicos que son infalibles y milagrosos, entonces, no sigáis leyendo, porque eso no existe…

Qué debo tomar para quedar embarazada más rápido
Qué debo tomar para quedar embarazada rapidamente

Contenidos

  • Depende de cuánto tiempo llevas buscando el embarazo
  • Mujeres que llevan más de un año buscando el embarazo
  • Mujeres que empiezan a buscar el embarazo
  • Consejos para quedar embarazada más rápido de forma natural
  • Saber cuando ovulas
  • Llevar una vida saludable
  • Referencias

Depende de cuánto tiempo llevas buscando el embarazo

La respuesta a esta pregunta es totalmente distinta si me la hace una mujer que lleva más de un año buscando un embarazo que no llega, a si me la hace una mujer que va a empezar a buscar embarazo.

Mujeres que llevan más de un año buscando el embarazo

Si llevas más de un año y el embarazo no ha llegado, te recomiendo que hables con un profesional, porque si transcurrido este tiempo no se produce la gestación, es muy probable que haya una alteración que haya que corregir.

En ese caso, siempre recomiendo un programa integral de fertilidad natural, para así investigar a la mujer y al hombre, desde todos los puntos de vista, físico y emocional. Realizar análisis clínicos, estudiar sus pautas alimentarias, ayudar con complementos naturales a equilibrar aquello que no está funcionando bien, rebajar el estrés que tanto afecta a nuestro sistema hormonal, y por supuesto, saber si hay un problema que impide una concepción natural, en ese caso, recurrir a la reproducción asistida.

Mujeres que empiezan a buscar el embarazo

Y si vas a empezar a buscar embarazo, entonces el enfoque es totalmente distinto, en ese caso te voy a dejar algunos consejos para que sea más sencillo conseguir el embarazo.

Consejos para quedar embarazada más rápido de forma natural

Lo primero y más importante es conocer tu cuerpo, y saber el día que ovulas. Esta será la forma más rápida de conseguir la gestación. Y aunque pueda parecer una tontería, no lo es, muchas mujeres no saben qué días están más fértiles.

Saber cuando ovulas

Si tienes un ciclo de 28 días, tu ovulación se producirá, probablemente, el día 14 del ciclo, por lo que debes mantener relaciones sexuales antes, durante y después de la ovulación, para así tener más posibilidades.

Si tus ciclos no son de 28 días, debes calcular que la ovulación se produce 14 días antes de la menstruación.

  • Nuestro mundo interno: ¿Qué me pasa cuando siento miedo?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Nuestro mundo interno: ¿Qué me pasa cuando siento miedo?

Si tienes dudas sobre si ovulas o no, puedes hacerte un análisis de sangre midiendo la progesterona, y así te quedas tranquila. Consultando con un profesional, claro.

A nivel casero, puedes utilizar las tiras de orina. Éstas detectan la subida de una hormona, la LH, en sangre. Esta hormona sube 36 horas antes de ovular. Pero no siempre tener la LH alta implica ovulación…

Cada cuanto debes mantener relaciones sexuales: lo ideal es mantener relaciones a días alternos (día sí, día no). Puedes empezar 2-3 días antes de la ovulación teórica, durante la ovulación y los 2 días posteriores, por si ovularas un poco más tarde.

Llevar una vida saludable

Lleva una vida lo más saludable posible. Cuando decimos esto significa, que mantengas un peso adecuado, ya que el bajo peso o el exceso de peso, puede afectar a tus hormonas y por tanto a tu ovulación.

  • Esterilidad. Cómo superar un diagnóstico de esterilidad
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Esterilidad. Cómo superar un diagnóstico de esterilidad

Cuidar la dieta

Lleva una dieta rica en verduras y fruta. Los cereales que ingieras que sean integrales y no abuses del azúcar ni del café.

Elimina las toxinas de tu vida. Lo máximo que puedas, ya que cada vez tenemos más tóxicos alrededor, y muchos de ellos son disruptores endocrinos, es decir, alteran nuestro sistema hormonal.

Hacer ejercicio

Haz ejercicio a diario. No buscamos ser atletas, puede ser simplemente andar, pero muévete, porque es mucho más importante de lo que crees. Pero tampoco te pases, si haces un ejercicio aeróbico más de una hora seguida estás provocando demasiado “estrés” fisiológico a tus células.

Mantenerte relajada

Practica una técnica que te ayude a mantenerte relajada, sobre todo si tienes estrés a diario. Puede ayudarte mucho la meditación Mindfulness, las visualizaciones guiadas, el yoga, paseos por la naturaleza… aquello que te haga sentir bien.

Y por supuesto, cuando doy todas estas pautas también incluyo al hombre! El esperma es el 50% de ese futuro bebé. Así que ellos también tienen que cuidarse!

Contacta con un profesional integral que te estudie los niveles de vitaminas, minerales… porque si tienes un defecto o un exceso, pueden estar interfiriendo en tu fertilidad.

Por supuesto, si tienes un problema de salud: hipotiroidismo, diabetes, resistencia a la insulina, hipertensión…. DEBES consultar con tu especialista, porque antes de buscar el embarazo tienes que estar en óptimas condiciones.

Resumiendo, lleva una vida que te guste vivir, practica sexo cerca de la ovulación, y por supuesto cuando te apetezca, haz ejercicio, ten un peso saludable y come bien.

Si el embarazo no llega pasados 12 meses, consulta con los expertos, nosotros sabemos muy bien lo que tienes que hacer.

Referencias

Os dejo algunos estudios sobre lo comentado anteriormente:

Los tóxicos en la fertilidad masculina:

Köhn, F. M., & Schuppe, H. C. (2016). Umweltfaktoren und männliche Fertilität. Der Urologe, 55(7), 877-882.

Alimentación y Fertilidad:

Salas-Huetos, A., Bulló, M., & Salas-Salvadó, J. (2017). Dietary patterns, foods and nutrients in male fertility parameters and fecundability: a systematic review of observational studies. Human reproduction update, 23(4), 371-389.

Peso y fertilidad masculina:

Oliveira, J. B. A., Petersen, C. G., Mauri, A. L., Vagnini, L. D., Renzi, A., Petersen, B., … & Franco Jr, J. G. (2018). Association between body mass index and sperm quality and sperm DNA integrity. A large population study. Andrologia, 50(3), e12889.

Bajo peso en mujeres:

Cai, J., Liu, L., Zhang, J., Qiu, H., Jiang, X., Li, P., … & Ren, J. (2017). Low body mass index compromises live birth rate in fresh transfer in vitro fertilization cycles: a retrospective study in a Chinese population. Fertility and sterility, 107(2), 422-429.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por expertos en fertilidad y reproducción que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Cuándo tener Relaciones Sexuales para Quedarte Embarazada? ¿Cuándo tener Relaciones Sexuales para Quedarte Embarazada? Pues aquí tenemos una de las preguntas más repetidas de la consulta. Y voy a [...]
  • Cómo quedar embarazada rápidamente: 5 consejos muy útiles Cómo quedar embarazada rápidamente: 5 consejos muy útiles Cómo quedar embarazara rápidamente. Esta es la pregunta del millón… y a veces es tan [...]
  • La dolorosa Infertilidad: Vivir el presente La dolorosa Infertilidad: Vivir el presente Hoy me ha pasado algo que me ha hecho pensar sobre la importancia de vivir [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Quedar Embarazada » Qué tomar para Quedar Embarazada más rápido

Todo sobre Quedar Embarazada

  • Cuando Quedar Embarazada después de una Cesárea Cuando Quedar Embarazada después de una Cesárea Hola hermosas!!! Este post va para aquellas que ya habéis sido mamás, para aquellas que [...]
  • Coitos dirigidos o Relaciones programadas. Una técnica sencilla y económica Coitos dirigidos o Relaciones programadas. Una técnica sencilla y económica Hoy me he dado cuenta que NUNCA os he hablado sobre los coitos dirigidos, o [...]
  • Consejos para mejorar la Implantación del Embrión. Segunda parte. Consejos para mejorar la Implantación del Embrión. Segunda parte. En el articulo anterior sobre cómo mejorar la implantación embrionaria os daba un par de [...]
  • Premenopausia y Embarazo: Quedar Embarazada en la Premenopausia Premenopausia y Embarazo: Quedar Embarazada en la Premenopausia Hola hermosas!! Hoy vuelvo para ir contestando vuestras dudas más comunes. Esta vez quiero hablar [...]
  • Cómo saber si estoy Embarazada: información completa Cómo saber si estoy Embarazada: información completa Cómo saber si estoy embarazada? Otra de las grandes preguntas!!! Como ya estaréis viendo, cada [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento