• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Síntomas de Ovulación: Cómo saber si estoy ovulando

  • ¿Eres consciente de tu poder mental?: Visualización de útero
  • ¿Qué es la Vitrificación o Congelación de Óvulos?

Publicado: 22/07/2018 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Antonia González

Este artículo lo he querido dedicar a los síntomas de ovulación. Hoy volvemos a contestar a las preguntas frecuentes que nos hacéis en los comentarios o por privado, y una de las dudas estrella es: qué síntomas produce la ovulación en mi cuerpo.

Síntomas de ovulación
Síntomas de ovulación

Empezaré diciendo que la ovulación puede provocar síntomas, sí, que luego os explicaré, pero que también puede no provocarlos, y el no tener síntomas NO significa que no se haya ovulado, esto quiero que os quede clarísimo!!!!!

No tener síntomas en el momento de la ovulación no significa que no haya ovulación. Pero es que en el caso contrario también, es decir, puede ser que tengamos síntomas físicos o emocionales, y que parezca que estamos ovulando, sí, pero que finalmente no se produzca la ovulación… sí, por desgracia ocurre, más de lo que pensamos.

Por eso es tan importante ponerte en manos de expertos para saber si realmente estás ovulando, ya que es el primer paso para quedarte embarazada, claro….

Contenidos

  • Principales síntomas de ovulación
  • Cambio en el moco cervical
  • Cambio en la posición del cuello del útero
  • Cambio en la temperatura basal del cuerpo
  • Manchado leve
  • Cólicos leves
  • Sensibilidad de los senos
  • Hinchazón abdominal
  • Deseo sexual aumentado
  • Sentido del olfato o gusto más desarrollado
  • Cambios de humor
  • Otros síntomas de ovulación
  • ¿Pero cómo puedo saber si realmente estoy ovulando?
  • Referencias

Principales síntomas de ovulación

Dicho esto, vamos con los diferentes síntomas que puede provocar la ovulación:

Cambio en el moco cervical

Este es el síntoma más reconocible por muchas mujeres. Todas las mujeres tenemos secreciones vaginales, que van variando de consistencia, color… dependiendo del momento del ciclo, ya que estas secreciones son el resultado de los movimientos hormonales. Y el cambio hormonas que se genera en el momento preovulatorio y ovulatorio, provoca que aparezca una tipo de secreción muy especial, lo que muchos conocen por “clara de huevo”, y poco más tengo que decir, no? La forma, consistencia, color… es como la clara de un huevo.

Cambio en la posición del cuello del útero

Incluso afecta a la firmeza. O lo que es lo mismo… el útero tiene una entrada, que se llama cérvix, o cuello de útero, y según el momento del ciclo está más abierto, o más cerrado, incluso un poco más duro o más blando, pues bien, en el momento de la ovulación y justo antes, está más abierto y está más firme. Obviamente todo ocurre por algo y para algo, y el cuerpo sabe perfectamente lo que tiene que hacer en cada momento, el cérvix (cuello de útero) podríamos decir, que al estar abierto y firme, está más receptivo para el líquido seminal.

Cambio en la temperatura basal del cuerpo

Otro de los síntomas que nos puede guiar a la hora de saber si estamos ovulando o hemos ovulado. En esto no me voy a enrollar mucho, porque ya os escribí un post al respecto, pero a modo de resumen os diré que la temperatura basal (esa que tenemos justo antes de levantarnos de la cama por la mañana) aumenta unas décimas cuando se produce la ovulación. Os dejo el post que escribí al respecto: Cómo saber cuales son tus días fértiles con la temperatura basal

  • La Canela mejora el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    La Canela mejora el Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)

Manchado leve

Puede ocurrir que justo en el momento de la ovulación, se produzca un pequeño manchado de sangre, color rojo, rosa o marrón. Al producirse un cambio hormonal tan pronunciado esto puede provocar una pequeña alteración en el endometrio, y lo consideramos totalmente normal.

Cólicos leves

Otro de los síntomas que algunas mujeres refieren son pequeños dolores, tipo cólico menstrual. Y esto ocurre porque la ovulación consiste en la rotura del folículo (bolsa que contiene al óvulo) y dentro, este folículo tiene un líquido, y al romperse ese líquido va a la cavidad abdominal y puede provocar molestias físicas.

Sensibilidad de los senos

Así es, al ovular, como podéis comprobar se produce un cambio hormonal potente que afecta a TODO nuestro organismo, y el pecho, tan sensible a nuestros cambios, también se ve afectado.

Hinchazón abdominal

Puede que tengamos un poco más de inflamación, especialmente en el abdomen.

  • Hasta que Edad los Óvulos de una Mujer son Fértiles
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Hasta que Edad los Óvulos de una Mujer son Fértiles

Deseo sexual aumentado

La naturaleza es sabia, y estos movimientos hormonales provocan en muchas mujeres tener un mayor deseo sexual… es el momento más fértil… tiene sentido. No??

Sentido del olfato o gusto más desarrollado

Este síntoma no es tan habitual como los anteriores, pero también nos puede ocurrir y tiene una relación con ese cambio hormonal.

Cambios de humor

Y sí, por supuesto, el que de repente se produzca un pico superelevado de LH y horas antes hayamos tenido otro pico de estrógenos, y que empiece a subir la progesterona…. Algo nos tiene que hacer a nivel emocional, no??!! Sí, en la ovulación también se pueden producir cambios de humor, estar más sensibles… somos hormonas andantes…. 😉

Otros síntomas de ovulación

Otros síntomas que quizá no son tan “famosos” son los siguientes:

  • Dolor de espalda y riñones
  • Dolor de cabeza
  • Gases

Todos esto síntomas, normalmente, son leves. Pero si en tu caso, cuando ovulas tienes un dolor elevado, cambios de humor muy acusados o tienes una retención de líquido o hinchazón exagerados, eso, NO es normal, es posible que tengas un problema hormonal, así que toca consultar con un experto, y si necesitas ayuda aquí me tienes.

Y un último apunte importante:

¿Pero cómo puedo saber si realmente estoy ovulando?

Haciendo una analítica de sangre, midiendo la progesterona en el pico más alto de tu ciclo, es decir, 7 días antes de la menstruación. Esta es la forma más segura para saber que estás ovulando, independientemente de si tienes síntomas de ovulación o no.

Referencias

Las afirmaciones de este artículo están sustentadas por los siguientes artículos científicos:

  1. Thibault C. Ovulation [Ovulation]. Contracept Fertil Sex. 1999;27(9):605–613.
  2. Depares J, Ryder RE, Walker SM, Scanlon MF, Norman CM. Ovarian ultrasonography highlights precision of symptoms of ovulation as markers of ovulation. Br Med J (Clin Res Ed). 1986;292(6535):1562. doi:10.1136/bmj.292.6535.1562
  3. Lousse, J. C., & Donnez, J. (2008). Laparoscopic observation of spontaneous human ovulation. Fertility and sterility, 90(3), 833-834.
  4. Ayoola AB, Slager D, Feenstra C, Zandee GL. A Feasibility Study of Women’s Confidence and Comfort in Use of a Kit to Monitor Ovulation. J Midwifery Womens Health. 2015;60(5):604–609. doi:10.1111/jmwh.12347

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(3 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por expertos en fertilidad y reproducción que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Hiperprolactinemia: valores elevados de Prolactina (y la relación con la Tiroides) Hiperprolactinemia: valores elevados de Prolactina (y la relación con la Tiroides) Pues hoy quiero hablaros, otra vez…. de la tiroides. Hoy quiero empezar por otro sitio, hoy [...]
  • La baja reserva ovárica no se asocia con menor fertilidad: Estudio La baja reserva ovárica no se asocia con menor fertilidad: Estudio Sorprendente estudio!!!!! Para cuestionar también algunas de las cosas que se dicen y pensamos sobre [...]
  • El mejor trabajo del mundo: Testimonios de tres mujeres que consiguieron el embarazo El mejor trabajo del mundo: Testimonios de tres mujeres que consiguieron el embarazo Queridos y queridas, aquí estoy de nuevo, hoy dedicado plenamente a mis valientes, sí, hoy [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Quedar Embarazada » Síntomas de Ovulación: Cómo saber si estoy ovulando

Todo sobre Quedar Embarazada

  • Problemas de fertilidad por Anticonceptivos Problemas de fertilidad por Anticonceptivos Este artículo está dedicado a las pastillas anticonceptivas. En la consulta es una de las [...]
  • ¿Por qué no me Quedo Embarazada? ¿Por qué no me Quedo Embarazada? Otras de las grandes preguntas de todas las mujeres y hombres que veo cada día [...]
  • Como Quedar Embarazada sin Tiroides Como Quedar Embarazada sin Tiroides Como ya muchas de vosotras sabéis, uno de los temas que más me apasionan es [...]
  • ¿Quieres Quedarte Embarazada? Ves a un profesional actualizado!! ¿Quieres Quedarte Embarazada? Ves a un profesional actualizado!! Este articulo es para tí, que quieres quedarte embarazada. Cuánto daño están haciendo muchos profesionales, [...]
  • Fertilidad después del DIU Fertilidad después del DIU Hoy quiero hablaros sobre el DIU, o también llamado, dispositivo intrauterino, y cómo puede afectar [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento