• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Resistencia a la Insulina: Síntomas y Tratamiento

  • Cómo el Tabaco influye en nuestra Fertilidad
  • ¿Tienes Reglas abundantes? Te conviene leer esto...

Publicado: 17/04/2016 - Actualizado: 19/05/2019

Autor: Antonia González

En el artículo anterior empecé a hablar de la importancia de la insulina en la fertilidad. En este artículo nos centraremos en la resistencia a la insulina. Os refresco, no confundir insulina con glucosa. Los valores aceptables de insulina siempre tienen que estar por debajo de 10. Y si tenemos sospechas, debemos hacer una curva de insulina de 180 minutos.Resistencia a la Insulina: Síntomas y Tratamiento

Puede provocar problemas en la ovulación, en la calidad de los óvulos, en la fecundación y en la implantación del embrión, y además puede provocar abortos en el primer trimestre de embarazo.

Dicho esto, seguimos….

Contenidos

  • Qué síntomas nos podemos encontrar en una mujer que tiene resistencia a la insulina?
  • Qué tenemos que hacer?

Qué síntomas nos podemos encontrar en una mujer que tiene resistencia a la insulina?

Pues para hacerlo más difícil, os puedo decir que una gran cantidad de mujeres, no tienen síntomas…. Cosa que hace que no sospechemos y por tanto, pasemos de hacernos análisis…. Una pena…

Pero hay otro grupo de mujeres que sí pueden presentar síntomas:

  • Niveles de colesterol altos, y triglicéridos altos también.
  • Si tienes síndrome de ovario poliquístico, debes SI o SI, medir tus niveles de insulina, porque las mujeres que tienen SOP tienen una tendencia muy elevada a padecer resistencia a la insulina.
  • Ojo si tienes sobrepeso, sobre todo obesidad abdominal, vamos, si tienes barriga, puede ser un síntoma de esa resistencia a la insulina. Las mujeres que tengan un perímetro abdominal de más de 90 cm tienen un mayor riesgo de padecer problemas de insulina.
  • Hipertensión arterial
  • Cansancio sin causa justificada.
  • Depresión
  • Acné
  • Acantosis nigricans: y esto qué es??? Pues muy sencillo, si tienes zonas de tu piel más oscuras, incluso zonas que parecen que están como sucias… sobre todo alrededor del cuello y en zonas donde tengamos pliegues en el cuerpo, por ejemplo, codos, axilas… si a ti te pasa esto, sospecha….
  • Tienes mucho pelo en el cuerpo? O en lugares que no debería estar? Es posible que tu testosterona en sangre esté alta, y si esto es así, mide la insulina rápidamente, porque están íntimamente relacionadas. Y si no tienes analisis realizados de Testosterona, hazlo también, claro!!!!
  • Tu cuerpo te pide de forma irrefrenable dulce? Sobre todo por la tarde-noche? Si es así, mide por si acaso tu insulina.
  • Y por último, cuando tienes hambre te encuentras físicamente mal, te dan temblores, te encuentras realmente descolocada? E incluso te da mal humor y te pones irritable? Si te pasa algo de esto, mide tu insulina!!!!!!!!!

Además, siempre hay posibles riesgos si:

  • En tu familia hay antecedentes de diabetes, tanto de tipo 1 como de tipo 2. Si es tu caso, mide tu insulina.
  • Si pasas demasiado tiempo sentada. El sedentarismo es un riesgo para tu salud para muchas cosas, y lo sabemos, pero realmente llegamos a olvidarnos de lo importante que es…. Así que cada hora que estés sentada, levántate, anda un par de minutos, no cuesta nada!!

Una vez hemos determinado que tenemos resistencia a la insulina, qué tenemos que hacer?

Lo primero no asustarnos, el tener esta resistencia NO significa que tenemos diabetes, ojo, hay una predisposición, sí, pero no significa que tenga diabetes o que seguro que en el futuro la tenga.

  • Inseminación Intrauterina: qué es, procedimiento a seguir y cánula
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Inseminación Intrauterina: qué es, procedimiento a seguir y cánula

Si tenemos los cuidados adecuados, podremos mejorarla mucho, podremos volver a ovular, y podremos tener a nuestro bebé.

Qué tenemos que hacer?

  • Seguir unas pautas de alimentación adecuadas. Y os dejo unos consejos básicos. No debemos abusar de los carbohidratos!! Sobre todo a partir de las 5-6 de la tarde, lo ideal, sería no consumir carbohidratos en la merienda ni en la cena. O lo que es lo mismo, no comer pan, pasta, arroz, legumbres, dulces procesados….
  • La actividad física, hacer todos los días algo de deporte, podemos ir a andar, por ejemplo, no siempre se trata de ir a un gimnasio!! Podemos salir a andar todos los días 30 minutos, eso sí, intercalar la potencia, es decir, andar rápido durante 10 minutos, que notemos que el corazón trabaja, se mueve, que incluso llegamos a sudar, después andar más normal 10 minutos, y terminar con 10 minutos de andar otra vez rápido.
  • Si tenemos sobrepeso, importantísimo, rebajarlo!!!!!
  • La medicina alopática, además recomienda la toma de metformina. Es una opción, dependiendo de cada caso, claro.
  • La medicina Ortomolecular ha conseguido mejorar la resistencia a la insulina sin necesidad de recurrir a la medicación química (metformina), por ejemplo, con ácido alfa-lipoico, berberina, picolinato de cromo, fucoxantina… hay una gran variedad de complementos naturales que puede ayudarnos mucho, a mejorar esa resistencia a la insulina.

Yo sé que vosotras, que lleváis ya un tiempo buscando el embarazo, la paciencia ya tiene las horas contadas….y lo fácil es recurrir a la metformina… lo se…. Pero si quieres sanarlo desde la raíz, sin necesidad de recurrir a los químicos, podemos mejorar esta patología, que si no la tratamos bien, nos puede acompañar toda la vida, dándonos, sobre todo en el futuro, graves problemas de salud.

Buenos queridos y queridas, espero haberos ayudado, y si queréis trabajar de una manera holística esta patología, ya sabéis donde podéis encontrarme.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Qué es la Biopsia de Testículo? y cuándo está indicada ¿Qué es la Biopsia de Testículo? y cuándo está indicada Hoy toca hablar de la biopsia de testículo, os vamos a explicar en qué consiste, [...]
  • Origen emocional de la Candidiasis: Biodescodificación Origen emocional de la Candidiasis: Biodescodificación La candidiasis es algo bastante común en la mujeres. Seguimos sabiendo qué nos quiere decir [...]
  • Constelaciones Familiares para la Infertilidad Constelaciones Familiares para la Infertilidad Suena raro, verdad!? Quienes no sepan que son las constelaciones familiares, les pasará como a [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Fertilidad Natural » Resistencia a la Insulina: Síntomas y Tratamiento

Todo sobre Infertilidad

  • Cuando el Embarazo no se consigue... Cuando el Embarazo no se consigue... Hoy me toca hablar de la otra cara, del lado más oscuro, del que a [...]
  • Incompatibilidad inmunológica en la pareja: Ligandos KIR y moléculas HLA-C Incompatibilidad inmunológica en la pareja: Ligandos KIR y moléculas HLA-C Saber si somos compatibles inmunológicamnte, saber por qué se producen los abortos, saber porqué el [...]
  • Glándulas Suprarrenales y Síndrome de Fatiga Adrenal Glándulas Suprarrenales y Síndrome de Fatiga Adrenal Hola hermosas y hermosos, hoy vengo a hablaros de un tema que cada día está [...]
  • El peor tóxico: El Estrés crónico o sostenido El peor tóxico: El Estrés crónico o sostenido En el post anterior os hablaba de la comida, el agua, la ropa…. Todo aquello [...]
  • ¿Escondes que vas a hacerte un tratamiento de Fertilidad? ¿Escondes que vas a hacerte un tratamiento de Fertilidad? Empezaré confesando que esto de esconder que se está haciendo un tratamiento de fertilidad es [...]

Copyright © 2022 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento