• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Síntomas de Embarazo del primer mes: 9 síntomas muy habituales

  • Qué son las Columnas de Anexina y para qué sirven
  • Cómo mejora el Ejercicio Físico la Fertilidad y de paso nuestra salud

Publicado: 17/12/2017 - Actualizado: 20/05/2019

Autor: Antonia González

Qué maravilla, verdad, los síntomas de embarazo, el primer mes de gestación… sé que muchas los estáis deseando, y que muchas otras ya lo habéis conseguido, así que como siempre mi labor, tanto aquí en el blog, como en mi consulta, es que toda mujer que desea ser madre, lo sea!!!Síntomas de Embarazo del primer mes

Sabéis lo importante que es la mente, lo importante que es proyectar, lo importantísimo que es visualizar…pues a pesar de que muchas de las que leeréis este post, no estéis todavía embarazadas, me gustaría que lo leyerais, porque visualizar que vamos a sentir esto, que vamos a estar embarazadas, es positivo!!! Le estamos mandando a nuestro cerebro, a nuestro inconsciente señales para que se prepare para el embarazo, y nuestro inconsciente le mandará las señales a todas nuestras células, así que queridas, no huyáis de todo lo relacionado con embarazadas (sé que es duro), solo piensa que un día serás tú una de ellas…

Contenidos

  • El primer mes de embarazo
  • Síntoma de implantación del embrión
  • Síntomas de embarazo en el primer mes

El primer mes de embarazo

Voy a explicaros todos aquellos síntomas de embarazo, más o menos recurrentes, que suelen aparecer en el primer mes de embarazo, pero antes aclaremos qué comprende ese primer mes!

Tengamos en cuenta que cuando hablamos del primer mes, estamos incluyendo las dos primeras semanas, donde todavía NO estamos embarazadas. Es decir, se considera el primer mes desde el primer día de la regla, hasta 4 semanas después, donde nos hacemos un test de embarazo y da positivo, por lo que lógicamente, esas dos primeras semanas no tendremos ningún síntoma, ya que es el periodo desde la menstruación hasta la ovulación.

Una vez hemos ovulado, es cuando el esperma viaja hasta la trompa para encontrarse con el óvulo y lo fecunda, y una vez el ovulo ha sido fecundado empieza a bajar por la trompa para ir al útero e implantarse en el endometrio. Todo esto dura aproximadamente 6-7 días, por lo tanto, la 3 semana “teórica” de embarazo tampoco tiene que provocar síntomas….

Síntoma de implantación del embrión

Pero justo en la implantación del embrión, sí puede existir un síntoma muy especial, que haya un pequeño manchado de sangre, lo que llamamos spotting. Pero ojo, no todas las mujeres embarazadas lo han tenido, es decir, que si no tenéis este pequeño manchado NO significa que no estás embarazada, vale??

Síntomas de embarazo en el primer mes

Lo que estoy describiendo hoy son los posibles síntomas de embarazo del primer mes, y no tenemos que tenerlos todos, incluso puede que no tengamos ninguno y estemos embarazadas. Esto que quede claro.

Bien, el embrión ya se ha implantado y ahora le queda una semana hasta que sepamos que el embarazo se ha producido, y aquí es donde SI pueden aparecer síntomas:

1. Sentir asco por alimentos

  • Dieta antiendometriosis: fitoestrógenos, Omega-3 y más
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Dieta antiendometriosis: fitoestrógenos, Omega-3 y más

Empezamos a sentir cierto “asco” por ciertos alimentos, incluso puede que nos den rechazo ciertos olores que hasta ahora incluso nos gustaban.

2. Náuseas y vómitos

Este es uno de los síntomas de embarazo más habituales. Incluso ese asco que va apareciendo hacia ciertos alimentos y olores, nos lleguen a provocar náuseas, y en algunas mujeres incluso vómitos. Lo más normal es que se produzcan por las mañanas, sobre todo, pero también podrían mantenerse todo el día…. Ya lo siento….Normalmente estas náuseas y vómitos desaparecen en el segundo trimestre de embarazo.

3. Cansancio general

  • Mejora tu Colesterol, mejora tu Fertilidad
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Mejora tu Colesterol, mejora tu Fertilidad

Puede que estés más cansada, sin una razón aparente, haciendo exactamente lo mismo que hiciste la semana pasada, resulta que justo esta, te cansas mucho más. Tiene lógica, ahora no solo tienes que “alimentar” a tu organismo, ahora también hay un pequeño ser que crece dentro de ti, que necesita de todo tu organismo para seguir creciendo, necesita tu energía, y ahora toca dividirla entre dos.

4. Mayor sensibilidad en el pecho

A muchas mujeres se les aumenta la sensibilidad en el pecho, aquí tenemos otro síntoma muy común en las mujeres que acaban de quedar embarazadas. Nuestro cuerpo empieza a prepararse para el bebé, para alimentarlo cuando nazca. Y gracias a la progesterona, la hormona que ayuda a que el embrión siga adelante, nuestro pecho empieza crecer, a estar más sensible, e incluso a acumular ya grasa para cuando tengamos que darle de mamar al bebé.

5. Dolor en el vientre

Dolor en la parte baja, en la zona del útero, sí queridas, muchas mujeres empiezan a tener un dolor muy similar al de la menstruación y ya se desilusionan porque piensan que no están embarazadas y que en breve les bajará la regla, pero NO, es un síntoma de embarazo!!!

6. Olfato más agudo

Como apuntaba antes, nuestro olfato, de repente, se multiplica, empezamos a sentir olores en todo y en todos!!

7. Cambios de humor

Cambios de humor, sí, estamos como en una montaña rusa… de repente estamos felices y contentas y a la media hora solo nos apetece llorar… no estamos locas, no, estamos embarazadas y tenemos un cóctel hormonal que nos provoca todo esto, así que paciencia con nosotras, eh!!

8. Crecimiento de la barriga

Incluso puede suceder que nuestra barriguita empiece a hincharse, podemos en los primeros días de gestación sentir ya inflamación en el vientre!!

9. Temperatura basal alta

La temperatura basal sigue elevada, esto es un síntoma de que estamos embarazadas, ya que la progesterona está trabajando para que ese bebé se quede. En otro post os hablaré de la temperatura basal, la ovulación, el embarazo…

Y para terminar recordaros, que puedes estar embarazada y no tener ningún síntoma de embarazo en el primer mes . Así que lo más fiable es que te hagas un test de embarazo en cuanto tengas el retraso de tu regla.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Compasión: Emoción imprescindible en la Infertilidad Compasión: Emoción imprescindible en la Infertilidad Queridos y queridas mi@s, hoy vengo a hablaros de la compasión, de esta emoción tan [...]
  • Si has pensado en Abandonar la idea de tener hijos, lee esto antes... Si has pensado en Abandonar la idea de tener hijos, lee esto antes... Hola gente. Si estás pensando en abandonar la idea de tener hijos, este artículo lo [...]
  • Vitamina D: Esencial para la Fertilidad (estudios recientes) Vitamina D: Esencial para la Fertilidad (estudios recientes) Ya hay estudios publicados sobre lo que os comentaba hace ya algunos años….nuestra querida vitamina [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Quedar Embarazada » Síntomas de Embarazo del primer mes: 9 síntomas muy habituales

Todo sobre Quedar Embarazada

  • Cómo afectan las Infecciones Vaginales a la fertilidad Cómo afectan las Infecciones Vaginales a la fertilidad Hola queridos y queridas mías, hoy os hablaré de algo tan poco atractivo como las [...]
  • Miomas y Embarazo. Guía completa con preguntas y respuestas Miomas y Embarazo. Guía completa con preguntas y respuestas Uno de los temas que más me preguntáis es sobre los miomas, y sobre todo [...]
  • Test de Fertilidad Femenina Test de Fertilidad Femenina El test de fertilidad femenina, lo que muchas me preguntáis, qué cómo puedo saber si [...]
  • Cómo aumentar la fertilidad. Consejos prácticos y útiles Cómo aumentar la fertilidad. Consejos prácticos y útiles Ayyyy hermosas y hermosos… esta es la GRAN pregunta, cómo puedo aumentar mi fertilidad? Pues os [...]
  • Consejos para mejorar la Tasa de Implantación del Embrión Consejos para mejorar la Tasa de Implantación del Embrión Pues uno de los grandes misterios… cómo mejorar la tasa de implantación del embrión. Pues [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento