• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Quieres mejorar tu ovario poliquístico? Desayuna abundantemente

  • La Endometriosis: Remedios naturales para aliviarla
  • Vitaminas para la Fertilidad: Vitamina D y B12

Publicado: 06/08/2014 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Antonia González

Hoy releía una noticia “Un desayuno abundante puede aumentar la fertilidad” claro al leer, una se piensa, anda, si desayuno más comida será más fértil!!!
Bueno, esto no es mentira, pero tampoco es totalmente cierto, quiero decir que no porque a partir de ahora por hacer esta práctica seré fértil por arte de magia, o el caso contrario, “anda no desayuno, por eso no me quedo embarazada!!” NO, esto tampoco es así de taxativo, ojo!!Desayunar para mejorar la fertilidad

Lo que quiero transmitir con este artículo es que SI, desayunar ayuda y mucho, pero el hacerlo o no, no nos va a hacer por arte de magia quedarnos embarazadas en el próximo ciclo, vale?? Pero todo ayuda….

Una vez aclarado esto, como siempre, yo os recomiendo todo aquello que nos mejora la fertilidad, y como siempre, basarnos en el santo grial, el sistema hormonal.

Según este estudio, realizado en la Universidad Hebrea de Jerusalén, llega a la conclusión de que aquellas mujeres que tomaron un desayuno abundante, frente a otro grupo de mujeres que cenaron copiosamente, mejoraban sus niveles hormonales.

Dato importante, el estudio se realizó en mujeres con síndrome de ovario Poliquístico, ahora ya empieza a tener más sentido el estudio, verdad??!

Y os explico por qué, como en otros artículos que os he escrito, hablaba de lo importante de la alimentación en todas las patologías asociadas a problemas hormonales, pero sobre todo en el ovario Poliquístico.
Como muchas sabéis, y si no os lo explico yo, las mujeres que tienen, o hemos tenido, síndrome de ovario poliquistico (SOP) tenemos una tendencia a tener resistencia a la insulina, a tener niveles de testosterona más alto (lo que nos produce tener más pelo) y un montón de desequilibrios metabólicos más…aissssss….

Contenidos

  • Desayunar para mejorar el Ovario Poliquístico
  • Referencias

Desayunar para mejorar el Ovario Poliquístico

Bien, pues en este estudio lo que hacían era dar una dieta de 1800 calorías, de las cuales, en el primer grupo de mujeres se les daba en el desayuno 980 calorías, guau! Y al segundo grupo de mujeres, estas 980 calorías, se les administraba en la cena.

El resultado ha sido el siguiente, en aquellas mujeres que cenaban estas 980 calorías, no se encontraban cambios significativos. Peroooo en aquellas que desayunaban, como si no hubiera un mañana,jajaja, en éstas, los niveles de glucosa bajaron, pero una de las cosas más importantes, la resistencia a la insulina bajaba!!!!!! Y también se dieron cuenta que se rebajaba significativamente el valor de la testosterona!!! No os parece increíble!!??? Pero es así de sencillo y real, la alimentación es ESENCIAL en la fertilidad y en todas las patologías que nos están destrozando en este maravilloso mundo “moderno” en el que vivimos.

  • Remedios naturales para Ovular: vitaminas, plantas medicinales y más
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Remedios naturales para Ovular: vitaminas, plantas medicinales y más

Lógicamente, qué ocurría en las mujeres que desayunaban más consistentemente? Pues que empezaron a ovular de forma espontánea, sin necesidad de medicación!!!!!!!

Os dais cuenta como nosotras, en nuestra casita, siguiendo ciertos hábitos, podemos mejorar muy mucho nuestro SOP, o nuestra endometriosis o decenas de patologías relacionadas con la fertilidad!!!????

Espero que todas aquellas que tenéis SOP y que leáis este artículo toméis conciencia de esto y que vuestra primera comida del día sea mucho más importante que todas las demás. En mi consulta de PsicoFertilidad Natural, una de las cosas por la que empezamos a trabajar es por la alimentación, porque es esencial para el sistema hormonal.

Y en el caso de tener SOP, como siempre os digo, hay que tener muchísimo cuidado con los azúcares, y desayunar bien, y aún más importante (que espero que un día también hagan estudios de esto) hacer mínimo, 5 comidas al día!!!! Para que no se produzca hipoglucemias que nos puedan alterar nuestro delicado sistema hormonal.

  • Tratamientos Caseros para Ovarios Poliquísticos II: La alimentación
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Tratamientos Caseros para Ovarios Poliquísticos II: La alimentación

Pero cuidado, eso no significa que nos pongamos hasta la coronilla a comer, NOOOO, sino que esa dieta equilibrada que debemos tomar, la vamos a repartir en 5 veces, o más, y que la comida más consistente del día sea nuestro desayuno.

En la consulta me encuentro, casualmente, con mujeres con síndrome de ovario Poliquístico, que comen fatal, muchos dulces y que casi nunca desayunan, FATAL!! Ahora, queridas, ya tenéis un estudio científico que lo corrobora, ale!!!!
Aunque me vais a perdonar la inmodestia, cualquier profesional que sepa un poco como funciona en sistema endocrino lo sabe, es obvio. Pero bueno, está bien demostrarlo, si así le hacemos más caso, no?

Pues esto es lo que os quería contar hoy, a todas aquellas que tenéis SOP, y a las que no (estaréis más saludables). Y os insisto en el azúcar, sobre todo el blanco, que es «veneno» para nosotras, lo mejor sustituirlo por Stevia o azúcar moreno integral y olvidarnos de las sacarinas varias, otro “veneno” para nosotras…en fin que como siempre, ya veis que estamos rodeadas de venenos ?, pero no os preocupéis, que seremos fuertes y lucharemos contra el mal!!jajajaja

Referencias

Jakubowicz, D. , Barnea, M. , Wainstein, J. and Froy, O. (2013), High Caloric intake at breakfast vs. dinner differentially influences weight loss of overweight and obese women. Obesity, 21: 2504-2512. doi:10.1002/oby.20460

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por expertos en fertilidad y reproducción que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Aceite de Onagra: un regulador hormonal ideal para la mujer Aceite de Onagra: un regulador hormonal ideal para la mujer Hoy os seguiré hablando de los ácidos grasos, concretamente del Aceite de Onagra, y tenemos [...]
  • Quedar embarazada tomando Zimaquin u Omifin Quedar embarazada tomando Zimaquin u Omifin En este artículo quiero hablaros de como conseguir el embarazo con Zimaquin u Omifin, aunque [...]
  • Alimentos y Complementos Naturales para Eliminar la Candidiasis (segunda parte) Alimentos y Complementos Naturales para Eliminar la Candidiasis (segunda parte) La semana pasada os hablaba sobre la cándida y la infección de este hongo, y [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Naturopatía » ¿Quieres mejorar tu ovario poliquístico? Desayuna abundantemente

Todo sobre Naturopatía

  • La Canela mejora el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) La Canela mejora el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) Sí hermosas, como lo estáis leyendo, y no lo digo yo, leed atentamente: Se han [...]
  • Fitoterapia para la Infertilidad: la Maca Fitoterapia para la Infertilidad: la Maca Hoy me gustaría explicaros qué nos puede aportar la medicina natural cuando tenemos problemas de [...]
  • Mi Alimentación me hace más Infértil: Noticia Mi Alimentación me hace más Infértil: Noticia Como ya sabeis, la alimentación es muy importante si tenemos problemas de fertilidad. Esta mañana, me [...]
  • Fitoterapia para nuestras Hormonas: Regaliz Fitoterapia para nuestras Hormonas: Regaliz Hoy hablamos del regaliz y lo muy bueno que es para nuestras hormonas. Seguimos con [...]
  • La Dieta de la Fertilidad. Alimentos que ayudan La Dieta de la Fertilidad. Alimentos que ayudan Después de mucho estudiar, después de mucho leer, después de lo mucho vivido, y  tras [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento