• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Razones Anatómicas de los Abortos Espontáneos Recurrentes o de Repetición

  • Hazte la sorda de vez en cuando... la Fábula de la Rana. Una historia real.
  • Cómo ayudar a los demás, segun Bert Hellinguer: primera parte

Publicado: 12/07/2015 - Actualizado: 18/05/2019

Autor: Antonia González

Y como lo prometido es deuda, aquí estoy oooooootra vez (pero qué pesada soy, por Dios!!!!) para seguir hablando de los abortos de repetición o recurrentes.

Ya hemos hablado de como nuestro sistema hormonal influye en el embarazo, pero como os dije en la primera parte de este apasionante tema, iré desglosando poco a poco TODAS las razones por las que se produce un aborto.Razones Anatómicas de los Abortos Espontáneos Recurrentes o de Repetición

Razones anatómicas de abortos espontáneos

Y hoy toca hablar de las razones anatómicas de los abortos, todas aquellas anomalías físicas que pueden producir un aborto. Las más conocidas, son las malformaciones congénitas, los miomas y las adherencias uterinas.

Pues bien, lo primero, cómo podemos saber si tengo algo de esto que suena tan raro?? Pues hoy la medicina nos ofrece bastantes pruebas diagnósticas para saberlo.

La primera es la queridísima histerosalpingografia (HSG), la conocida como la famosa prueba de las trompas, y que la mayoría de vosotras cree que esta prueba solo sirve para saber si las trompas son permeables, pues ya veis que no, que además nos aporta una información MUY valiosa sobre la forma del útero y nos descubre si hay alguna malformación.

Os voy a contar casos concretos, para ver si alguno se siente identificado y le puede ayudar. Hay muchísimas parejas que no se quedan embarazadas, van a su ginecologo y les hace las pruebas de rigor, hormonas, eco y seminograma. Bien, pues cuando se encuentra un problema de poca cantidad o movilidad en el esperma, esta pareja se le manda directamente a fecundación in vitro, concretamente, a micro inyección intracitoplasmática, vamos, la conocida ICSI. Y claro, como ya saben que tienen que saltarse pasos, como el que se junte el esperma y el ovulo en la trompa, y directamente se van a poner los embriones en la cavidad uterina, pues normalmente no se pide esta prueba, en parte para evitar lo desagradable de la prueba a la mujer, y me parece bien, perooooo si el embarazo no llega, si se puede tener un ligera sospecha de que algo pasa en el útero, o se producen abortos, entonces sí estaría muy bien hacer esta prueba, aunque no nos guste nada! Hay otras opciones, que luego os explicaré, como la histeroscopia, pero esto es más costoso a todos los niveles.

Sigamos, os decía que la histerosalpingografia es una de las pruebas que nos puede dar información de algún problema físico en el útero, pero hay más, por ejemplo la sencilla ecografía transvaginal, en algunas ocasiones, sobre todo cuando son problemas muy obvios, se puede llegar a ver solo con esta prueba, pero tened en cuenta que no siempre es así, por eso la manía que tenemos los profesionales de querer ampliar estudios…lo siento….

Conforme pasa el tiempo, tenemos mas pruebas, claro, la medicina reproductiva avanza, y hay una alternativa que también nos puede dar mucha información, sin necesidad de pasar por la HSG, que es la histerosonosalpingografia (HSSG) y permite valorar a través de la ecografía el paso de un líquido por las trompas, pero no es tan segura como la HSG, pero ayuda en casos, por ejemplo, de mujeres que tengan sensibilidad múltiple, o que sean alérgicas al contraste que se usa en la HSG, o que no hayan podido hacer esta prueba por la incomodidad de la misma.

  • ¿Cuándo tener Relaciones Sexuales para Quedarte Embarazada?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    ¿Cuándo tener Relaciones Sexuales para Quedarte Embarazada?

Si vamos un pasito más adelante, nos encontramos con la resonancia magnética, que también nos va a aportar información de nuestro aparato reproductor, eso sí, sobre la permeabilidad de las trompas no nos aporta nada…

Y por último, tenemos la endoscopia, que se puede realizar de dos formas, por histeroscopia (entrar en el útero con una camarita a través de la vagina) o por laparoscopia, que se entra a través del abdomen, también con una camarita, en estas dos pruebas la paciente está totalmente sedada.

Todas tienen sus ventajas y desventajas, y cada una será necesaria o no, dependiendo de la patología previa o de la sospecha de patología.

Pero lo que sí que está claro es que a veces son necesarias para saber qué pasa en nuestro útero, y nos saca de dudas sobre si los abortos de repetición se producen por tener un tabique o septo, o tener un útero unicorne (con un “cuerno”), o útero bicorne ( el famoso útero que tiene forma de corazón) también puede pasar que tengamos un útero doble ( dos cavidades internas), o un útero arcuato (tener un septo mucho menos pronunciado). Todas estas malformaciones pueden aumentar la probabilidad de tener un aborto.

  • Cómo saber si estoy Ovulando. Síntomas de ovulación
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Cómo saber si estoy Ovulando. Síntomas de ovulación

Otra de las causas que os he comentado anteriormente es el tener leiomiomas o fibromas o miomas, que son masas musculares que crecen en el útero, dependiendo de la zona donde estén, pueden ser causa de abortos. Lo esencial es saber si invaden o deforman el endometrio, capa donde se desarrolla el embrión. Si es así, hay que tratarlos, y en última instancia operarlos.

Y por último otra patología, el síndrome de Asherman, y esto qué es? Pues son adherencias dentro del útero que no dejan que el embrión se implante o que se desarrolle el embarazo con normalidad. Solución: quitarlas!!

Próximamente la cuarta parte….

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Calidad de un embrión: ¿Cómo se clasifican los embriones? Calidad de un embrión: ¿Cómo se clasifican los embriones? Vamos a explicaros como analizamos la calidad de un embrión, eso que tanto os intriga, [...]
  • Consejos para mejorar la Endometriosis: Nutrición, Ejercicio, Plantas Medicinales y más Consejos para mejorar la Endometriosis: Nutrición, Ejercicio, Plantas Medicinales y más Quiero haceros una guía completa con todo lo que os puede ayudar a mejorar la [...]
  • Dieta antiendometriosis: fitoestrógenos, Omega-3 y más Dieta antiendometriosis: fitoestrógenos, Omega-3 y más En el post anterior os hablaba de los alimentos a evitar si tienes endometriosis, y [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Infertilidad » Razones Anatómicas de los Abortos Espontáneos Recurrentes o de Repetición

Todo sobre Infertilidad

  • ¿Qué es el Síndrome de Ovario Poliquístico? 2ª Parte ¿Qué es el Síndrome de Ovario Poliquístico? 2ª Parte ¿Qué síntomas presenta el Síndrome de Ovario Poliquístico? Las mujeres con este síndrome pueden exhibir una [...]
  • Para aquellas Mujeres Valientes que luchan cada día contra la Infertilidad Para aquellas Mujeres Valientes que luchan cada día contra la Infertilidad Únicas e irrepetibles. Todas Valientes. La vida me ha hecho innumerables regalos, más de los que [...]
  • ¿Qué es el Micoplasma? ¿Cómo afecta a la Fertilidad? ¿Qué es el Micoplasma? ¿Cómo afecta a la Fertilidad? Esta vez le toca al Micoplasma y de su relación con la fertilidad, porque la [...]
  • La toxicidad rebaja la Reserva Ovárica La toxicidad rebaja la Reserva Ovárica Quieres hacer algo muy sencillo para mejorar tu fertilidad? Aléjate de los tóxicos y mejorarás [...]
  • Vivir cerca de una Autovía aumenta la Infertilidad (Estudio) Vivir cerca de una Autovía aumenta la Infertilidad (Estudio) Como afecta a tu fertilidad vivir cerca de una autovía? Venga, vamos a hablar de [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento