• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo quedar embarazada a los 45 años

  • Cómo quedar embarazada rápidamente: 5 consejos muy útiles
  • La resistencia emocional. Eso que nos impide ser más felices

Publicado: 13/10/2019 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Antonia González

Hola de nuevo queridas mías, sigo escribiendo por y para vosotras. Y hoy quiero explicaros extensamente todas las posibilidades para quedar embarazada con 45 años o más.

Como quedar embarazada a los 45 años
Como quedar embarazada a los 45 años

Contenidos

  • El problema de postponer la maternidad
  • Complicaciones o riesgos por quedarse embarazada a los 45 años
  • Hipertensión arterial
  • Diabetes gestacional
  • Alteraciones genéticas
  • ¿Cómo conseguir el embarazo a los 45 años?
  • Embarazo natural
  • Fecundación in vitro
  • Ovodonación
  • Consejos para conseguir un embarazo natural con 45 años o mas
  • Referencias

El problema de postponer la maternidad

Uno de los problemas que nos encontramos en nuestra sociedad moderna es que estamos postergando demasiado la maternidad. Nuestra mente es joven, nos sentimos jóvenes mental, emocional y físicamente, porque nos cuidamos más que nunca, pero eso no significa que nuestras células también lo sigan siendo…

Por supuesto que el hecho de llevar una vida sana, hacer deporte, alimentarse de manera saludable, nos ayudará a la salud y a que la enfermedades aparezcan más tarde, y también influirá en el desarrollo del embarazo, pero los óvulos son los óvulos, y explico…

Cuando nacemos ya tenemos todos los óvulos que vamos a ir “gastando” durante todo nuestra vida reproductiva.

Si no tenemos ningún problema hormonal asociado ovularemos cada mes 1 óvulo, si no hay embarazo, se producirá la menstruación. Pero para que se forme ese óvulo deben perderse por el camino unas decenas…

Los primeros días del ciclo menstrual el ovario se prepara para un nuevo mes, y cada mes tiene una cantidad de folículos antrales esperando a recibir las hormonas para crecer, esas hormonas hará que solo uno, el más fuerte, siga adelante, y todos los demás se atrofian, y es por esto que aunque solo se ovule 1 óvulo se pierden mucho más. Nuestra naturaleza es así de generosa.

Obviamente los mejores óvulos se utilizarán los primeros años de nuestro ciclo menstrual, justamente por eso cuanto más jóvenes seamos mejor calidad tendrán los óvulos y más fácil es conseguir un embarazo.

Y los óvulos que van quedando a la espera para “salir” están sometidos a todas las vicisitudes que sufra nuestro organismo. El estrés, los tóxicos, la mala alimentación, el sedentarismo… en definitiva, la oxidación.

  • ¿Cómo puede lograr un Embarazo una Pareja de Mujeres?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    ¿Cómo puede lograr un Embarazo una Pareja de Mujeres?

Con los años nuestro organismo se va oxidando, vamos aumentando los radicales libres, y esto hecho hace que las células de nuestro cuerpo trabajen peor hasta que finalmente ya no pueden seguir, por eso somos mortales, claro!

Y los óvulos también sufren esta oxidación y se ha demostrado que a partir de los 35 años la cantidad y la calidad ovocitaria empieza a decaer, posteriormente se produce una bajada mucho más brusca a los 40 años, y otra a los 43 años.

Por lo tanto, conseguir un embarazo a los 45 años es muy difícil, no puedo decir que imposible, pero sí difícil y complicado.

En mi consulta he tenido casos de embarazo natural con 43, 44 o 45 años, pero es cierto que las probabilidades son mucho más bajas que con 37 o 40 años.

  • La Terapia OnLine, ¿funciona?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    La Terapia OnLine, ¿funciona?

Obvio que estoy hablando de embarazos naturales, si ya hablamos de técnicas de reproducción asistida tengo que explicaros muchas más cosas.

Complicaciones o riesgos por quedarse embarazada a los 45 años

Pero antes quiero también que tengamos todas claro los riesgos que tiene tener un bebé con 45 años, por suerte, como os decía antes, cada vez nos conservamos mejor y tenemos una salud mucho más óptima que hace unas décadas, y en este caso sí que afecta positivamente  la gestación, en este caso sí podemos decir que un buen estilo de vida puede ser determinante.

Pero el porcentaje de hayan complicaciones aumenta. Os comento las complicaciones más importantes.

Hipertensión arterial

Aumentan las probabilidades de sufrir hipertensión arterial durante el embarazo, lo que podría poner en peligro a la madre y al bebé.

Seguro que alguna vez habéis oído o leído sobre la preeclampsia. Es una complicación que se puede dar durante la gestación por tener valores elevados de tensión arterial y que puede provocar daños irreversibles en la madre, produciendo daños en el hígado y en los riñones, poniendo en peligro la vida de la madre y del bebé.

Por eso, es muy importante que si tienes 45 años y vas a quedarte embarazada tengas un control de salud exhaustivo, y que te analicen las proteínas en la orina durante la gestación y que tengas muy controlada la tensión arterial.

Diabetes gestacional

Aumentan las probabilidades de tener diabetes gestacional. Es otra de las complicaciones que pueden aparecer cuanta más edad tenemos…pero en este caso es difícil que se complique tanto como una preeclampsia.

La mujer, durante la gestación del bebé debe someterse a curvas de glucosa para determinar si tolera bien el azúcar, ya que puede desarrollarse más fácilmente una diabetes en este estado.

La mayoría de mujeres que han desarrollado este tipo de diabetes, la suelen cursar solo durante la gestación y una vez ya ha tenido al bebé desaparece. Pero existe otro porcentaje de mujeres, menor, que sí pueden quedarse con una diabetes ya para toda su vida.

Alteraciones genéticas

Las alteraciones genéticas en el embrión son más habituales en mujeres con 45 años.

Los óvulos, como os decía antes, llevan toda la vida con nosotras y cuanta más edad más alteraciones genéticas tienen, y es por eso que la probabilidad de quedarse embarazada es más baja, y el riesgo de aborto es más alto. Pero además, aumentamos el porcentaje de que el bebé tenga problemas genéticos.

La verdad es que os he dejado un panorama poco alentador, pero hoy quería contaros todo, lo bueno y lo malo para que cuando toméis la decisión de ser madre a esta edad sepáis todo lo que conlleva.

¿Cómo conseguir el embarazo a los 45 años?

Así que, a la pregunta, ¿Cómo quedar embarazada con 45 años? Mi respuesta es que hay tres formas de conseguirlo.

Embarazo natural

La primera es intentándolo de manera natural, por supuesto, eso no hay que dejarlo de lado, sabiendo todo lo que implica. Y yo te diría que te pusieras en manos de profesionales integrales para que te ayuden a mejorar todo lo que se pueda la calidad ovocitaria, y además tener un buen estudio de fertilidad hecho para así evitar males mayores.

Fecundación in vitro

Puedes realizar una fecundación in vitro, en este caso aumentan las posibilidades de conseguir un embarazo, pero levemente, no es muy significativo, la verdad. Si en tu caso además de la edad hay otro factor que afecte a la fertilidad, como la mala calidad de esperma, obstrucción de trompas… entonces sí, el porcentaje de hacerlo con fecundación in vitro aumenta.

Ovodonación

Otra opción es hacer una ovodonación, o lo que es lo mismo, recepción de óvulos de donante. En este caso la cosa cambia de manera drástica, ya que el material genético, los óvulos, al ser de una mujer más joven, eliminamos muchos de los problemas descritos anteriormente, aumenta la tasa de embarazo hasta un 65%, disminuye notablemente la tasa de aborto y también la de alteraciones genéticas del embrión, y el desarrollo, a nivel del bebé durante la gestación es más saludable. Eso sí, la madre tiene que seguir teniendo los controles exhaustivos durante la gestación, sobre todo de tensión arterial y de glucosa.

Insisto en que yo he tenido embarazos naturales con 45 años en mi consulta y tenemos niños sanos nacidos, por lo que no puedo decir que sea imposible un embarazo natural, a no ser que tengamos la menopausia, claro! Pero he de ser sensata y mostraros también la otra cara de la moneda.

Hoy en día en España, en las clínicas de reproducción asistida, el tratamiento que más se realiza es la donación de óvulos, justamente por lo que decía anteriormente, porque las mujeres cada vez llegamos más tarde a la maternidad, porque antes queremos una estabilidad económica y emocional, y eso tiene un precio a pagar…

Si tienes 45 años, te niegas en redondo a pasar por un tratamiento de fecundación in vitro, y mucho menos por una recepción de óvulos de donante, y solo quieres intentarlo natural, y si viene, genial y si no viene lo aceptas, en ese caso, te dejo unos consejos para ayudar a tus óvulos y tus hormonas.

Consejos para conseguir un embarazo natural con 45 años o mas

Porque me he fijado mucho en los óvulos, está clara la razón, pero doy por hecho que todo lo demás está perfecto, es decir, no hay problemas de esperma, no hay infecciones, las trompas están permeables, tu tiroides funciona perfectamente, no tienes resistencia a la insulina, ni déficits vitamínicos, tu sistema inmune trabaja bien, y la coagulación está genial.

Si me centro sólo en el óvulo te recomiendo:

  • Tomar mucha verdura, mucho más que fruta. Si puedes tomar 5 piezas al día de verdura, mejor que mejor.
  • Come carnes de calidad, ecológicas o de pasto. Intentando evitar químicos, antibióticos y hormonas.
  • El pescado, mejor pequeño, y si es grande, mejor salvaje. Intenta no abusar del atún, contiene mercurio.
  • Que en tu alimentación estén presentes las semillas, los frutos secos naturales.
  • El huevo es un alimento muy nutritivo, no le tengas miedo.
  • Los lácteos mejor los dejas un poco de lado, y en el caso de tomar, mejor de cabra o de oveja, y si es ecológico, mejor.
  • Y los cereales, siempre integrales. Y si tienes alguna intolerancia al gluten, por supuesto cereales que de manera natural no contienen gluten, no uses productos que están procesado y que les han quitado el gluten.
  • En resumen, come comida de verdad, come comida real, huye de lo procesado, de lo que tiene aditivos, conservantes, químicos… todo afectará a tus células, y por tanto a tus óvulos.
  • Y puedes, bajo recomendación de un profesional tomar antioxidantes, para mejorar la calidad del líquido folicular donde está el futuro óvulo. Se ha visto que el ubiquinol, la melatonina, la vitamina E, el inositol, selenio, zinc… son antioxidantes que mejoran en muchas ocasiones la calidad de las células. Pero siempre bajo la supervisión de un profesional, porque puede que tomes una cantidad que sea insuficiente y te estés gastando dinero sin conseguir nada, o que tomes en exceso y eso tampoco es bueno para la célula.

Referencias

Os dejo estudios publicados al respecto de lo hablado:

  1. Özer, A., Bakacak, M., K?ran, H., Ercan, Ö., Köstü, B., Kanat-Pekta?, M., … & Aslan, F. (2016). Increased oxidative stress is associated with insulin resistance and infertility in polycystic ovary syndrome. Ginekologia polska, 87(11), 733-738.
  2. Ramos, J. G. L., Sass, N., & Costa, S. H. M. (2017). Preeclampsia. Revista Brasileira de Ginecologia e Obstetrícia/RBGO Gynecology and Obstetrics, 39(09), 496-512.
  3. Garcia, D., Brazal, S., Rodriguez, A., Prat, A., & Vassena, R. (2018). Knowledge of age-related fertility decline in women: A systematic review. European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology, 230, 109-118.
  4. Menezo, Y., Dale, B., & Elder, K. (2019). The negative impact of the environment on methylation/epigenetic marking in gametes and embryos: A plea for action to protect the fertility of future generations. Molecular reproduction and development.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por expertos en fertilidad y reproducción que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • El Poder de las Palabras. Otra paciente embarazada El Poder de las Palabras. Otra paciente embarazada Como diría la Pantoja, creo que hoy es el momento perfecto para confesaros una cosa. Lo [...]
  • Cómo Quedar Embarazada si soy irregular Cómo Quedar Embarazada si soy irregular Hola de nuevo, queridas, como cada semana voy a contestar las dudas que más se [...]
  • Consejos para mejorar la Tasa de Implantación del Embrión Consejos para mejorar la Tasa de Implantación del Embrión Pues uno de los grandes misterios… cómo mejorar la tasa de implantación del embrión. Pues [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Quedar Embarazada » Cómo quedar embarazada a los 45 años

Todo sobre Quedar Embarazada

  • Flora del Útero y éxito en el embarazo. Un factor clave Flora del Útero y éxito en el embarazo. Un factor clave La flora del útero es clave para lograr el embarazo. En este artículo explicamos el [...]
  • Cómo aumentar la fertilidad. Consejos prácticos y útiles Cómo aumentar la fertilidad. Consejos prácticos y útiles Ayyyy hermosas y hermosos… esta es la GRAN pregunta, cómo puedo aumentar mi fertilidad? Pues os [...]
  • Con 42 años: ¿eres Joven para Tener Hijos? Con 42 años: ¿eres Joven para Tener Hijos? ¿Se pueden tener hijos a los 42 años?... Voy a ver si soy capaz de [...]
  • Síntomas de Embarazo o Implantación Embrionaria Síntomas de Embarazo o Implantación Embrionaria Pues hoy voy a hablaros de otro tema estrella, los síntomas de embarazo.  Y lo [...]
  • Visualizar que SI puedes quedarte embarazada: Ejercicio Visualizar que SI puedes quedarte embarazada: Ejercicio Querid@ssss seguimos, tal y como os prometí, con ejercicios, prácticas, meditaciones…. Hoy quiero recomendaros un [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento