Publicado: 19/04/2015 - Actualizado: 16/05/2019
Este nombre tan raro…. dismenorrea, significa el dolor de regla, «el dolor de la menstruación«, sí…. Ya es premonitorio el nombrecito….
Hoy os voy a dar varios consejos para rebajar, e incluso eliminar, ese dolor que nos visita cada cierto tiempo en el ciclo menstrual, y que muchas de vosotras padecéis. Lo primero que quiero deciros es que, que la regla duela, no es normal, puede ser habitual pero NO es normal.
Contenidos
El Dolor durante la menstruación y la Alimentación
La regla no debe doler, quiero que os quede muy claro, si nos duele es que algo no está bien, hay algo que estamos haciendo mal, o tenemos una patología, dicho esto, que para mí es importantísimo, porque ya sabéis que no me gusta tapar los síntomas sino hacerles caso para poder eliminarlos, pero mientras, buscamos el origen de esos dolores o molestias, os daré unos consejitos para llevarlo de la mejor forma posible.
Empecemos por la alimentación, que es importantísima como ya sabéis, para todo, y no me canso de decir que “somos lo que comemos”. Empecemos por los alimentos refinados, que son ricos en grasas, sobretodo hidrogenadas, favorecen el desequilibrio hormonal y el dolor.
Cuando llevamos una alimentación rica en hidratos de carbono y pobre en grasas buenas, suelen aparecer unos niveles de insulina en sangre demasiado altos y unos niveles de glucagón demasiado bajos, y todo esto es el caldo de cultivo perfecto para tener un exceso de prostaglandinas, que gracias a estas señoritas, hay más inflamación en nuestro cuerpo, y por tanto, hay más dolor menstrual.
Qué tenemos que hacer para reducir esas prostaglandinas? Pues dejar de comer lácteos, lo siento, pero es así, la leche, por muchas razones, no es saludable para nuestro cuerpo, y hablo de cuando somos adultos… la leche de vaca no es buena para el estómago, no es buena para el intestino, no es buena para nuestro sistema hormonal, no es buena ni para los espermatozoides!!!
Además debemos evitar comer hidratos de carbono refinados, y esto qué es, bien, pues pasta blanca, el pan blanco, las galletas, pasteles, todo tipo de bollería, las patatas fritas…
Además, hay otro enemigo de nuestro cuerpo de mujer, es un exceso de carne roja o huevos, no deberíamos tomar más de dos raciones por semana, y si es menos, mejor.
Creo que es muy sencillo saber qué nos ayuda a mejorar nuestro dolor de menstruación, no??!!
Eliminando los lácteos, las harinas blancas, los azúcares y las carnes rojas, nuestro dolor de regla disminuye sí o sí.
Vale, pero si ya tenemos el dolor de la menstruación, qué podemos hacer?
Una vez tengamos el dolor, podemos también ayudar a mitigarlo a través de la hidroterapia, podemos hacer baños de asiento calientes, y esto qué es, debemos sentarnos en un barreño grande, el agua debe estar caliente y debemos evitar siempre los baños de agua fría o baños de agua temperaturas alternas es decir agua fría y luego agua caliente, porque el frío estimula el dolor. Este consejo se puede aplicar cuando tengáis los dolores de la regla, pero también os puedo dar otro consejo, pero para antes de tener la regla, ya que si ese dolor proviene de un problema circulatorio, en este caso sí podemos hacer baños de agua fría, con temperaturas alternas, pero ojo, siempre en la semanas entre una regla y otra regla, y evitaremos siempre, la última semana antes de que nos venga la menstruación, vale?
Otro consejo que reduce bastante el dolor de regla, el calor en el bajo vientre. Debemos aplicarnos compresas de aceite de ricino, calentitas.
Pero no debemos olvidarnos de la fitoterapia, porque también nos puede ayudar. Podemos hacer una infusión de manzanilla, con un poquito de jengibre en polvo, y debemos tomarla unos días antes de que nos venga la menstruación, es mano de santo!!
Además, antes de la menstruación, la oligoterapia nos puede ayudar muchísimo, podemos tomar zinc y cobre en ayunas, eso sí, todos los días del ciclo, no sólo con la menstruación.
Y una cosa que sí me gustaría deciros y remarcaros, es que evitéis en todo lo posible tomar ibuprofeno, es un producto nefasto para la calidad de los óvulos!! Y por las últimas investigaciones, para muchísimas otras cosas…
Así que si tenemos que recurrir algún fármaco, recordemos que existe el paracetamol….
Y no debemos de olvidarnos de la meditación Mindfulness, que es una técnica que nos ayuda a trabajar con el dolor, gestionarla y rebajarlo muchiiiisimo!!
Y para terminar, deciros que hay una gran cantidad de complementos de medicina ortomolecular que nos pueden ayudar a mejorar el dolor de la menstruación, y que además nos ayudan a regular el ciclo menstrual, por ejemplo DHA, la vitamina E, la vitamina B6, el sauzgatillo….. y dependiendo de cada caso podemos tomar una u otra cosa, pero ojo, esto no significa qué tenemos que tomar todo esto que os he contado!!!!
Cada mujer tiene un ciclo menstrual distinto y necesita una cosa distinta, según los síntomas y el origen de los síntomas, y siempre siempre, consultar con un profesional.
Toñi, hola, me parece super interesante todo lo que publicas, mas por que hace poco me acaban de detectar un mioma de casi 11 cms, que ya me provoco anemia debido a sangrados prolongados, estoy ya en tratamiento para la anemia y ya estan regulando mi hemoglobina.
Respecto al tema del mioma, ya fui a varios ginecologos y me dan como solucion la Extirpacion del utero, ya que soy una muner soltera, de 36 años, sin pareja e hijos.
Yo lo veo super radical y creo que una terapia alternativa me puede ayudar, ya que aun cuando ser madre no esta en mis planes inmediatos, Si es algo que quisiera experimentar al encontrar una pareja estable.
Quisiera ponerme en contacto contigo y ver por donde puedo iniciar…
Hola, escribo para hacer una pregunta, estoy en beta espera de dos blastos 4AA y 4AB hoy es el día 7 después del transfer. El día 5 no soporte e hice un pipítest salió una rayita finita, bueno ayer volví a la carga y salió mas intensa la raya o sea positivo. Hoy que es el día 7 estoy con un poco de dolor como la regla, y he tenido unas manchitas cosa que me ha puesto muy nerviosa!!! Estoy con lovenox (inyecciones) y bb aspirina, además de prednisona 4mg cada 12 horas y antes del tranfer un suero de intralipd. Pues además de todo tengo diagnóstico de SAF y de natural killer elevadas. He sufrido abortos de repetición antes. Estoy muerta de miedo, mi beta en sangre es en 3 días, y no se si tenga esperanzas de un positivo con esto de las manchas que la verdad no esperaba tan rápido. Me puede ayudar con alguna sugerencia? 1000 gracias!
Hola Janet, espero de corazón que haya salido todo bien, por todo lo que me cuentas, a pesar de los manchados, tiene buena pinta.
Siempre que haya manchados, hay que hacer reposo absoluto, y junto con la progesterona, es lo mejor que puedes hacer.
Si además le añades la meditacion de útero, ya los resultados son muy positivos.
SUERTE
Que interesante es leer tus artículos, desconocía totalmente que el ibuprofeno es inconveniente para paliar el dolor de la menstruación, y además que afecta la fertilidad. Otro punto importante es saber que no es normal presentar estos dolores y que hay alternativas para paliar este síntoma como una adecuada alimentación y evitar los refinados.
Gracias Yvette por tus palabras!!! La verdad es que no siempre es difícil tratarlo, solo hay que saber cómo!!
La verdad que los dolores de la regal son terribles, yo acostumbro tomar te y colocar una compresa con semillas que se calienta en el horno de microondas y ayuda bastante. Pero la verdad es que también recurro a los farmacos pero espero que siguiendo estos consejos no necesite usarlos más.
Eso espero yo tambien!!!! Que te ayuden!!!!!
Muy buenos los consejos naturales, muchas mujeres padecemos estos dolores, y para algunas suelen ser muy molestos, a mi me ayuda en consumo de pequeñas cantidades de chocolate el día previo y durante el ciclo menstrual.
Cada una debemos encontrar aquello que nos ayuda, porque son consejos muy generales, claro!!! Si el chocolate a ti te va bien, no lo dejes!!!! 🙂
Una pregunta, que tiempo puede tener de congelado un embrion y aun estar óptimo para tranferir? Por ejemplo un embrion que este congelado hace 15 años se puede tranferir exitosamente? Saludos y gracias por su blog
Hola Janet, un embrión puede estar todo lo que quieras congelado, de hecho hace poco nación un bebé que había estado congelado 20 años!!
Gracias a ti por leerme!!!
No sabía que el ibuprofeno es malo para los óvulos… yo el primer día de regla suelo tomar para calmar el dolor…
Pues Susana, mi recomendación es que lo cambies por otro medicamento, como el paracetamol… hace menos daño a nuestra fertilidad.