• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Somos lo que comemos: Alimentación y Fertilidad

  • Mente y Fertilidad. Cómo influye tu mente en la fertilidad
  • Hiperprolactinemia: valores elevados de Prolactina (y la relación con la Tiroides)

Publicado: 01/03/2013 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Antonia González

Hoy leía una noticia, que en teoría la venden como algo novedoso….no sé, pero yo llevo ya bastante tiempo dando esta pauta a mis pacientes… en fin, quizá es que, como yo pido, la medicina tradicional se acerca cada día más a la natural!!! Creo que vamos por muy buen camino…

Alimentación y FertilidadComo os decía, un equipo de investigadores de la Universidad de Rigshospitalet en Copenhagen, Dinamarca, examinó la asociación entre la ingesta de grasas y las características del semen. El estudio fue publicado en la revista The American Journal of Clinical Nutrition. A la conclusión que se llega (qué novedad…) es que la leche es nefasta para la fertilidad. “Los jóvenes que consumieron la mayor cantidad de grasas saturadas presentaron 38% de disminución de la concentración del esperma y 41% de reducción del conteo espermático, en comparación con aquellos participantes que consumieron la menor cantidad de ese tipo de grasas.”

Esto ratifica la nueva forma de hacer medicina reproductiva, somos lo que comemos, y nos guste o no, esto es así. Y esto, lo de la leche, solo es un ejemplo de los muchos que os podría dar, porque actualmente nos alimentamos MUY mal y esto afecta a nuestra salud reproductiva.

Por mi experiencia en PsicoFertilidad Natural, los hombres son los que peor conductas alimentarias tienen y son los más resistentes al cambio. Pero cuando este cambio se realiza, los resultados de su Espermiograma son espectaculares!! Tener en cuenta que el hombre regenera sus espermatozoides cada 3 meses, por lo que tienen más facilidad para mejorar su capacidad reproductiva.

Otra pauta en la dieta, que yo aconsejo en mi consulta, es la NO ingesta de harinas blancas refinadas. Todo debe ser integral, el pan, el arroz y todo aquello que contenga harina. Otro consejo dietético, venga, que hoy los regalo!! Cambiar el azúcar blanco por el moreno, y no tomar edulcorantes (Sacarina..), la sacarina afecta muy negativamente a los óvulos!!!

Si queréis más consejos al respecto no dudéis en preguntar.

La premisa es muy sencilla, si nos alimentamos correctamente, nuestro cuerpo está sano, y si está sano, está más fértil.

Que paséis buen fin de semana y a alimentarse bien!!!!

  • Sé consciente de tu poder de Mujer: Poemas (Segunda parte)
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Sé consciente de tu poder de Mujer: Poemas (Segunda parte)

Referencias

Tina K Jensen, Berit L Heitmann, Martin Blomberg Jensen, Thorhallur I Halldorsson, Anna-Maria Andersson, Niels E Skakkebæk, Ulla N Joensen, Mette P Lauritsen, Peter Christiansen, Christine Dalgård, Tina H Lassen, Niels Jørgensen; High dietary intake of saturated fat is associated with reduced semen quality among 701 young Danish men from the general population, The American Journal of Clinical Nutrition, Volume 97, Issue 2, 1 February 2013, Pages 411–418, https://doi.org/10.3945/ajcn.112.042432

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por expertos en fertilidad y reproducción que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Que la no llegada del bebé te impida VER tu vida Que la no llegada del bebé te impida VER tu vida Tengo mucho que transmitir, y quiero hacerlo tan bien que no sé por dónde empezar… [...]
  • Cómo reducir el Dolor Físico. Endometriosis. Cómo reducir el Dolor Físico. Endometriosis. Hoy voy a hablar del dolor, sí sí, del dolor, del dolor físico, ese dolor [...]
  • Infertilidad o Esterilidad. Las diferencias entre una y otra Infertilidad o Esterilidad. Las diferencias entre una y otra Infertilidad o esterilidad, o mejor dicho, Infertilidad Y Esterilidad. Hoy vengo muy teórica, que sé que [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Andrología » Somos lo que comemos: Alimentación y Fertilidad

Todo sobre Andrología

  • ¿Qué es la Biopsia de Testículo? y cuándo está indicada ¿Qué es la Biopsia de Testículo? y cuándo está indicada Hoy toca hablar de la biopsia de testículo, os vamos a explicar en qué consiste, [...]
  • Ibuprofeno e Infertilidad Masculina: Estudio científico Ibuprofeno e Infertilidad Masculina: Estudio científico Queridos míos, porque hoy el post va para vosotros, sobre un estudio MUY reciente sobre [...]
  • El Sobrepeso queda registrado en el Espermatozoide El Sobrepeso queda registrado en el Espermatozoide Hoy quiero dejaros un estudio que he leído, el sobrepeso del padre queda registrado en [...]
  • Cómo aumentar la Fertilidad Masculina: Consejos prácticos Cómo aumentar la Fertilidad Masculina: Consejos prácticos Lo primero que debemos hacer es preguntarnos si eso es posible aumentar la fertilidad masculina, [...]
  • La calidad espermática del hombre es mejor si tiene eyaculaciones a diario La calidad espermática del hombre es mejor si tiene eyaculaciones a diario Buenos días hermosas y hermosos míos. Ya es Viernes y este es mi último artículo de [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento