• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Seminograma, cómo interpretarlo: parámetros a medir

  • La Mente y la fertilidad
  • La relación entre las Dioxinas y la Endometriosis

Publicado: 01/02/2015 - Actualizado: 09/09/2019

Autor: Antonia González

Seminograma, cómo interpretarlo. Primera parte

Hoy no vamos a hablar de las emociones, hoy vamos a trabajar con nuestro cuerpo, para ser más exactos, con el cuerpo del hombre, con las células que se forman en su testículo, vamos, los espermatozoides. Lo que busco conseguir con este artículo es que todo el mundo, hombres y mujeres, entiendan qué es un espermiograma o seminograma, como nos puede ayudar el diagnóstico y qué más se puede hacer para conocer a esas células, los espermas.

Contenidos

  • Espermiograma, Seminograma o Espermatograma
  • Volumen de la muestra seminal
  • Ph en el seminograma
  • Licuefacción de la muestra
  • Cantidad de leucocitos en el eyaculado
  • Calidad del seminograma

Espermiograma, Seminograma o Espermatograma

Lo primero es explicaros cual es la prueba más básica para saber si un hombre tiene algún problema de fertilidad, a esta prueba se la puede llamar de varias formas, espermiograma, seminograma e incluso he llegado a leer que la llaman espermatograma, todas son lo mismo, así que a partir de ahora, lo vamos a llamar seminograma, vale?

Volumen de la muestra seminal

En qué consiste un seminograma, pues es una prueba donde el o la bióloga, va a mirar varios parámetros, empezando por el volumen, que aunque a priori parezca que es un dato menor, no lo es, por lo menos para mí…. porque si tenemos una muestra seminal con un bajo volumen, nos está indicando que, por ejemplo, puede haber una infección en alguna de las partes, o de las zonas, por donde tiene que salir el líquido seminal, por ejemplo en la próstata o también en las glándulas seminales, o en el tracto urinario…. es importante que el volumen esté por encima de 1,5 mililitros para poder determinar, de una forma indirecta, si hay, o no algún problema.

Cuando nos encontramos ante una muestra que hay menos de 1,5 mililitros de volumen, se le diagnostica como una muestra hipospérmica.

Ph en el seminograma

También debemos medir el pH del semen, y éste debe de ser alcalino y según la Organización Mundial de la Salud (OMS) se considera normal entre un valor de 7 y 8.5, la muestra seminal que esté fuera de estos parámetros, también debe de ser investigada un poco más, para ver qué está sucediendo y por qué hay un ambiente más ácido!! Porque cuando hay un ambiente muy ácido puede dañar también al esperma, además nos está indicando una alteración, por ejemplo, y solo es un ejemplo eh!, hay pacientes que tienen fibrosis quística y en este tipo de pacientes suele estar por debajo de 7, por eso yo insisto en que es importante saber qué pH tenemos en la muestra seminal.

Licuefacción de la muestra

También interesa conocer la licuefacción de la muestra seminal, y esto qué es???

Pues voy a intentar explicarlo de una forma sencilla, sin complicarme mucho, a ver, cuando el semen sale al exterior, a través de una eyaculación, tiene una viscosidad, que con el paso de los minutos empieza a disminuirse, lo normal es que el semen pase de viscoso a más líquido en unos 30 minutos, pero si no es así y tarda más de 60 minutos también tenemos que sospechar de una posible alteración.

Porque además de lo que nos pueda estar indicando de manera indirecta, tenemos que tener en cuenta, que si el liquido donde nadan los espermatozoides es muy viscoso, NO pueden moverse, y por tanto no podrán llegar hasta el óvulo…os dais cuenta lo importante que son estas “cositas” que casi ni le damos importancia cuando tenemos un seminograma delante?

  • Las emociones se transmiten al Útero (Noticia)
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Las emociones se transmiten al Útero (Noticia)

Cantidad de leucocitos en el eyaculado

En la muestra seminal también debemos medir otro parámetro, que es la cantidad de células blancas, o células redondas o leucocitos que podemos encontrar en la muestra seminal. Si esta cantidad está por debajo de un millón, se considera una muestra normal, pero cuando está por encima de un millón de células redondas, entonces tenemos que sospechar de una posible infección también.

Como veréis, hay muchísimo más de lo que muchos conocéis o conocemos, como es la cantidad y la movilidad o la forma, que también son MUY importantes, claro.
Y todos estos parámetros y muchos más que nos faltan, nos da muchas pistas para saber si algo va mal….

Calidad del seminograma

Quiero parar para recordar que desde el 2010 la OMS ha decidido bajar los parámetros de la calidad seminal, y es que conforme van pasando los años, las pruebas espermáticas son cada vez peores… el estrés, la contaminación, la mala alimentación, el tabaco, el alcohol y los miles de tóxicos que nos rodean, están haciendo que cada vez las muestras sean peores y que cada vez hayan más parejas que no pueden quedar embarazadas…pero eso es otro tema, que en alguna ocasión hemos tocado…de hecho he hecho varios cursos sobre todo aquello que afecta a los espermatozoides, y es que si llevamos una vida los más sana posible, tanto física como emocionalmente, tendremos más posibilidades de conseguir un embarazo.

Quiero que os quede clara una cosa, el hecho de que haya una alteración en el esperma NO SIGNIFICA que no podamos tener hijos, ojo, sino que nos costará más tiempo conseguirlo, el tiempo se alarga….solo podemos decir que no es posible un embarazo cuando nos encontramos una muestra azoospermica (no hay esperma en el eyaculado).

  • El Útero modifica Genéticamente al Embrión antes de que se implante
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    El Útero modifica Genéticamente al Embrión antes de que se implante

Seguimos hablando de la cantidad en el siguiente artículo…

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo rebajar el dolor de regla: causas del dolor y soluciones Cómo rebajar el dolor de regla: causas del dolor y soluciones Hoy hablaremos del dolor de regla y como rebajarlo o reducirlo. Ayer me encontré por [...]
  • Sé consciente de tu poder de Mujer: Poemas (Segunda parte) Sé consciente de tu poder de Mujer: Poemas (Segunda parte) En el último artículo os hablaba de Fanny, y de lo valiente que era habiendo [...]
  • Menos Medicación y más Meditación Menos Medicación y más Meditación Hoy leía una noticia sobre la meditación Mindfulness, en un periódico de tirada nacional, hablaba [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Andrología » Seminograma, cómo interpretarlo: parámetros a medir

Todo sobre Andrología

  • Astenozoospermia y Embarazo: causas, diagnóstico y soluciones Astenozoospermia y Embarazo: causas, diagnóstico y soluciones Astenozoospermia y embarazo, hoy toca este tema, queridos y queridas, ya que como todos sabemos [...]
  • Causas de Infertilidad Masculina que provocan Abortos Causas de Infertilidad Masculina que provocan Abortos Pues sí, queridos y queridas, hoy voy a hablar de uno de los temas que [...]
  • Cuando el Sexo se convierte en una obligación…cómo mejorarlo Cuando el Sexo se convierte en una obligación…cómo mejorarlo Así es, queridos, en los últimos tiempos, la consulta más demandada es, “Cómo mejorar mi [...]
  • Causas de esterilidad masculina Causas de esterilidad masculina Causas de esterilidad masculina. Otro gran tema… del que voy a hablaros hoy. Para empezar os [...]
  • ¿Qué papel juega el Hombre en la Fertilidad? ¿Qué papel juega el Hombre en la Fertilidad? Hola queridos y queridas, aquí estoy de nuevo, hoy para haceros pensar, tanto a pacientes [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento