• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Ureaplasma y Fertilidad: como afecta a la mujer y al hombre

  • 23 Beneficios de la Meditación Mindfulness (demostrados científicamente)
  • Cómo tratar el Síndrome de Ovario Poliquístico de forma Integral

Publicado: 14/07/2019 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Antonia González

Quiero hablaros del Ureaplasma, uno de los microorganismos que nos traen de cabeza y que afectan directamente a la fertilidad, tanto de la mujer como del hombre. Su nombre científico es Ureaplasma urealiticum.

Ureaplasma y fertilidad
Ureaplasma y fertilidad

La semana pasada no escribiros porque estuve enferma… el cuerpo en ocasiones nos dice que tenemos que parar, y hay que hacerle caso. Pero aquí estoy de nuevo para seguir hablando de la fertilidad!

Además hoy os hablo de un tema que me apasiona, la microbiología. Y tengo que agradecer a Francisco Juan Martínez Mojica, doctor honoris causa, el que fue mi profesor de microbiología en la Universidad de Alicante, porque gracias a él, me empezó a apasionar este mundo que desconocía. Quiero aprovecho estas líneas, para decir que Francis se merece el premio Nobel!!

Contenidos

  • ¿Qué es el Ureaplasma?
  • La infección de Ureaplasma en la mujer y en el hombre
  • Infección de ureaplasma en la mujer
  • Infección de Ureaplasma en el hombre
  • ¿Cómo se sabe si una persona tiene Ureaplasma?
  • Síntomas de Ureaplasma
  • Referencias

¿Qué es el Ureaplasma?

Es una bacteria forma parte de nuestro cuerpo en el 70-80% de las personas, pero como todo en nuestro cuerpo, el problema aparece cuando hay un desequilibrio, es decir, cuando empieza a crecer y el número de colonias aumenta.

Esto es algo que quiero subrayar, porque muchas personas (pacientes y profesionales), aún no saben que la presencia de Ureaplasma, por sí mismo, no es preocupante, el problema viene cuando llega a unos valores de unidades formadoras de colonias que se considera infección.

Por lo tanto, el detectar su presencia no es suficiente como para decir que hay una infección, sino la cantidad.

La infección de Ureaplasma en la mujer y en el hombre

Bien, ¿qué ocurre cuando tenemos una infección de ureaplasma, cómo nos afecta?

La forma en que afecta es distinta en el hombre que en la mujer.

  • ¿Cómo afecta la Temperatura Testicular a la Fertilidad?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    ¿Cómo afecta la Temperatura Testicular a la Fertilidad?

Infección de ureaplasma en la mujer

En el caso de las mujeres, afecta al útero, especialmente a su endometrio, ya que este bichito es uno de los causantes de la endometritis.

Si una mujer tiene una endometritis (inflamación del endometrio) difícilmente va a poder conseguir que un embrión se implante.

Solo por esto, ya debería ser una prueba a realizar SIEMPRE que una mujer diga a su médico que está buscando un embarazo.

Infección de Ureaplasma en el hombre

Pero no solo afecta a la mujer en su capacidad reproductiva, no, también afectan al hombre, ya que puede alterar la calidad del esperma.

  • Para aquellas Mujeres Valientes que luchan cada día contra la Infertilidad
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Para aquellas Mujeres Valientes que luchan cada día contra la Infertilidad

Por tanto, es de lógica, que ambos miembros de la pareja deberían hacer un estudio para determinar si lo tienen o no.

¿Cómo se sabe si una persona tiene Ureaplasma?

Pues en el caso de la mujer a través de un cultivo de exudado del flujo vaginal. Es decir, con un bastoncito se coge una muestra de dentro de la vagina, y se pone en un medio de cultivo ESPECIAL, y se manda al laboratorio pidiendo que se analice Ureaplasma.

Puede parecer muy obvio lo que acabo de decir, pero no es lo tanto para muchos profesionales. He visto, a cientos, cultivos realizados donde se miran diferentes microorganismos (cándida, trichomonas, gonococo,…) y NO se ha estudiado el ureaplasma, y claro, la pacientes piensa que haciendo esto lo tiene todo perfecto, y no es así, porque si no se hace un cultivo especial de ureaplasma, y no se indica en el informe que se ha hecho este tipo de cultivo y que el resultado es “Ureaplasma urealiticum, negativo”, si no pone esto, es que no se ha estudiado, aunque se haya hecho un cultivo.

Y en el hombre pasa exactamente lo mismo, hay que pedir un cultivo especial de Ureaplasma, y se realiza cultivando la muestra seminal.

Muchas veces, cuando os cuento esto en la consulta, siempre me preguntáis. Ya, pero si lo tuviera tendría síntomas y no los tengo….

Síntomas de Ureaplasma

Pues lo siento, pero no, no siempre es así. El Ureplasma no siempre da síntomas… he visto bastante cultivos positivos que la mujer o el hombre no tenían ningún tipo de síntomas.

Pero aun así, os voy a dejar los síntomas que puede provocar, porque en el caso de que los tengáis entonces aún con más razón deberíais ir al especialista.

Puede producirse ardor al orinar, tanto en el hombre como en la mujer. O también la necesidad de tener ganar de orinar de una manera constante. En ocasiones puede generar un pequeño dolor o malestar en el bajo abdomen.

También, en la mujer, puede provocar un flujo vaginal con un olor distinto y con un color distinto al habitual.

Y en los casos más graves en el hombre puede provocar una prostatitis, y afectación del esperma. Y en la mujer inflamación pélvica que podría llegar en algunos casos a afectar a las trompas de Falopio.

Otro idea errónea que tenemos es que el ureaplasma se contagia por transmisión sexual, no es tanto así, puede que sí, es una de las formas, efectivamente, pero también se puede desarrollar porque ha habido un desequilibrio en nuestra flora y se ha puesto a crecer como loco!

Y para terminar deciros que no solo puede afectar a nuestra fertilidad, sino también a la correcta evolución del embarazo y aumenta la tasa de abortos. Así que por favor, es importante que sepáis esta información. Y que si el profesional con el que os estáis tratando no os pide esta prueba, piensa en irte a otro lugar…

Referencias

Os dejo estudios muy interesantes sobre el Ureaplasma y la fertilidad y embarazo:

Cómo afecta el Ureaplasma al esperma en el hombre:

http://www.siicsalud.com/des/insiiccompleto.php/25969

Díaz-García, F. J., & Flores-Medina, S. (2013). Relación entre infertilidad masculina e infección genitourinaria por micoplasmas: Una actualización. Perinatología y reproducción humana, 27(1), 21-34.

Huang, C., Zhu, H. L., Xu, K. R., Wang, S. Y., Fan, L. Q., & Zhu, W. B. (2015). Mycoplasma and ureaplasma infection and male infertility: a systematic review and meta?analysis. Andrology, 3(5), 809-816.

Cómo afecta el ureaplasma a la mujer:

Cicinelli, E., Matteo, M., Tinelli, R., Pinto, V., Marinaccio, M., Indraccolo, U., … & Resta, L. (2014). Chronic endometritis due to common bacteria is prevalent in women with recurrent miscarriage as confirmed by improved pregnancy outcome after antibiotic treatment. Reproductive sciences, 21(5), 640-647.

Donders, G. G., Ruban, K., Bellen, G., & Petricevic, L. (2017). Mycoplasma/Ureaplasma infection in pregnancy: to screen or not to screen. Journal of perinatal medicine, 45(5), 505-515.

Sweeney, E. L., Kallapur, S. G., Meawad, S., Gisslen, T., Stephenson, S. A., Jobe, A. H., & Knox, C. L. (2017). Ureaplasma species multiple banded antigen (MBA) variation is associated with the severity of inflammation in vivo and in vitro in human placentae. Frontiers in cellular and infection microbiology, 7, 123.

Payne, M. S., Ireland, D. J., Watts, R., Nathan, E. A., Furfaro, L. L., Kemp, M. W., … & Newnham, J. P. (2016). Ureaplasma parvum genotype, combined vaginal colonisation with Candida albicans, and spontaneous preterm birth in an Australian cohort of pregnant women. BMC pregnancy and childbirth, 16(1), 312.

Naessens, A., Foulon, W., Cammu, H., Goossens, A., & Lauwers, S. (1987). Epidemiology and pathogenesis of Ureaplasma urealyticum in spontaneous abortion and early preterm labor. Acta obstetricia et gynecologica Scandinavica, 66(6), 513-516.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por expertos en fertilidad y reproducción que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • La Infertilidad es un Síntoma: debemos escuchar a nuestro cuerpo La Infertilidad es un Síntoma: debemos escuchar a nuestro cuerpo Pues sí, querid@s, así es: la infertilidad es un síntoma, y sé que para muchos [...]
  • Cómo Quedar Embarazada si soy irregular Cómo Quedar Embarazada si soy irregular Hola de nuevo, queridas, como cada semana voy a contestar las dudas que más se [...]
  • ¿Por qué no me Quedo Embarazada? ¿Por qué no me Quedo Embarazada? Otras de las grandes preguntas de todas las mujeres y hombres que veo cada día [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Infertilidad » Ureaplasma y Fertilidad: como afecta a la mujer y al hombre

Todo sobre Infertilidad

  • No todo vale: Bebé reborn y duelo patológico No todo vale: Bebé reborn y duelo patológico En el post anterior os hablaba del programa de Samanta Villar, que grabó los 9 [...]
  • ¿Qué nos sucede cuando nos Diagnostican Infertilidad? ¿Qué nos sucede cuando nos Diagnostican Infertilidad? Hoy quiero dejaros unas palabras de Gabriela Cunha, hablando del profundo dolor que produce un [...]
  • Relación entre Toxicidad, Estrés e Infertilidad Relación entre Toxicidad, Estrés e Infertilidad Hoy quiero hablaros de una mis ídolos, del sector de la medicina, concretamente de la [...]
  • Cómo saber si tienes Síndrome de Ovario Poliquístico Cómo saber si tienes Síndrome de Ovario Poliquístico Hola hermosas, hoy quiero explicaros, bien clarito, qué es el síndrome de ovario poliquístico, porque cada [...]
  • Gardnerella: Qué es, Cómo se contagia, Síntomas y Tratamiento para quedar embarazada Gardnerella: Qué es, Cómo se contagia, Síntomas y Tratamiento para quedar embarazada Hola queridas, seguimos hablando de “bichitos” que nos pueden complicar el embarazo. Hoy te presento [...]

Copyright © 2022 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento