• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Quedar Embarazada estando operada de Salpingectomía

  • Cuando tenemos la Sensibilidad a Flor de Piel…
  • ¿El Miedo se hereda? ¿Qué me pasa cuando siento Miedo?

Publicado: 12/05/2019 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Antonia González

Algunas de vosotras me habéis hecho esta pregunta, cómo quedar embarazada después de haberse practicado una salpingectomía. ¿Podré quedarme embarazada si fuí operada de Salpingectomía?

Quedar Embarazada con Salpingectomía
Quedar Embarazada con Salpingectomía

Contenidos

  • ¿Qué es una salpingectomía?
  • Motivos por los que se hace
  • Salpingectomía por embarazo ectópico
  • Salpingectomía por proceso infeccioso inflamatorio
  • Salpingectomía por endometriosis
  • Cómo conseguir el embarazo con salpingectomía unilateral o bilateral
  • Referencias

¿Qué es una salpingectomía?

El salpingectomía es una operación que se realiza a la mujer, en la cual se le quitan las trompas de Falopio.

Se le llama una salpingectomía bilateral si se han quitado las dos trompas, y una salpingectomía unilateral si solo se ha quitado una.

Para que una mujer quede embarazada de manera natural necesita que las trompas, o al menos una, sea permeable, ya que es a través de ellas por donde tiene que pasar el óvulo y el esperma.

El esperma entra por el cuello del útero y nada hasta la trompa, donde se encuentra con el óvulo de la mujer, y se fecunda, creando así el embrión, y este embrión baja por la trompa hasta llegar al útero, donde se implanta.

Y por tanto, si no tenemos trompas, es imposible un embarazo de manera natural.

Puede ocurrir que la mujer nazca ya sin trompas, pero eso no sería una salpingografía, ya que la alteración es de nacimiento.

Motivos por los que se hace

La salpingectomía se realiza, en edad reproductiva, más comúnmente, por una de estas tres razones.

  • Ondas Alfa: el mejor estado cerebral para modificar conductas
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Ondas Alfa: el mejor estado cerebral para modificar conductas

Salpingectomía por embarazo ectópico

Tener un embarazo ectópico. En estos casos, el embrión se implanta donde no debe, en la trompa, cosa que es MUY peligrosa para la mujer. Porque el embrión sigue creciendo dentro de la trompa de Falopio, y finalmente, si no se detiene el embarazo, acabará por romper la trompa, y esto puede provocar una hemorragia interna peligrosa para la mujer. En estos casos, dependiendo si se ha detectado a tiempo o no el embarazo ectópico, se trata con medicación (si todavía no ha afectado a la trompa) o en el caso de que ya sí haya roto la trompa, se tiene que realizar una operación de urgencia, y en esos casos se suele eliminar la trompa afectada. Por lo que estaríamos ante una salpingectomía unilateral.

Salpingectomía por proceso infeccioso inflamatorio

También puede ocurrir que la mujer haya pasado, o esté pasando, por un proceso infeccioso inflamatorio, que pueda haber provocado un daño en la trompa, por ejemplo, un hidrosalpinx. En estos casos, si quieres quedarte embarazada, se tendrá que quitar ambas trompas, ya que el líquido que genera el hidrosalpinx es tóxico para el embrión y por tanto impide un embarazo. Si solo es una trompa la afectada se realizará una salpingectomía unilateral, y si son las dos, una bilateral.

Salpingectomía por endometriosis

Y también se puede practicar una salpingectomía en el caso de que la mujer tenga endometriosis, y ésta haya afectado a las trompas. (Si revisáis en el blog, podéis encontrar con muchos post sobre la endometriosis). El tejido del útero se instala en las trompas, y esto hace que se conviertan en inservibles a la hora de una fecundación natural, por lo que si la endometriosis ha creado lesiones importantes en las mismas, la opción que se suele realizar es una salpingectomía.

Sistema reproductivo femenino. Fuente: Archivo Wikimedia

Cómo conseguir el embarazo con salpingectomía unilateral o bilateral

El hecho de no tener un trompa, no implica que no puedas quedar embarazada, eso tenemos que tenerlo claro, puede reducir el porcentaje y necesitar un poco más de tiempo, pero no hace imposible un embarazo natural.

  • ¿Y si somos felices mientras esperamos?: Optimismo, Amabilidad y mas
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    ¿Y si somos felices mientras esperamos?: Optimismo, Amabilidad y mas

Pero en el caso de que no se tengan ninguna de las dos trompas, entonces sí, nos obliga a realizar un tratamiento de reproducción asistida para poder conseguir el embarazo.

En estos casos, si no hay ningún otro problema añadido, se recomienda realizar una fecundación in vitro, de la cual ya os he hablado también mucho en el blog, pero a modo de resumen sería:

  • Estimular los ovarios para obtener varios óvulos.
  • Realizar una punción en los ovarios para extraer, en quirófano, todos los óvulos que el ovario haya generado.
  • Los óvulos maduros se fecundan con el esperma en el laboratorio, gracias al trabajo del embriólogo.
  • Se dejan en el laboratorio, entre 3 y 5 días, los embriones para analizar su desarrollo.
  • Se deja en el útero el mejor embrión.
  • Hay que esperar 10-14 días, para saber si se ha producido el embarazo.

A grandes rasgos, esto sería una FIV.

Por lo que, si te han practicado una salpingectomía bilateral y quieres quedarte embarazada, puedes!

Voy a dejaros, como siempre, con distintos estudios y publicaciones sobre todo lo hablado, para que no os quedéis solo con lo que yo digo, sino que investiguéis y seáis activas para con vuestra salud reproductiva.

Referencias

Os dejo con un estudio donde se habla de la diferencia de hacer una FIV en mujeres que han pasado por una salpingectomía y las que no:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28069482

Aquí un artículo donde se habla del hidrosalpinx, bastante interesante:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3304258/

Y por último os dejo con otro artículo, donde se plantean las distintas opciones ante un embarazo ectópico, que como ya os he dicho antes, es una de las causas de realizar un salpingectomía:

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5484775/

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por expertos en fertilidad y reproducción que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Resistencia a la Insulina y su relación con la Infertilidad Resistencia a la Insulina y su relación con la Infertilidad Otro de los GRANDES temazos, la resistencia a la insulina. Y del que tenía muuuuchas [...]
  • Teratozoospermia: que es, sus causas, tipos y tratamientos Teratozoospermia: que es, sus causas, tipos y tratamientos Hoy hablaremos de la teratozoospermia, tanto de la teratozoospermia severa, como de la teratozoospermia leve. Explicaremos sus [...]
  • Cómo las Flores de Bach pueden ayudarnos en la Fertilidad Cómo las Flores de Bach pueden ayudarnos en la Fertilidad Hoy quiero adelantaros una información valiosísima sobre las Flores de Bach. Os dejo con las [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Quedar Embarazada » Quedar Embarazada estando operada de Salpingectomía

Todo sobre Quedar Embarazada

  • Fertilidad y Alimentación. Cómo aumentar la fertilidad masculina y femenina Fertilidad y Alimentación. Cómo aumentar la fertilidad masculina y femenina Hola queridos y queridas mías! Hoy voy a hablaros de otro GRAN tema, cómo influye [...]
  • Aceptación, la clave para el embarazo: Testimonio Aceptación, la clave para el embarazo: Testimonio La aceptación puede ser muy importante en nuestra vida. Justo el último artículo que os [...]
  • Cómo ser más Fértil con estos 3 Consejos Cómo ser más Fértil con estos 3 Consejos La semana pasada os hablaba de los pasos a seguir si te estás preparando para [...]
  • Cómo Quedar Embarazada si soy irregular Cómo Quedar Embarazada si soy irregular Hola de nuevo, queridas, como cada semana voy a contestar las dudas que más se [...]
  • La Meditación modifica la Genética (y mucho más...) La Meditación modifica la Genética (y mucho más...) Leía hace pocos días una noticia “La meditación modifica la genética”, la verdad, no me [...]

Copyright © 2022 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento