• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Reproducción Asistida: Ética y Moral

  • 23 Beneficios de la Meditación Mindfulness (demostrados científicamente)
  • Estrés crónico e Infertilidad, uno de los grandes problemas

Publicado: 24/03/2019 - Actualizado: 13/05/2021

Autor: Antonia González

Hoy vengo a hablaros de la ética y la moral en la reproducción asistida. Un tema nada fácil, y que no todo el mundo se plantea…pero me lo habéis pedido, y vuestros deseos son órdenes para mí!!

Ética y moral en la reproducción asistida

Contenidos

  • La ética y la moral en los tratamientos de reproducción asistida
  • Las leyes de reproducción asistida en Europa
  • La clasificación de embriones. Un conflicto ético
  • El enfoque holístico y natural
  • Referencias

La ética y la moral en los tratamientos de reproducción asistida

Para poder hacer un post riguroso he de retroceder en el tiempo, y he de hablar de la ley de reproducción asistida (en el link podéis encontrar el post que escribí sobre ese tema) que existe actualmente en España. Nuestro país ha sido uno de los pioneros en reproducción asistida, y por tanto, la ley también.

Y he de reconocer que la ley española de reproducción asistida es una de las más beligerantes a nivel europeo, y ahí ya entramos en el primer debate, por qué unos países sí permiten ciertas técnicas y otros no.

Es curioso porque no estoy hablando de países que estén en vías de desarrollo, o que tengan una cultura o una situación socioeconómica muy diferente a España, NO, son países que a priori son muy parecidos a nuestra forma de ver y de vivir.

Las leyes de reproducción asistida en Europa

Por ejemplo, Francia o Italia, tienen una ley de reproducción asistida mucho más restrictiva que en España, y si pensamos un poco, esto se debe justamente a que existen diferencias por un debate ético y moral del uso de reproducción asistida.

Es cierto que es un tema que cada uno tendrá sus razones, y que además tenemos que respetar, porque podemos tener unos valores distintos al que tenemos al lado, y es un debate donde además entra en juego las creencias religiosas… lo que os decía, tema complicado.

Yo no voy a decir que es lo mejor o lo peor, y cómo debe de pensar, y sobre todo SENTIR cada uno. La reproducción asistida está ahí y cada cual es libre de usarla o no.

Pero sí que os puedo hablar de mí, y de mi experiencia en la reproducción asistida, como ya os he explicado en otras ocasiones, yo estudié la carrera de Biología, y posteriormente me especialicé en reproducción humana y en análisis clínicos, porque me encanta la fertilidad y la vida!

  • La importancia de ser Madre
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    La importancia de ser Madre

Incluso antes de acabar el Máster de Reproducción Humana del IVI ya estaba trabajando en una clínica, y obvio que me parecía un tema apasionante, era joven y novata, así que todo era maravilloso, pero luego vas creciendo y, sobre todo, viviendo, y empiezas a plantearte cosas….

La clasificación de embriones. Un conflicto ético

Pertenezco a la asociación española de biólogos de reproducción asistida, y dentro de esa asociación se ha llegado a un consenso para poder determinar la calidad de los embriones, podemos encontrarnos con embriones tipo A, que son muy buenos, tipo B que son buenos, tipo C que son regulares, y tipo D que son malos.

Los embriones tipo D, según la asociación, al tener una muy mala calidad difícilmente podría dar lugar a un bebé… y por tanto se desechan, no se transfieren al útero de la futura madre.

Y es justamente esto, el tener que desechar estos embriones lo que empezó a hacerme pensar, y he de confesar que me dolía el alma cuando tenía que hacerlo, el porqué, no lo sé, pero me pasaba, quizá porque pensaba que todos se merecen una oportunidad, aunque entiendo que no es rentable en tiempo ni dinero.

  • Cómo mejorar la Implantación del Embrión. Primera parte
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Cómo mejorar la Implantación del Embrión. Primera parte

Pasados los años, caí enferma y tuve que estar un año sin trabajar, y ahí se produjo un cambio en mi mente y en mi alma, y empecé a cuestionarme aún más las cosas… finalmente la vida me hizo un regalo y me despidieron de la clínica por un ERE, y mientras me ofrecían y buscaba otro puesto de trabajo como Embrióloga, me di cuenta que ese no era mi camino.

El enfoque holístico y natural

Y fue justo ahí cuando dio un giro mi vida, y creé PsicoFertilidad Natural, un enfoque más integral y natural de la fertilidad.

Y he de deciros que me siento mejor, que me siento más plena, más tranquila y con cero debate interno.

Dicho esto, significa que esté en contra de la reproducción asistida? NOOO

De hecho parte de mi trabajo es preparar a las parejas para hacerse una fecundación in vitro o una inseminación, pero me siento más libre, porque yo decido.

Es mi manera de explicarlo, no sé si se entiende o no, pero no tengo otra.

La reproducción asistida es necesaria, y me parece un gran avance y me siento orgullosa de pertenecer a este gremio en un país como el nuestro, que tantas alegrías da a mujeres de todo el mundo.

Respeto  y me respetan. En realidad eso es lo importante. Para la reproducción asistida y para la vida en general.

Referencias

Y quiero dejaros algunos debates interesantes, justamente sobre el debate en ASEBIR (la asociación de Embriólogos) y también de otras asociaciones, y con la información, entonces sí, cada uno que decida qué quiere hacer:

  1. https://revista.asebir.com/etica-y-moral-en-reproduccion-asistida/
  2. Reflexiones legales y éticas en torno a la maternidad subrogada
  3. El diálogo bioético en las técnicas de reproducción asistida

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por expertos en fertilidad y reproducción que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo tratar el Síndrome de Ovario Poliquístico de forma Integral Cómo tratar el Síndrome de Ovario Poliquístico de forma Integral Queridas, hoy os hablo a vosotras, especialmente a todas aquellas mujeres que tenéis ovario poliquístico [...]
  • Dieta para Miomectomía y para Quedar Embarazada Dieta para Miomectomía y para Quedar Embarazada Hola de nuevo, hermosas!! Como os hablé hace unas semanas de los miomas, hoy vengo [...]
  • Fertilidad y Ciclos femeninos Fertilidad y Ciclos femeninos Hermosas, hoy vengo a hablaros de un tema que me apasiona, y que me ayudó [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Reproducción Asistida » Reproducción Asistida: Ética y Moral

Todo sobre Reproducción Asistida

  • Guia Completa de la Donación de Óvulos Guia Completa de la Donación de Óvulos Hola queridas, hoy vengo a hablaros de un tema que genera mucha expectación y curiosidad, [...]
  • Síndrome de Hiperestimulación Ovárica: Qué es y qué hacer? Síndrome de Hiperestimulación Ovárica: Qué es y qué hacer? Pues hoy vengo a hablaros de uno de los temas con lo que me encuentro [...]
  • ¿Qué es el Ovodón? Guía completa ¿Qué es el Ovodón? Guía completa No hace mucho, os hablaba de lo que es una fecundación in vitro, que tuvo [...]
  • El Útero modifica Genéticamente al Embrión antes de que se implante El Útero modifica Genéticamente al Embrión antes de que se implante Queridas, GRAN noticia! Nuestro útero “habla” con el embrión antes de que se implante! Os juro que [...]
  • Tratamientos de Fertilidad: precios de cada uno Tratamientos de Fertilidad: precios de cada uno Queridos, hoy quiero hablaros de un tema no menos importante a la hora de buscar [...]

Copyright © 2022 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento