• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo saber si estoy Ovulando. Síntomas de ovulación

  • Astenozoospermia y Embarazo: causas, diagnóstico y soluciones
  • Los Ciclos Celulares Biológicos memorizados. Esto qué es...?

Publicado: 13/11/2016 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Antonia González

Esta es una de las grandes preguntas que se hacen muchas mujeres, por suerte he de reconocer que cada vez menos, porque cada vez estamos más informadas, nos preocupa más nuestro cuerpo, y además vivimos en la era de internet!!!! Aunque eso a veces puede convertirse en un arma de doble filo, cuidado…

Cómo saber si estoy Ovulando
Cómo saber si estoy Ovulando

Contenidos

  • Cada mujer tiene una ovulación diferente
  • ¿Qué podemos notar cuando estamos ovulando?
  • Referencias

Cada mujer tiene una ovulación diferente

Lo primero siempre, y lo tenemos que tener diáfano, es que cada mujer es un mundo, por favor no hagáis como la mayoría de los profesionales sanitarios, que se basan en protocolos estrictos y si no entras en ese cajón perfectamente, estás fuera…

Lo primero que una mujer tiene que aprender es a escucharse, sí, porque nuestro cuerpo tiene un diálogo constante con nosotras, del que no nos enteramos, y no nos enteramos justamente porque no le prestamos atención, no lo escuchamos…bueno, lo escuchamos cuando en vez de hablarnos, se pone a chillar… cuando tenemos dolor, una infección, una molestia que persevera…ahí sí que lo miramos, pero queridas ahí ya es tarde.

Hay ejercicios preciosos para hacer con respecto al lenguaje del cuerpo, que otro día os escribiré sobre ellos, vale?

Porque TODAS las mujeres si lo ejercitan pueden entrar en sintonía con su organismo y llegar a entender perfectamente lo que nos está pidiendo…

Pero de lo que yo iba a hablar es de la ovulación, de cómo podemos reconocer que estamos ovulando… hay millones de mujeres, y por la tanto millones de combinaciones de síntomas, eso que nos quede claro. Pero lo que sí podemos hacer es mirar si alguno de estos síntomas están ocurriendo en nuestro cuerpo y nuestra mente en ese momento.

La ovulación, normalmente, se produce 14 días antes de que nos venga la menstruación. Tengamos ciclos más cortos o más largos. Hay excepciones? Sí. Solo tienes que observar si tú eres una de ellas.

¿Qué podemos notar cuando estamos ovulando?

Pues empezaré hablando de cómo estamos emocionalmente, y os voy a dejar con unas palabas de Sofía Gutiérrez, experta en ciclo menstrual y arquetipos femeninos, que lo describe maravillosamente bien:

“Piensa en la Madre, piensa en una Madre cálida, atenta, amorosa, empática y generosa. Estas son las cualidades que se despiertan en nosotras en este momento. Estamos conscientes de las necesidades de los demás porque también hemos reconocido las nuestras. Nuestras necesidades de entrega y amor incondicionales. En este momento, la conexión con nosotras mismas se irradia hacia fuera con plenitud. Brillamos con intensidad como el sol del mediodía, no tenemos miedo de mostrarnos porque nos hemos recorrido. Celebramos la dicha de la exaltación”

  • Ejercicio para sanar tu Naturaleza Femenina (Tan importante para ser madre...)
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Ejercicio para sanar tu Naturaleza Femenina (Tan importante para ser madre...)

Maravillosa como siempre Sofía…

Pues en la ovulación nos sentimos maternales, nos sentimos más femeninas, más mujer. Tenemos una luz especial… no olvidéis que somos mamíferos, que somos animales, y que el momento de la ovulación es el momento de la procreación, por lo que muchas mujeres experimentan un aumento de la libido. Tenemos más ganas de sexo, y en muchas ocasiones necesitamos “mostrarnos” ante el otro para atraerlo, por eso tenemos esa luz que los demás no saben muy bien porqué, pero que la tenemos, ATRAEMOS.

Nos vamos al cuerpo:

Podemos notar que nuestro cuerpo está un poco más inflamado, algo parecido al síndrome premenstrual, pero menos intenso.

  • Cómo afrontar el sufrimiento de la Infertilidad
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Cómo afrontar el sufrimiento de la Infertilidad

Muchas mujeres me dicen que sienten incluso dolor cuando se produce la ovulación. Tened en cuenta que el óvulo está dentro de una bolsita (folículo) y que se rompe para que éste pase a la trompa, al romperse, todo el líquido folicular que está dentro se va a la cavidad abdominal y queda suelto en nuestro cuerpo, y ese líquido puede llegar a ser un poco molesto.

Más síntomas físicos, el moco cervical, el famoso moco cervical, casi todas las mujeres tienen flujo vaginal, que va cambiando durante todo el ciclo, y en el momento justo antes de la ovulación empieza a cambiar y tiene una forma muy característica de este momento, y es que el moco parece, igualito igualito que la clara del huevo. Eso no tiene pérdida, si nuestro moco cervical parece clara de huevo, es elástico y transparente estamos a punto de ovular.

Pero también podemos sentir más cosas, y no tenemos porqué sentir todas, ni en este orden.

Por ejemplo, podemos tener dolor de riñones, no es lo más habitual, pero puede ocurrir.

También ocurre que el pecho puede volverse más sensible durante la ovulación. Y por último, algunas mujeres refieren que tienen pequeñas pérdidas de sangre en el flujo vaginal, justo en el momento de la ovulación.

Y ahora os preguntareis algunas, entonces si no tengo síntomas es que no ovulo? Pues no, puedes ovular y no tener ninguno de estos síntomas. Pero tampoco olvidemos que menstruar no significa que esté ovulando, la ovulación sí obliga a tener una menstruación (o un embarazo), pero tener la regla no significa que he ovulado. Vale?

Es cierto que hay otras formas más exactas para saber el momento justo de la ovulación, tiras de orina, ecografía vaginal, medir la temperatura corporal antes de levantarse….pero de eso ya os hablé en otro artículo, lo que pretendo hoy es que sin necesidad de hacer demasiadas cosas, sepamos cómo funciona nuestro cuerpo.

Referencias

Las afirmaciones de este artículo están sustentadas por los siguientes artículos científicos:

  1. Thibault C. Ovulation [Ovulation]. Contracept Fertil Sex. 1999;27(9):605–613.
  2. Depares J, Ryder RE, Walker SM, Scanlon MF, Norman CM. Ovarian ultrasonography highlights precision of symptoms of ovulation as markers of ovulation. Br Med J (Clin Res Ed). 1986;292(6535):1562. doi:10.1136/bmj.292.6535.1562
  3. Lousse, J. C., & Donnez, J. (2008). Laparoscopic observation of spontaneous human ovulation. Fertility and sterility, 90(3), 833-834.
  4. Ayoola AB, Slager D, Feenstra C, Zandee GL. A Feasibility Study of Women’s Confidence and Comfort in Use of a Kit to Monitor Ovulation. J Midwifery Womens Health. 2015;60(5):604–609. doi:10.1111/jmwh.12347

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por expertos en fertilidad y reproducción que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Qué es la Biopsia de Testículo? y cuándo está indicada ¿Qué es la Biopsia de Testículo? y cuándo está indicada Hoy toca hablar de la biopsia de testículo, os vamos a explicar en qué consiste, [...]
  • Constelaciones Familiares para la Infertilidad Constelaciones Familiares para la Infertilidad Suena raro, verdad!? Quienes no sepan que son las constelaciones familiares, les pasará como a [...]
  • Aceptación, la clave para el embarazo: Testimonio Aceptación, la clave para el embarazo: Testimonio La aceptación puede ser muy importante en nuestra vida. Justo el último artículo que os [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Coaching » Cómo saber si estoy Ovulando. Síntomas de ovulación

Todo sobre Quedar Embarazada

  • Cómo Quedar Embarazada si soy irregular Cómo Quedar Embarazada si soy irregular Hola de nuevo, queridas, como cada semana voy a contestar las dudas que más se [...]
  • Carta de una mujer Valiente que sabía que era Fértil Carta de una mujer Valiente que sabía que era Fértil Hola!!!!! Aquí estoy de nuevo, para traeros esas historias, a veces fáciles, otras no tanto, [...]
  • NO te rindas... continua intentando Tener Hijos NO te rindas... continua intentando Tener Hijos No te rindas, y cuando digo "no te rindas" no digo que sigas luchando por [...]
  • ¿Cómo saber si estás Ovulando? ¿Cómo saber si estás Ovulando? Otra GRAN pregunta, de tantas y tantas parejas que están buscando el embarazo, es cómo [...]
  • Fertilidad con un solo ovario. ¿Se puede tener hijos? Fertilidad con un solo ovario. ¿Se puede tener hijos? Hoy quiero hablaros de un tema que me habéis preguntado en varias ocasiones.  ¿Cómo compromete [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento