• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Varicocele testicular: Qué es, Causas y tratamiento natural

  • El Reiki es Sanación natural para la Fertilidad
  • Cómo quedar embarazada de un varón, de forma natural y en laboratorio

Publicado: 20/04/2018 - Actualizado: 22/04/2018

Autor: Antonia González

Hola! Hoy voy a por vosotros, los hombres, y aunque como todo lo que escribo, siempre es interesante para hombres y mujeres, hoy hablaré solo de ellos. Hoy me apetece hablar de uno de los problemas que afecta a la fertilidad masculina, más habituales, y creedme, mucho más de lo que creemos, el varicocele.

Varicocele testicular

Contenidos

  • ¿Qué es el Varicocele?
  • Causas de Varicocele
  • Síntomas de Varicocele
  • Grados de varicocele
  • Cómo afecta tener un varicocele
  • Tratamiento natural varicocele

¿Qué es el Varicocele?

Los testículos tienen riego sanguíneo, como todas las partes del cuerpo, claro, pero es especialmente importante en esta zona anatómica del hombre. Bien, pues en el testículo hay pequeñas venitas en la zona del cordón espermático, pero nos encontramos ante una anomalía cuando estas venas se dilatan, y se produce una “variz”. Estas venas se encargan del drenaje de los testículos, y por tanto si se encuentran engrosadas, con una peor circulación, va a afectar al trabajo de los mismos.

Podemos encontrar dos tipos de varicocele, unilateral o bilateral, o lo que es lo mismo, que solo esté afectado un testículo o los dos.

Causas de Varicocele

Ese cordón espermático es el encargado de transportar la sangre desde los testículos, pero también hacia los testículos, y el varicocele se forma si se produce acumulación de la sangre en estas venas.

El origen No está nada claro, no se tiene un diagnóstico claro al respecto. Obviamente tiene una relación con la mala circulación sanguínea, pero todavía no se ha estudiado lo suficiente como tener un origen claro.

Síntomas de Varicocele

Pues aquí los profesionales andamos un poco perdido también, porque el tener varicocele no implica tener síntomas, existen, sí, pero no todos los hombres que lo padecen los sufren.

De todas formas os dejo la lista de cosas que pueden suceder cuando existe un varicocele:

  • El síntoma que más se repite es el dolor testicular.
  • También se puede sentir pesadez en el testículo, que normalmente se alivia cuando el hombre se acuesta, ya que al estar tumbado no hay tanto esfuerzo en bombear la sangre.
  • En casos muy avanzados puede incluso llegar a verse anatómicamente, como pequeñas varices, pero en casos avanzados.

Grados de varicocele

Existen varios grados para diagnosticar el varicocele, dependiendo de su gravedad:

Varicocele grado 1: es el menos afectado, de hecho cuando vas al urólogo para evaluar si existe o no varicocele, el grado 1 es más difícil de ver a simple vista.

  • Si o No la Ovodonación: el GRAN dilema de muchas mujeres
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Si o No la Ovodonación: el GRAN dilema de muchas mujeres

Varicocele grado 2: en este caso ya hay una peor circulación sanguínea, y a través de la palpación ya se puede ver.

Varicocele grado 3: este tipo de varicocele es el más grave, el que peor pronóstico tiene, y puede verse a simple vista.

Cómo afecta tener un varicocele

Teniendo en cuenta lo anteriormente dicho, obvio que cuanto mayor grado tenga el varicocele más afectación del esperma habrá. Dicho esto, sabemos que al tener un peor circulación sanguínea, afecta directamente a la producción de los espermatozoides. Hemos de recordar que el testículo es la “fábrica” de los espermas, y también el almacén, y por tanto si están sometidos a altas temperaturas se ven afectados, tanto en su movilidad, como en su producción como incluso en su morfología.

Los testículos están fuera del cuerpo justamente para tener un grado menos de temperatura, por eso el calor es tan importante para una buna formación espermática.

  • Cómo Quedar Embarazada si tengo Diabetes tipo 1 o tipo 2
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Cómo Quedar Embarazada si tengo Diabetes tipo 1 o tipo 2

También se ha visto que el varicocele causa mayor estrés oxidativo, y esta oxidación afecta al material genético del esperma.

Dentro de la cabeza del espermatozoide está el ADN, éste es sensible a cambios de temperatura, estrés, tóxicos, oxidación… y cuando esto ocurre, el ADN se fragmenta, cuando esto ocurre está disminuyendo la capacidad fertilizante del espermatozoide, en otras ocasiones os he hablado de la fragmentación del ADN espermático y de la importancia que tiene a la hora de fecundar el óvulo y también para una buena evolución del embrión, pues bien, el varicocele afecta negativamente al ADN espermático.

Como veréis el tener un varicocele afecta, y mucho, a la calidad del esperma!

Tratamiento natural varicocele

Si hemos hecho un espermiograma, y está alterado y además tenemos un varicocele, queridos, la solución es operarse, sí, no existe otra opción…

En ocasiones si es grado 1 y la muestra espermática está bien, no sería necesaria la operación, pero hemos de tener en cuenta que con el tiempo la cosa puede empeorar… pero si tenemos un esperma alterado y un varicocele grado 2 o 3, la recomendación es operar y quitarlo, así mejoramos la circulación hacia el testículo.

Podemos ayudarnos con complementos que nos mejoren la circulación sanguínea, sería una forma complementaria de ayuda, pero no lo va a eliminar, sino ayudar.

Y otra recomendación que hago cuando el varicocele existe es realizar Reiki, ya que en consulta estamos viendo muy buenos resultados, con mejoras importantes de la calidad espermática, insisto que el varicocele seguiría existiendo, pero mejoramos la muestra.

Y por último, para subsanar esa oxidación del ADN, lo mejor es la toma de antioxidantes, ya que se ha demostrado que reduce su fragmentación.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • 6 Consejos para mejorar el Esperma 6 Consejos para mejorar el Esperma Hoy hermosos, hoy voy a daros unas recomendaciones para mejorar la fertilidad, consejos para mejorar [...]
  • Astenozoospermia y Embarazo: causas, diagnóstico y soluciones Astenozoospermia y Embarazo: causas, diagnóstico y soluciones Astenozoospermia y embarazo, hoy toca este tema, queridos y queridas, ya que como todos sabemos [...]
  • Ibuprofeno e Infertilidad Masculina: Estudio científico Ibuprofeno e Infertilidad Masculina: Estudio científico Queridos míos, porque hoy el post va para vosotros, sobre un estudio MUY reciente sobre [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Andrología » Varicocele testicular: Qué es, Causas y tratamiento natural

Todo sobre Andrología

  • Fragmentación de ADN e Infertilidad. ¿Cómo solucionarlo? Fragmentación de ADN e Infertilidad. ¿Cómo solucionarlo? Hoy leía una noticia de un periódico italiano que decía que el 80% de la [...]
  • El gran descubrimiento, la Fragmentación de ADN Espermático y cómo tratarlo El gran descubrimiento, la Fragmentación de ADN Espermático y cómo tratarlo Buenos días queridos y queridas, muchos de vosotros no sabréis qué narices es la fragmentación [...]
  • Causas de esterilidad masculina Causas de esterilidad masculina Causas de esterilidad masculina. Otro gran tema… del que voy a hablaros hoy. Para empezar os [...]
  • Como mejora el Zinc la Fertilidad Masculina Como mejora el Zinc la Fertilidad Masculina Con la boca abierta me he quedado después de leer una noticia sobre el Zinc. [...]
  • Qué son las Columnas de Anexina y para qué sirven Qué son las Columnas de Anexina y para qué sirven Este artículo está dedicado a las columnas de anexina. Explicaremos que son, para qué sirven [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento