Publicado: 14/02/2016 - Actualizado: 18/05/2019
Autor: Antonia González
Vitaminas para la fertilidad, así de claro y sencillo. Y sobre todo, importante. Por lo que veo en la medicina alopática, son una de las grandes olvidadas, y ya que no le ponemos toda la atención que deberíamos a la alimentación, pues tendremos que tomarlas de alguna otra forma.
Yo siempre defenderé que la mejor forma de estar saludable y fértil, es tener una buena alimentación, una vida con el menor estrés posible y hacer un poco de ejercicio. Si mi cuerpo, mi mente y mi corazón están satisfechos, TODO es más fácil, incluida la fertilidad.
Pues bien, una de las pautas más básicas, es comer 5 veces al día, para mantener los niveles de glucosa e insulina lo más estables posible, hasta ahí bien, la teoría es muy bonita, comer 5 veces al día.
Pues cuando se lo digo a mis pacientes, casi siempre hay peros, es que no hay tiempo, es que se me olvida, es que estoy en el trabajo y no puedo parar…. Mil excusas…..
Si realmente supiéramos lo importante que es que hagamos esto, si de verdad lo supiéramos, lo haríamos sin decir ni mu…. Pero en realidad lo único que nos falta es la conciencia de conocer nuestro cuerpo y lo que necesita.
Como la teoría, como veis, no es fácil de seguir, hacer las 5 comidas, introducir 5 piezas entre fruta y verdura…. Pues tenemos que recurrir a los complementos, que son nuestros grandes amigos, y soy partidaria, porque tendríamos que tener unas pautas más que perfectas, para poder permitirnos no tomarlos.
Bien, pues vamos a por ello, qué vitaminas son importantes para la fertilidad?
Contenidos
Vitamina D
Una de mis favoritas, y que no me cansaré de decir, es la vitamina D, ESENCIAL para la implantación del embrión, esencial para que la tiroides trabaje correctamente, importantísima para nuestro sistema inmunitario, y querid@s si nuestro sistema inmune está frágil o alterado, puede alterar nuestras hormonas y nuestra fertilidad.
-
MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóNQué tomar para Quedar Embarazada más rápido
La vitamina D, como os decía, es esencial para tener una buena implantación embrionaria, de hecho, hace bien poco, en el 2014, el Instituto Bernabéu publicaba un estudio que justo demostraba esto, que las mujeres con niveles correctos de esta vitamina en sangre, tenían porcentajes de implantación más elevados, poco más que añadir…
Además la vitamina D es un factor importante para la absorción del calcio, tan necesario para la mujer, sobre todo en el periodo de gestación.
Pero sigo, influye sobre las reacciones que se producen en nuestro organismo a nivel inflamatorio, influye sobre nuestra salud cardiovascular y sobre nuestro páncreas!!!!
Si tenemos unos niveles de vitamina D óptimos, para resumirlo de forma sencilla, nuestro endometrio, que es la capa donde se va a anidar el embrión, está más receptivo, porque está menos inflamado y la respuesta inmunitaria es más correcta.
-
MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóNLa Melatonina mejora la Fertilidad (Masculina y Femenina)
Creo que me he pasao con la vitamina D, pero ya os advertí que soy fan…. 🙂
Vitamina B12
La vitamina B12, otra de las vitaminas importantes, esta vitamina es importantísima en el crecimiento celular, interviene de una forma importante, en la síntesis del ADN!!!
Y tanto para hombre como para mujer, es recomendable tomar las cantidades adecuadas.
No olvidemos que el esperma se regenera cada 90 días, aproximadamente, y que el hombre tiene la oportunidad de mejorar ese esperma, si durante mínimo 90 días, toma ciertas vitaminas, minerales, aminoácidos…. Y entre ellos la B12.
Y si buscamos un embarazo, las mujeres tienen que tener también unos niveles adecuados, para no provocar problemas en el feto, ya que el déficit de esta vitamina está asociado a defectos en el tubo neural del feto.
Pero además, la vitamina B12 también juega un papel importante en el trabajo que realiza la tiroides, ojo!! Y recordemos que la tiroides tiene que estar bien regulada para que se produzca una implantación del embrión adecuada y que no se produzcan abortos.
Y aún hay más, la Vitamina B12, ayuda a la formación de los glóbulos rojos, por lo que un déficit en la vitamina también nos puede provocar anemia.
Y para terminar la Vit B12, participa también en procesos metabólicos, como por ejemplo el metabolismo de grasas, hidratos de carbono y en la síntesis de proteínas. MA – RA – VI – LLO – SO!!!
Ah, y otra cosa que se me olvidaba, juega un papel importante en el sistema nervioso, porque interviene en la formación de la cobertura de las neuronas, toma ya!!
De forma breve, añado más vitaminas importantes para nuestra fertilidad y embarazo, que desarrollaré en otra ocasión:
Vitaminas C, B9 o ácido fólico, vitamina E, vitamina A.
Y además no debemos dejar de lado otros nutrientes que mejoran nuestra fertilidad, como el zinc y selenio (a estos tengo que dedicarlos un artículo para ellos solitos), yodo, hierro, coenzima Q10…
Como veréis es importante nuestro estilo de vida, lo que comemos, y sino los complementos que tomamos, a tomar conciencia señor@s!!
Acerca del autor