• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Quedar Embarazada con la Regla

  • Reiki en mascotas. Experiencias de hacer Reiki en perros y gatos
  • Morfología de los Espermatozoides: más importante de lo que pensamos

Publicado: 10/02/2019 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Antonia González

En este artículo vamos a explicar si una mujer se puede quedar embarazada con la regla. Es decir, si se puede producir la fecundación mientras la mujer tiene el periodo o menstruación.

Quedar embarazada con la regla
¿Una mujer se puede quedar embarazada con la regla?

Pues sí, queridas, este es el tema elegido para hoy, porque aunque os parezca raro, es una pregunta que me habéis hecho en reiteradas ocasiones.

Contenidos

  • Cómo es el ciclo menstrual
  • ¿Es posible quedarse embarazada con la menstruación?
  • Quedarse embarazada con la regla por tener ciclos más cortos
  • Quedarse embarazada con la regla antes de lo normal
  • Tener “reglas” durante la gestación
  • Referencias

Cómo es el ciclo menstrual

Antes de nada, os explico muy brevemente las fases del ciclo menstrual. Tenemos una primera fase, la fase folicular, que va desde el primer día de sangrado hasta la ovulación, tiene una duración de 12-14 días. Durante este tiempo el ovario está trabajando para que crezca uno de los folículos, cada día se va haciendo más grande, hasta que llega el día 14 del ciclo y se produce la ovulación, es decir, el óvulo sale de ese folículo y va a la trompa. Después viene la fase Lútea, donde el cuerpo se prepara para acoger a ese embrión que supuestamente se ha formado, esta etapa tiene una duración también de 12-14 días. Si finalmente no hay embarazo se produce la menstruación. En teoría el sangrado menstrual dura aproximadamente de 4 a 7 días. Dicho esto…

¿Es posible quedarse embarazada con la menstruación?

Pues la respuesta es SÍ. Y paso a explicar todo lo que tiene que ocurrir para que esto suceda.

Vamos a suponer que tenemos un ciclo menstrual cada 28 días exacto. Si tengo mi regla cada 28 días, como he dicho antes, significa que el día 14 del  ciclo (contando día 1 el primer día de sangrado), se producirá la ovulación y mi sangrado, por tanto, será 14 días después (si no estoy embarazada)

Hasta aquí todo claro, verdad? Si se cumple la “teoría” no se puede producir un embarazo estando con la regla. Pero la vida no es tan perfecta ni tan teórica….

Quedarse embarazada con la regla por tener ciclos más cortos

Hay mujeres que tienen ciclos más cortos, es decir, que tienen la regla cada 21 días, por ejemplo, y en este caso la ovulación se producirá en teoría, el día 7 de su ciclo. Esto ya empieza a ser otra cosa, verdad?

Pues esas mujeres, que tienen ciclos cortos, o que tienen algún ciclo corto, podría quedarse embarazada con la menstruación!!!

  • Mira tu interior, mira tu Infertilidad, Mírate a ti misma
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Mira tu interior, mira tu Infertilidad, Mírate a ti misma

Es lo normal? NOOO.  Pero es factible y puede ocurrir, es más, ocurre.

Por otra parte, hemos de tener en cuenta que la probabilidad de que esto ocurra es muy baja, porque si la ovulación se produce a los 7 días de haber empezado el ciclo, ese óvulo, no es de muy buena calidad, porque no ha madurado los días que le corresponde, y esto por supuesto baja la tasa de fecundación del óvulo y por tanto la formación de un embrión correctamente.

Pero he de confesar que una de mis mejores amigas tiene un hijo maravilloso, y se quedó embarazada con la regla… sí, ocurre…

Quedarse embarazada con la regla antes de lo normal

También puede ocurrir otra hecho, bueno en realidad, que se acumulen dos hechos, que la mujer ovule unos días antes de lo normal, sobre el día 12, por ejemplo. En ese caso, la mujer ya no está con la regla, es verdad, pero si tuvo relaciones sexuales con la menstruación… y las tuvo sobre el día 6-7 del ciclo. Puede quedar embarazada!!!

  • Cómo calcular las Semanas de Embarazo
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Cómo calcular las Semanas de Embarazo

Hemos de tener en cuenta que los espermatozoides pueden vivir dentro del útero hasta 5 días, así que puede ocurrir que el esperma depositado en la vagina el día 7 del ciclo sobreviva hasta el día 12, que sale el óvulo, y que éste sea fecundado. Parece milagroso, pero es posible!

En este ejemplo que os he puesto, el ciclo de la mujer sería de 26 días, lo que tampoco es tan inusual…

Tener “reglas” durante la gestación

Pero nos puede suceder otro hecho que puede parecer insólito. Que tengamos “reglas” a pesar de estar embarazadas. Estoy segura que lo habéis oído alguna vez…

En ocasiones, se produce un embarazo, pero en la fecha que “tocaba” la regla, sigue apareciendo el sangrado, esto provoca que la mujer desconozca que está embarazada, ya que al tener ese sangrado menstrual cree que es una regla, y se da cuenta del embarazo por las molestias físicas y a veces con un estado de gestación avanzado….

El tener sangrado cada mes estando embarazada, no es el mejor pronóstico, por supuesto, pero eso no significa que siempre salga mal. También tengo la experiencia de una amiga que se pasó todo el embarazo con “reglas”, y tiene a su hijo grande y sano.

Por supuesto que ese sangrado NO es una regla, es una descamación del endometrio, pero por supuesto no ha habido ovulación previa, por lo tanto es una “falsa” regla.

Así que como podréis comprobar no todo es absoluto y no todo cumple lo establecido o lo estudiado. Entre otras cosas porque somos mujeres, y tenemos un cuerpo maravilloso y sorprendente, incluso para la ciencia. Creemos que lo sabemos todo y que lo tenemos todo controlado, pero no es verdad….

Referencias

Os dejo un estudio curioso donde advierte a las mujeres que el momento de su ventana fértil puede ser altamente impredecible, incluso si sus ciclos suelen ser regulares.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC27529/

También otras referencias sobre el ciclo menstrual:

Clínica Mayo. 2019. Ciclo menstrual: qué es normal y qué no.

Knudtson, J., McLaughLin, J.E. 2019. Ciclo Menstrual. Manual Merck. Salud femenina.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por expertos en fertilidad y reproducción que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Qué hace tu cuerpo para ser más Fértil? Qué hace tu cuerpo para ser más Fértil? Hago un pequeño resumen, muy muy resumido de cómo trabaja nuestro cuerpo. Vale? Para entender [...]
  • Varicocele testicular: Qué es, Causas y tratamiento natural Varicocele testicular: Qué es, Causas y tratamiento natural Hola! Hoy voy a por vosotros, los hombres, y aunque como todo lo que escribo, [...]
  • Qué tomar para Quedar Embarazada más rápido Qué tomar para Quedar Embarazada más rápido Tal vez la frase más repetida en mi consulta es "Qué debo tomar para quedar [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Quedar Embarazada » Quedar Embarazada con la Regla

Todo sobre Quedar Embarazada

  • Aborto Espontáneo y Nuevo Embarazo Aborto Espontáneo y Nuevo Embarazo Hoy vengo a hablaros de un tema que provoca y provocará mucha tristeza y dolor… [...]
  • Mira tu interior, mira tu Infertilidad, Mírate a ti misma Mira tu interior, mira tu Infertilidad, Mírate a ti misma Hoy retomo otra de mis costumbres, y que sé que os gusta…poneros textos que me [...]
  • Aceptación, la clave para el embarazo: Testimonio Aceptación, la clave para el embarazo: Testimonio La aceptación puede ser muy importante en nuestra vida. Justo el último artículo que os [...]
  • ¿Por qué no me Quedo Embarazada? ¿Por qué no me Quedo Embarazada? Otras de las grandes preguntas de todas las mujeres y hombres que veo cada día [...]
  • Quedar Embarazada con Sobrepeso: Lo qué debes saber Quedar Embarazada con Sobrepeso: Lo qué debes saber Hoy quiero hablaros de un tema controvertido, el peso y su influencia en la fertilidad. [...]

Copyright © 2022 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento