• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Qué hacer y que no después de una Transferencia de Embriones

  • Nuestro Ciclo Menstrual: fases del ciclo
  • Terapia Ortomolecular en abordaje de análisis clínicos

Publicado: 08/08/2014 - Actualizado: 06/05/2019

Autor: Antonia González

Hoy os hablaré de unos de los GRANDES temas!!! Uno de esos temas que TANTO os preocupa,  esa gran pregunta sobre la transferencia de embriones, que oigo a diario. Así que tomar buena nota de ello, eh!! Aunque como todas sabéis cada caso es un mundo y cada mujer también, hoy lo que intentaré es daros unas pautas básicas a seguir después de la transferencia de los embriones, y ya que nos metemos pues también después de la inseminación. Venga que hoy estamos que lo regalamos todo ja ja ja!!!!

Transferencia de embriones

Contenidos

  • Que hacer después de la Transferencia de Embriones
  • Que NO hacer después de la Transferencia de Embriones

Que hacer después de la Transferencia de Embriones

Empezaremos dando aquellas pautas a seguir después de la transferencia embrionaria, lo primero, es pasar unos minutos en la camilla tumbada tras la transferencia, y OJO, cuando después de la transferencia de embriones vais al baño a hacer pipí los embriones NO se caen!!!! Que sé que esto os angustia mucho, tranquilidad, que los embriones están en otro departamento que no tiene nada que ver con la orina, vale? 😉

Bien, salimos de la clínica y nos vamos para casa, y podemos ir en coche, sí, no pasa nada e incluso podéis conducir, NO PASA NADA, es más se puede coger un avión, en la clínica de reproducción asistida que trabajaba la mayoría de pacientes eran de fuera de España y muchas de ellas cogían aviones ese mismo día, y sí, se quedaban embarazadas.

Ahora si una paciente me pregunta, “tú que harías, si tienes la posibilidad de quedarte en casa o en el hotel, ese dia tranquilamente, en vez de coger el avión?” pues MI contestación es que mejor me quedo en casa ese día, por mi útero sí, pero también por mi, porque he pasado por momentos de muchos nervios y lo mejor para mi mente y para mi cuerpo, es descansar.

Seguimos, ya estamos en casa, con nuestros embrioncitos dentro, y ahora qué? Qué hago HOY? Pues vida tranquila, semireposo, es decir, no me meto en la cama como si estuviera enferma!!! Sino que estoy en el sofá, puedo andar, pasear un ratito…ese primer día lo mejor es tomarlo con calma. Pero los siguientes días, hasta la prueba de embarazo, sí que hay ciertas pautas importantes:

Lo primero, sí, puedo pasear, andar, y si mi trabajo no es muy estresante física o emocionalmente, incluso puedo ir a trabajar. Y digo esto porque a veces es mejor tener la mente ocupada que estar en casa metida en el sofá pensando en si se implantará o no, y mirando con lupa cada pequeño dolorcito….esto NO es bueno para la implantación.

En el caso de que nos hayamos cogido unos días de vacaciones después de la transferencia de embriones, pues vamos a aprovecharlos!!! Vamos a comer bien, dormir hasta tarde, echar siestas, pasear, charlar, quedar con amigos, vamos, como estar de vacaciones!!!! Y con la mente y el cuerpo ocupados.

Que NO hacer después de la Transferencia de Embriones

Bien ahí sí que hay pautas más exactas, lamentándolo mucho he de comunicaros que no podemos tener relaciones sexuales, ya lo siento, y cuando digo relaciones sexuales, quiero decir, penetración y orgasmos. No queremos que el útero en los siguientes días tengas contracciones ni nada que lo pueda tocar, porque sí, en la penetración, dependiendo de la postura, el pene puede tocar el cuello del útero y esto le puede provocar pequeñas contracciones. Y el orgasmo qué es? Pues también contracciones! Así que las manos quietas!!!

  • Remedios naturales para Ovular: vitaminas, plantas medicinales y más
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Remedios naturales para Ovular: vitaminas, plantas medicinales y más

Tampoco es recomendable darse baños, ni en piscina, ni en bañera, ni en el mar (sé que si estáis de vacaciones en la playa no os hará ni pizca de gracia, otra vez lo siento…) pero tenemos que evitar que pueda entrar líquido dentro del útero. Eso sí, ducharse SI, por dios, no vayáis a estar dos semanas sin ducha! Que entonces será vuestra pareja la que se irá de viaje jajajaja

Sigamos, qué más podemos hacer para estas dos HORRIBLES semanas, pues una cosa que hacemos en PsicoFertilidad Natural es la Meditación Guiada de Útero, que sinceramente, está dando unos resultados muy buenos. Tenemos que entrar en contacto con nuestro lugar de poder, nuestro órgano más sagrado, nuestro útero, ya sé que es algo a lo que no estamos acostumbradas…pero os garantizo que es precioso y que ayuda a muchos niveles en la implantación. Creo que escribiré un artículo hablando sobre esto, porque se merece un escrito solo para él!

Pues eso, podemos hacer estas meditaciones todos los días unos minutos, esto nos ayudará a estar más tranquilas, a controlar más nuestro pensamientos repetitivos y además le mandamos una energía muy rica a nuestro útero y a los embriones!!

En cuanto a la alimentación, SANA, eso es lo importante, alimentarse bien, hacer 5 comidas al día, verdura, fruta, frutos secos, semillas, pescados….alejarnos de las grasas, del alcohol, estimulantes, tabaco… lo que todas sabemos que no nos hace bien, no hay un alimento mágico (por muchas cosas que se digan en los foros) que haga que te quedes embarazada. Lo importante es lo que NO debemos tomar.

  • ¿Tenemos Demasiada Información y Poca Formación?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    ¿Tenemos Demasiada Información y Poca Formación?

Además? Podemos hacer acupuntura, tomar flores de Bach, la medicina ortomolecular también ayuda…en fin, según cada mujer hay muchas posibles técnicas en las que podemos apoyarnos.

Ya me he pasado escribiendo…otro día hablamos del después de inseminación, y de las relaciones sexuales, vale? Y de si hay un sangrado, dolor…pero eso será mañana.

Besotessss enormes y espero que tras leer esto haya muchos positivos +++

Y buen finde!!!!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(13 votos, media: 4,85 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Qué puede pasar después de la Ovulación? ¿Qué puede pasar después de la Ovulación? Seguimos hablando de la ovulación, porque tenemos decenas de preguntas al respecto, así que éste [...]
  • Síndrome de Hiperestimulación Ovárica: Qué es y qué hacer? Síndrome de Hiperestimulación Ovárica: Qué es y qué hacer? Pues hoy vengo a hablaros de uno de los temas con lo que me encuentro [...]
  • Fertilidad después del DIU Fertilidad después del DIU Hoy quiero hablaros sobre el DIU, o también llamado, dispositivo intrauterino, y cómo puede afectar [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Reproducción Asistida » Qué hacer y que no después de una Transferencia de Embriones

Todo sobre Reproducción Asistida

  • La importancia de tratar bien a las personas en los Tratamiento de Fertilidad La importancia de tratar bien a las personas en los Tratamiento de Fertilidad Como muchos ya sabéis, y si no, ahora os lo digo, hemos creado, entre amigos, [...]
  • El Útero modifica Genéticamente al Embrión antes de que se implante El Útero modifica Genéticamente al Embrión antes de que se implante Queridas, GRAN noticia! Nuestro útero “habla” con el embrión antes de que se implante! Os juro que [...]
  • Cómo Quedar Embarazada con Ligadura de Trompas Cómo Quedar Embarazada con Ligadura de Trompas Lo que os voy a contar os puede parecer increíble, pero os puedo asegurar que [...]
  • La Vitrificación de Óvulos: congelar mi maternidad? La Vitrificación de Óvulos: congelar mi maternidad? Hoy quiero hablaros de una técnica de reproducción asistida, la vitrificación de óvulos, pero sobre [...]
  • Tienes que hacer Ovodon porque tus óvulos no valen Tienes que hacer Ovodon porque tus óvulos no valen El Ovodon es otro de los grandes temas, y de los que más duele. Y [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento