• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Quedar embarazada con Varices en el Útero

  • La dolorosa Infertilidad: Vivir el presente
  • Consejos para mejorar la Implantación del Embrión. Segunda parte.

Publicado: 27/10/2019 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Antonia González

Vamos a hablar de como quedar embarazada con varices en el útero. Hoy quiero hablaros del útero y de un factor más a tener en cuenta (ya lo siento) para que un embarazo se desarrolle correctamente.

En post anteriores os di muchísima información sobre todo aquello que podría causar un aborto o un fallo en la implantación del embrión: problemas inmunológicos, problemas trombofílicos, hormonales, problemas anatómicos, infecciones, virus…

Varices en útero
Conseguir embarazo con varices en el útero

Pues bien, hoy quiero hablaros de uno más, las varices en el útero, sí, las varices en el útero existen. Sé que muchas de vosotras habréis leído y oído hablar de las varices en las piernas, pero nunca en el útero.

Contenidos

  • ¿Qué son las varices en el útero?
  • Síntomas de las varices en el útero
  • Como diagnosticar varices en el útero
  • ¿Puedo quedar embarazada con varices en el útero?
  • ¿Se curan las varices en el útero?
  • ¿Cómo puedo hacer que mejoren las varices del útero?
  • Referencias

¿Qué son las varices en el útero?

Lo primero que debemos tener en cuenta es que el útero tiene, como todos los órganos, una red de riego sanguíneo, por supuesto, y si el útero tiene varices significa que las venas que lo “alimentan” están más dilatadas de lo normal, pero no quiero dejar de deciros que estas varices o venas dilatadas, también podemos encontrarlas en los ovarios o incluso en las trompas de Falopio.

Las varices en el útero también reciben el nombre de síndrome de congestión pélvica. Esta patología es más frecuente en mujeres con exceso de peso y alteraciones hormonales, y afecta alrededor del 15% de las féminas, sobre todo a partir de los 30 años que ya han tenido un embarazo.

Pero eso no exime a las que no, solo os digo los datos publicados y lo más común, pero eso no significa que una mujer de 25 años sin embarazos previos no lo puede padecer.

Síntomas de las varices en el útero

Las varices en el útero pueden provocar síntomas o no, lo que hace aún más complicado el detectarlas. Los síntomas que pueden producir son:

  • El dolor no es en un lugar exacto. Y que suele remitir al acostarse.
  • Sensación de peso en la zona pélvica.
  • Mayor sangrado en las menstruaciones.
  • Dolor que empieza unos días antes de la menstruación.
  • El dolor de la zona de la pelvis empeora al sentarse o levantarse.
  • E incluso dolor en las piernas.
  • Y también nos puede provocar dolor durante la penetración en las relaciones sexuales.
  • Pueden aparecer molestias en las lumbares.

Como veréis estos síntomas se pueden confundir con otras patologías como la endometriosis, por ejemplo, o incluso algún profesional lo podría catalogar como síndrome premenstrual.

  • Premenopausia y Embarazo: Quedar Embarazada en la Premenopausia
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Premenopausia y Embarazo: Quedar Embarazada en la Premenopausia

Como diagnosticar varices en el útero

La forma en la que suele diagnosticarse las varices en el útero es descartando otras patologías, cuando no hay endometriosis, ni miomas, ni quistes, ni pólipos, ni alteraciones uterinas… pero aun así siguen los síntomas, entonces es cuando el profesional empieza a sospechar de esta patología, y entonces se pueden realizar varias pruebas para estar seguros de ello.

  • Resonancia magnética: es la prueba menos invasiva y que más información nos puede dar al respecto. Pero se tiene que tener en cuenta que la posición de la paciente durante la realización de la prueba es crucial para poder verlo.
  • Tomografía abdominal: es otra prueba que nos podría ayudar a conocer más información de la cavidad uterina.
  • Ecografía vaginal: es una prueba menos costosa y menos invasiva, pero nos aporta poco información, más bien la ecografía se utiliza para descartar otras patologías (miomas, endometriosis, quistes, pólipos..)

Y la gran pregunta, cómo nos afecta para el embarazo?

¿Puedo quedar embarazada con varices en el útero?

Pues depende de la gravedad, eso siempre tiene que determinarlo el profesional, porque cada mujer es un mundo. Pero en el caso de que sea grave puede afectar tanto a la implantación del embrión, como al correcto desarrollo del embarazo. Obviamente hay un peor riego sanguíneo, y el útero, durante la gestación, necesita “alimentar” al bebé, por lo que podría comprometer el desarrollo del feto, además de empeorar la salud de la madre.

¿Se curan las varices en el útero?

Pues en la mayoría de los casos sí, se puede tratar desde tomando medicación hasta sometiéndonos a una embolización de la vena varicosa. Pero siempre dependerá del grado de la patología y del momento en el que se encuentre la mujer.

  • Fertilidad luego de un legrado. ¿Podré tener hijos?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Fertilidad luego de un legrado. ¿Podré tener hijos?

¿Cómo puedo hacer que mejoren las varices del útero?

Pues claro que podemos mejorar esta condición, sobre todo si estás embarazada, intenta no estar de pie demasiado tiempo, ni tampoco sentada demasiado tiempo, evita los baños demasiado calientes, olvídate de las saunas, por supuesto, durante el día mantén las piernas elevadas, por lo menos 2-3 veces al día, anda todos los días, para mejorar esa circulación sanguínea, intenta dormir de lado, mantén un peso saludable y obvio que debes eliminar todo aquello que empeora tu circulación (tabaco, grasas hidrogenadas…)

Las varices en el útero, como todo, tienen grados, y dependiendo del grado los síntomas serán mayores y las consecuencias también, pero siempre intenta llevar una vida saludable porque eso te ayudará seguro para evitar su aparición.

Referencias

Os dejo con información interesante. Son estudios científicos sobre las varices en el útero y como afectan a la fertilidad, en los que me he basado para escribir este artículo.

  1. Borghi, C., & Dell’Atti, L. (2016). Pelvic congestion syndrome: the current state of the literature. Archives of gynecology and obstetrics, 293(2), 291-301.
  2. Dorobisz, T. A., Garcarek, J. S., Kurcz, J., Korta, K., Dorobisz, A. T., Podgorski, P., … & Szyber, P. (2017). Diagnosis and treatment of pelvic congestion syndrome: Single-centre experiences. Advances in clinical and experimental medicine: official organ Wroclaw Medical University, 26(2), 269-276.
  3. Brown, C. L., Rizer, M., Alexander, R., Sharpe III, E. E., & Rochon, P. J. (2018, March). Pelvic congestion syndrome: systematic review of treatment success. In Seminars in interventional radiology (Vol. 35, No. 01, pp. 035-040). Thieme Medical Publishers.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por expertos en fertilidad y reproducción que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Nuestro mundo interno: ¿Qué me pasa cuando siento miedo? Nuestro mundo interno: ¿Qué me pasa cuando siento miedo? Esta semana, nuevamente, tengo el placer de compartir con vosotros un texto de Gabriela Cunha [...]
  • Qué es un Mioma, Tipos de Miomas y Alimentación recomendada Qué es un Mioma, Tipos de Miomas y Alimentación recomendada Hola hermosas mías. Hoy el post va exclusivamente para vosotras, porque voy a hablaros de [...]
  • Sí se puede!! Una historia real de superación Sí se puede!! Una historia real de superación Hoy quiero daros ánimos, poner un poco de luz en este camino, que a veces [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Quedar Embarazada » Quedar embarazada con Varices en el Útero

Todo sobre Quedar Embarazada

  • Cómo quedar embarazada con miomas Cómo quedar embarazada con miomas Hola hermosas!! ¿Me puedo quedar embarazada si tengo miomas? Esta es una pregunta que me [...]
  • Síntomas de Embarazo o Implantación Embrionaria Síntomas de Embarazo o Implantación Embrionaria Pues hoy voy a hablaros de otro tema estrella, los síntomas de embarazo.  Y lo [...]
  • Fertilidad en la Lactancia: ¿Me puedo quedar embarazada? Fertilidad en la Lactancia: ¿Me puedo quedar embarazada? Hoy quiero hablaros de la fertilidad en la lactancia, un tema que puede ser controvertido [...]
  • NO te rindas... continua intentando Tener Hijos NO te rindas... continua intentando Tener Hijos No te rindas, y cuando digo "no te rindas" no digo que sigas luchando por [...]
  • ¿Por qué no me Quedo Embarazada? ¿Por qué no me Quedo Embarazada? Otras de las grandes preguntas de todas las mujeres y hombres que veo cada día [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento