• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Tratamientos Caseros para Ovarios Poliquísticos II: La alimentación

  • Vivir cerca de una Autovía aumenta la Infertilidad (Estudio)
  • No crees en tratamientos naturales? No los hagas, pero respeto!

Publicado: 22/11/2014 - Actualizado: 16/05/2019

Autor: Antonia González

Hermosas mías, la semana pasada nos quedamos a mitad de explicaros todo aquello que nos puede ayudar a mejorar el síndrome de ovario Poliquístico. Pues hoy quiero hablaros de la alimentación y de la dieta seguir para mejorar estos ovarios tan particulares. Este es uno de los tratamientos caseros para ovarios poliquísticos

Tratamientos Caseros para Ovarios Poliquísticos II: La alimentaciónLo más importante a tener en cuenta en este síndrome, es la insulina, y justamente en nuestra alimentación es donde más tenemos que trabajar para que nuestra insulina en sangre sea siempre lo más baja posible. Lo que a su vez nos ayudará a rebajar el peso, tema importantísimo en el síndrome de ovario Poliquístico!!! Porque como muchas sabéis, la bajada de peso puede hacer cambiar de una manera espectacular los síntomas del síndrome de ovario Poliquístico (SOP).

Creo que la mejor forma de comer saludablemente, es saber cómo funciona ese alimento en nuestro cuerpo y qué hacer nuestro sistema hormonal.

La insulina sube en nuestra sangre siempre después de comer, sobre todo, después de ingerir carbohidratos, y éstos, son nuestros peores enemigos!!! Cualquier mujer que tenga SOP debe saber que los carbohidratos nos hacen “daño”, pero obviamente también los necesitamos en nuestra dieta, así que lo que tenemos que hacer es tener especial cuidado con ellos. Por ejemplo, hacer un cambio radical en las harinas y arroces blancos. Vamos a cambiar todo aquello que contenga harina blanca, por harina integral, el pan, la pasta…y el arroz blanco, sustituirlo por arroz integral. Por experiencia propia os digo que no es tan difícil, de verdad, es más, cuando comes siempre los carbohidratos integrales, los blancos ya no te gustan, es como que no tienen sabor!!!!

¿Y qué le pasa a nuestro cuerpo cuando come carbohidratos refinados (blancos) e integrales?

Pues al comer los refinados, se produce un pico de insulina en sangre y por tanto de  glucosa (azúcar) y ese pico, igual que sube, baja…. Y esa subida tan rápida en sangre, hace que baje también muy rápido, a esto es lo que llamamos hipoglucemias. Y cuando esto sucede, después de esta bajada tan brusca del azúcar en sangre, nuestro cuerpo tiene “mono” de azúcar y tiene mucha más hambre!!!!!!

En cambio, al tomar los carbohidratos integrales, esa subida es mucho más suave y la bajaba también, por lo que dura mucho más tiempo en sangre, y eliminamos en gran parte, esa sensación de hambre, esa necesidad de azúcar. A que es increíble? Veis como haciendo pequeños cambios en nuestra dieta con estos tratamientos caseros para ovarios poliquísticos, podemos mejorar de una manera significativa nuestra salud, nuestra insulina, nuestro SOP y por lo tanto nuestra fertilidad!!!!!

Bien y después del rollo teorico, lo mejor es ir a la práctica, no? La gran pregunta es qué alimentos tienen carbohidratos, cuales son los mejores en nuestro caso y los que no nos convienen nada?

  • Si alteramos el Medio Ambiente, alteramos Nuestra Fertilidad
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Si alteramos el Medio Ambiente, alteramos Nuestra Fertilidad

Pues vamos a hacer una pequeña lista a tener en cuenta a partir de ahora:

  • Los zumos con azúcar y la fruta envasada, NO nos conviene nada, y los podemos sustituir por  frutas frescas y zumos naturales.
  • Los vegetales con fécula como patatas, zanahorias y maíz, no nos convienen nada, así que a cambiarlos por vegetales sin fécula, como por ejemplo acelga, alcachofa, apio, berenjena, brócoli, calabaza, cebolla, espárrago, hongos, espárrago, judías verdes, pepino, pimientos…
  • Los granos refinados como harina blanca, como el pan blanco, pasta, arroz blanco, los sustituimos por granos integrales, pasta integral, pan integral y arroz integral.
  • Los cereales azucarados como los Corn Flakes, pastas para el desayuno y bollería industrial, son nuestros enemigos!!! Los sustituimos por cereales altos en fibras o integrales.
  • Las bebidas azucaradas, que todos conocemos cuales son, y si no leemos las etiquetas para ver si tienen azúcar, las sustituimos por bebidas libres de azúcar, o agua.
  • Y los alimentos azucarados como galletas, tartas, caramelos…. Los sustituimos por alimentos sin azúcar como gelatinas, o por alimentos que nos aportan esa sensación de saciedad y dulces, como los dátiles, sin abusar, pero este es uno de los grandes trucos que he descubierto en mi vida… cuando necesito un trozo de algo que no debo, recurro a los dátiles naturales, ojo, sin almíbar ni azúcar.

Bien, creo que el tema de los carbohidratos ha quedado claro, no? Vamos a por otros alimentos que sí nos sientan bien, que son las proteínas y las grasas (de las buenas).

Y qué alimentos tienen proteínas y grasas saludables, y qué podemos comer sin tanto miedo como los carbohidratos?

Carne de pollo, pavo, conejo, pescado, huevos, legumbres, nueces, o sustitutos de la carne para vegetarianos  y grasas saludables como el aceite de oliva virgen extra.

  • Vitamina D y Fertilidad: cómo están relacionadas
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Vitamina D y Fertilidad: cómo están relacionadas

Truco para cuando vamos a comer carbohidratos, combinarlos con alimentos que contengan proteínas o grasa, porque esto ayudará a reducir la absorción del carbohidrato y mantener los niveles de insulina bajos.

Ya me he vuelto a quedar a la mitad…. Tengo tanto que contaros y siempre me quedo con ganas de más….seguiremos….

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Fertilidad en la Lactancia: ¿Me puedo quedar embarazada? Fertilidad en la Lactancia: ¿Me puedo quedar embarazada? Hoy quiero hablaros de la fertilidad en la lactancia, un tema que puede ser controvertido [...]
  • Resistencia a la Insulina y su relación con la Infertilidad Resistencia a la Insulina y su relación con la Infertilidad Otro de los GRANDES temazos, la resistencia a la insulina. Y del que tenía muuuuchas [...]
  • ¿Tienes Reglas abundantes? Te conviene leer esto... ¿Tienes Reglas abundantes? Te conviene leer esto... Hoy quiero hablaros de un tema que, cada vez más, se repite en mi consulta. [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Naturopatía » Tratamientos Caseros para Ovarios Poliquísticos II: La alimentación

Todo sobre Naturopatía

  • Ondas Alfa: el mejor estado cerebral para modificar conductas Ondas Alfa: el mejor estado cerebral para modificar conductas Vamos a ver, hoy quiero hablaros de Neurociencia, concretamente de las ondas alfa, toma ya! . [...]
  • No crees en tratamientos naturales? No los hagas, pero respeto! No crees en tratamientos naturales? No los hagas, pero respeto! Como muchas y muchos de vosotras sabréis, se ha emitido una serie de tres capítulos, [...]
  • Terapias Naturales para la Fertilidad (segunda parte) Terapias Naturales para la Fertilidad (segunda parte) Aquí estoy, como lo prometido es deuda, ahora (espero que sí) os hablaré de las [...]
  • Omega 3, oro para la Fertilidad Omega 3, oro para la Fertilidad Hoy quiero hablaros de todas las maravillas del omega 3, e intentaré también explicaros la [...]
  • Mi Alimentación me hace más Infértil: Noticia Mi Alimentación me hace más Infértil: Noticia Como ya sabeis, la alimentación es muy importante si tenemos problemas de fertilidad. Esta mañana, me [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento