• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Que es una Inseminación Artificial: Explicada en 3 fases

  • La Infertilidad del Alma…
  • ¿Qué es la Estimulación Ovárica?

Publicado: 30/12/2017 - Actualizado: 20/05/2019

Autor: Antonia González

Hoy toca explicaros que es una inseminación artificial, con palabras sencillitas. Se que hay muchas mujeres que tienen dudas o no conocen en detalle lo que es una inseminación. Así que quiero dejarlo muy claro, para resolver todas esas dudas. Vale? Voy a dividir en tres partes el post para que sea más sencillo:Que es una Inseminación Artificial: Explicada en 3 fases

Contenidos

  • Que es una Inseminación
  • La primera parte: Estimulación ovárica
  • La segunda fase: La inseminación
  • La tercera fase: la espera

Que es una Inseminación

La primera parte: Estimulación ovárica

La primera parte de la inseminación es la estimulación ovárica. Y esto qué es? Pues se trata de pincharse una medicación (hormonas) para ayudar a trabajar a los ovarios, es como obligarles a los folículos (bolsitas que contienen los óvulos) a trabajar, y estas hormonas hacen crecer a esos óvulos y así garantizar que tengan el tamaño adecuado para posteriormente madurar.

Normalmente esta estimulación ovárica es con poca dosis de medicación, ya que solo se busca conseguir 1,2 o 3 futuros óvulos, ya que en el caso de que crezcan muchos (más de 4) hay riesgo de tener un embarazo múltiple, y eso no es bueno, ni para los futuros bebés, ni para nuestro cuerpo, claro! Por eso en algunas ocasiones las inseminaciones se cancelan, para evitar ese riesgo si han crecido demasiados folículos.

Por otra parte deciros que el hecho de que crezcan muchos es buena señal, significa que nuestros ovarios funcionan muy bien!!

Bien, una vez hemos conseguido el tamaño adecuado del folículo, normalmente se llega hasta un tamaño de 19-21 mm, ahí se para la estimulación, es decir, la paciente no se pincha más hormonas para estimular, y pasamos a la fase del famoso Ovitrelle (hCG recombinante).

 

Esta medicación de utiliza para desencadenar la ovulación, así nos aseguramos también que la paciente ovula, es decir, se rompen esos folículos que hemos estado ayudando a crecer.

Ya que el problema de algunas mujeres es la dificultad para ovular, el hecho de “obligar” al cuerpo a hacerlo soluciona este problema de raíz, porque una vez te pinchas la hCG recombinante a las 36 horas ovulas, sí o sí.

  • El amor sana y puede ser adictivo para el cuerpo
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    El amor sana y puede ser adictivo para el cuerpo

La segunda fase: La inseminación

Seguimos explicando que es una inseminación artificial, nos metemos de lleno en la segunda fase de la inseminación, que es la propia inseminación en sí.

Justo a las 36 horas de haberte pinchado el Ovitrelle, se realiza la inseminación. Se trata de tratar en el laboratorio el esperma de tu pareja, o de un donante, limpiarlo y mejorarlo (lo que los biólogos llamamos: capacitarlo) para quedarnos con los mejores espermatozoides y lo que mejor se mueven, concentrando a los mejores en sólo 0.5 ml de líquido, que es justo el volumen que cabe dentro del útero.

Una vez ya tenemos el esperma capacitado (suele tardar entre 1-2 horas) podemos realizar la inseminación.

La mujer debe ponerse en la camilla ginecológica, el ginecólogo o ginecóloga introduce el espéculo en la vagina de la mujer, para tener una buena visualización del cuello del útero, y mientras, se puede hacer una ecografía abdominal para poder visualizar todo el proceso a través de la pantalla.

  • Deja salir la mejor versión de ti misma
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Deja salir la mejor versión de ti misma

El biólogo pasa una cánula al gine con los 0.5 ml del esperma capacitado y éste la introduce dentro del útero, a través del cuello, y deposita el líquido dentro de la cavidad uterina. Y ya tenemos la inseminación hecha!!!

Normalmente la mujer permanece unos minutos en la camilla descansando y ya puede irse a casa ese mismo día.

La tercera fase: la espera

Y llega la fase más temida por muchas, la tercera fase, la espera hasta saber si estás embarazada.

En esta fase, normalmente el especialista en fertilidad, recomienda la toma de unos óvulos de progesterona, para ayudar a la implantación del embrión. Y debemos esperar 14 días desde la inseminación hasta hacernos la prueba de embarazo. A nivel farmacológico no se necesita nada más, solo con la progesterona es suficiente para ayudar a esta fase lútea del ciclo. No es necesario pincharse nada más.

Yo personalmente, en mi consulta sí recomiendo distintos aminoácidos, vitaminas, minerales… pero eso depende de cada caso y de cada mujer.

Estos 14 días son interminables y con mucha ansiedad, y por eso también en mi centro hacemos y  recomendamos la Meditación de Útero o la Meditación Mindfulness, porque se ha visto que mejoran los porcentajes de embarazo.

Si pasamos estos 14 días estás embarazada, maravilloso!!!!! Pero si tienes la mala suerte de que no se ha producido el embarazo, entonces volverás a repetir el proceso nuevamente.

En la reproducción asistida se recomienda realizar, un mínimo de 4 inseminaciones artificiales, ya que como cada una de ellas tiene un porcentaje de éxito de un 15-20%, se deben hacer por lo menos esas 4 para conseguir el 80% de oportunidad… hay centros que hacen hasta 6, eso depende de cada caso, de la edad de la paciente y de la razón por la que no se produce el embarazo.

Por eso siempre se debe de consultar con el experto en fertilidad, para saber qué es lo mejor para tu caso.

Mi consejo para aumentar esos porcentajes, cuidarse física y emocionalmente, son muchas las variables que afectan a la implantación de un embrión, no se trata solo de ovular y de acercar el esperma al óvulo, por eso también recomiendo realizar un programa integral de fertilidad natural adaptado a cada caso, a cada mujer, a cada pareja.

Espero que esta explicación de que es una inseminación artificial te haya resultado útil. Si queréis más información podéis escribirme abajo en los comentarios.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Fertilidad luego de un Embarazo Ectópico Fertilidad luego de un Embarazo Ectópico Hermosas mías, hoy quiero hablaros de un tema que me preguntáis mucho y del que [...]
  • Cuándo comenzar un Tratamiento de Fertilidad Cuándo comenzar un Tratamiento de Fertilidad Otra de las preguntas que soléis hacerme es cuándo comenzar un tratamiento de fertilidad. Estas [...]
  • Inseminación Intrauterina: qué es, procedimiento a seguir y cánula Inseminación Intrauterina: qué es, procedimiento a seguir y cánula Hoy quiero seguir contestando duda, en este caso sobre la inseminación intrauterina. Intento que el blog [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Quedar Embarazada » Que es una Inseminación Artificial: Explicada en 3 fases

Todo sobre Reproducción Asistida

  • Relaciones programadas. Coitos dirigidos para quedar embarazada Relaciones programadas. Coitos dirigidos para quedar embarazada Queridas y queridos, hoy vengo a hablaros de las relaciones programadas, suena raro, verdad… también [...]
  • ¿Qué es el Método ROPA en Reproducción Asistida? ¿Qué es el Método ROPA en Reproducción Asistida? Cada vez hay mas mujeres que se decantan por utilizar el método ROPA. En este [...]
  • Reproducción Asistida Homóloga y Heteróloga Reproducción Asistida Homóloga y Heteróloga Hoy vengo a hablaros de la diferencia que existe entre realizar técnicas de reproducción asistida [...]
  • Que es la Reproducción Asistida y sus Tipos Que es la Reproducción Asistida y sus Tipos Hoy vengo a hablaros a aquellos que estáis empezando en este mundo de la reproducción [...]
  • ¿Qué es la MiniFiv?: Tratamiento para baja reserva ovárica ¿Qué es la MiniFiv?: Tratamiento para baja reserva ovárica Hoy os hablamos de la MiniFiv, una técnica cada vez más usada. Empezaremos por explicar [...]

Copyright © 2022 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento