• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Síndrome de Fatiga Adrenal: causas, síntomas y solución

  • Qué ejercicio hacer según tu fase del Ciclo Menstrual
  • La Forma en que Nacemos importa mucho en nuestra vida

Publicado: 05/11/2017 - Actualizado: 20/05/2019

Autor: Antonia González

En el artículo anterior (lo podéis leer si pincháis aquí) os hablaba de qué son las glándulas suprarrenales y qué hormonas segregan, porque si no os explico esto, difícilmente vamos a entender qué es la fatiga adrenal. Vamos ya a por ello!!

Síndrome de Fatiga Adrenal

Contenidos

  • Qué es la fatiga adrenal?
  • Causas de la fatiga adrenal?
  • La fatiga adrenal tiene solución?

Qué es la fatiga adrenal?

Si hablamos correctamente debería llamarlo “disfunción del eje hipotalámico-hipofisario (pituitario)-adrenal (eje HPA)” pero mejor seguimos con fatiga adrenal, verdad?

Y esta disfunción o alteración del trabajo de las suprarrenales se produce principalmente por niveles elevados y sostenidos de estrés (te suena esto, verdad?)

Como decía en el artículo anterior nuestro cuerpo está en alerta constante, dispuesto a salir corriendo….cuando en realidad no existe ningún peligro físico para nosotros. Pero esta sensación de alerta constante nos acaba enfermando psicológicamente y físicamente.

Causas de la fatiga adrenal?

Pues creo que ha quedado ya claro, no? El estrés sostenido en el tiempo. Pero no solo eso, ojo, la mala alimentación que llevamos también afecta, la peor calidad de los productos que comemos, y sobre todo la cantidad tan elevada de alimentos procesados que ingerimos.

Estamos teniendo una tendencia extremadamente peligrosa…comemos demasiado azúcar, casi todos los alimentos que vienen envasados contienen azúcar, leed bien las etiquetas por favor. Pero además tomamos demasiados carbohidratos, normalmente procesados también.

Y no solo eso, es que la comida que comemos “sana” cada vez tienen menos nutrientes, y más pesticidas, tóxicos…

  • Dieta antiendometriosis: fitoestrógenos, Omega-3 y más
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Dieta antiendometriosis: fitoestrógenos, Omega-3 y más

Como veréis tenemos un cóctel perfecto para enfermar, un cóctel perfecto para padecer Infertilidad!!!!

Qué síntomas provoca la fatiga adrenal?

Podría daros cientosssssss, pero voy a decir los más significativos y que más se repiten en consulta:

  • La ya conocida ansiedad, depresión, sensación de agotamiento mental.
  • Nos cuesta muuuucho levantarnos por la mañana, uno ya se levanta cansado.
  • Nuestra tiroides funciona más lenta, lo que llamamos hipotiroidismo, y qué casualidad cada vez hay más personas con esta enfermedad…casualidad?
  • Nos cuesta la vida perder peso, a pesar de hacer dietas, vemos que no corresponde nuestro peso con lo que ingerimos. No habéis oído eso de que “el estrés engorda”, pues de alguna forma es verdad, porque nuestro metabolismo va más lento (hipotiroidismo por ejemplo) y por tanto quema menos, porque en realidad lo que hace nuestro organismo es guardar “energía” en forma de grasa para cuando la necesitemos para “huir”.
  • Pasar el día con muy poca energía, con necesidad de descansar todo el rato.
  • Afecta a la libido, claro, tenemos una baja libido.
  • Si te pones de pie y te mareas, ay amigo, empieza a plantearte que puedes tener este síndrome de fatiga adrenal, porque es un síntoma muy característico.
  • Las personas con fatiga adrenal suelen tener la tensión arterial bajita.
  • Nuestro sistema inmunológico está débil y frágil, y esto hace que enfermemos con más facilidad, cogemos cualquier virus que pase por nuestro lado (seguro que has dicho esta frase muchas veces)
  • De repente tenemos antojos de comer cosas saladas o todo lo contrario, nos asalta un antojo de algo dulce.
  • Vas al baño a orinar con mucha frecuencia, y cuando lo haces orinas poco.
  • Pueden aparecer puntos blancos en las uñas.
  • Aparecen sudores cuando estás durmiendo.
  • Manos y pies fríos, poca tolerancia al frío, casi siempre tienes frío.
  • Sentir palpitaciones en el pecho
  • Tendemos a acumular la grasa en los laterales del abdomen, o lo que llamamos “flotador”
  • Sientes una molestia o dolor raro en la zona de los riñones, un poco más arriba (donde están las glándulas)
  • Solbresaltarse con facilidad, la sensación de estar en alerta constante y de que algo malo va a pasar en cualquier momento.

Podría seguir con cien síntomas más, pero no es plan…estos son los más importantes y los que más se repiten.

Pero OJO, no se trata de tener uno o dos síntomas  y ya pensar que tienes fatiga adrenal, NO, se trata de que leas todo y sientas que ese o esa eres tú. Además son síntomas que se pueden llegar a confundir con otras patologías, por eso es TAN importante consultar siempre con expertos, para que seamos nosotros los que lo determinemos y sobre todo, para que os recomendemos hacer pruebas y saber qué está sucediendo en tu caso.

  • ¿Qué sabes de tu Útero? Meditación guiada
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    ¿Qué sabes de tu Útero? Meditación guiada

La fatiga adrenal tiene solución?

Siiii, la tiene, pero tienes que ser muy constante, y tienes que hacer cambios importantes en tu vida, y sobre todo SENTIR que quieres hacerlo y querer recuperar tu salud.

Lo primero, ya sabéis, consultar con expertos.

Segundo, DESCANSA, duerme 8 horas, a oscuras. Tomate en serio esto, porque si no difícilmente podrás mejorar.

Tercero, sal a pasear al campo, a un lugar donde haya naturaleza, no te des “palizas” haciendo ejercicio, esto agota más a las suprarrenales. Pasea tranquilamente.

Cuarto, MEDITA, tómate tu tiempo cada día solo para ti, eres lo único que tienes.

Quinto, cambia tu forma de alimentarte y aquí volvemos al principio, consulta con expertos.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Reproducción Asistida para Tener Gemelos: ¿Dos mejor que uno? Reproducción Asistida para Tener Gemelos: ¿Dos mejor que uno? Hola querid@s, hoy vengo a tratar el tema de la reproducción asistida para tener gemelos. [...]
  • Las Emociones en la Fertilidad Las Emociones en la Fertilidad Buenos días mundo. Hoy es un día bucle! Mi bucle. Hoy vamos a hablar de las emociones [...]
  • Cuando el Sexo se convierte en una obligación…cómo mejorarlo Cuando el Sexo se convierte en una obligación…cómo mejorarlo Así es, queridos, en los últimos tiempos, la consulta más demandada es, “Cómo mejorar mi [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Quedar Embarazada » Síndrome de Fatiga Adrenal: causas, síntomas y solución

Todo sobre Infertilidad

  • Cómo Quedar Embarazada si tengo Hipotiroidismo Cómo Quedar Embarazada si tengo Hipotiroidismo Hola hermosas!! Otra de las preguntas que me hacéis muy a menudo es esta, si [...]
  • ¿Qué es la Hormona Antimulleriana y para que sirve? ¿Qué es la Hormona Antimulleriana y para que sirve? En el artículo de hoy hablaremos de la Hormona Antimulleriana y su relación con la [...]
  • ¿Qué es un Embarazo Ectópico o Extrauterino? ¿Qué es un Embarazo Ectópico o Extrauterino? Hermosas, hoy vamos a hablaros de esta situación TAN horrible, como es tener un embarazo [...]
  • Un cuarto de las mujeres nacidas en 1975, NO tendrán hijos Un cuarto de las mujeres nacidas en 1975, NO tendrán hijos Es la segunda vez que lo leo en pocos días… el 25 % de las [...]
  • Ureaplasma y Fertilidad: como afecta a la mujer y al hombre Ureaplasma y Fertilidad: como afecta a la mujer y al hombre Quiero hablaros del Ureaplasma, uno de los microorganismos que nos traen de cabeza y que [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento