• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

¿Tienes Reglas abundantes? Te conviene leer esto…

  • Consejos para mejorar la Implantación del Embrión. Segunda parte.
  • Cómo Quedar Embarazada si tengo Diabetes tipo 1 o tipo 2

Publicado: 17/01/2016 - Actualizado: 25/08/2020

Autor: Antonia González

Hoy quiero hablaros de un tema que, cada vez más, se repite en mi consulta. Y es la hipermenorrea, o reglas abundantes. Me gustaría explicaros las posibles causas de estas reglas abundantes, pero también como podemos obtener un mejor diagnóstico, y como no, qué es lo que nos puede ayudar a regularlas.

¿Tienes Reglas abundantes? Te conviene leer esto...

Vamos allá, para empezar decir que no es fácil determinar cuando una mujer está sangrando demasiado en sus reglas…. Pero se ha llegado a una conclusión, o por lo menos, es las más extendida…. Si te cambias de compresa o tampón, cada hora, amiga, tenemos un problema.

Otro día os hablaré de las desventajas de las compresas y tampones, porque tengo mucho que decir, pero eso será otro día…..

Este sangrado abundante puede darse por varias razones, porque tengas pólipos en el útero, también lo producen los miomas, recordad el artículo de la semana pasada, que os hablaba de esto. Pero también podemos tener este exceso de sangrado si tenemos hipotiroidismo, ojo!!!

Pero eso no es todo, también el origen de esos sangrados puede ser la endometriosis, o puedes estar sufriendo una enfermedad pélvica inflamatoria…. Y por último, puede ser un síntoma de cáncer de útero, pero para eso, ya sabéis que debéis realizaros citologías, para quedarnos tranquilas.

A priori, muchas mujeres sufren hipermenorrea, y muchas o no consultan con su médico, o si lo hacen, su médico no les hace mucho caso…

El sangrado en sí, no es lo preocupante, es importante, pero en realidad lo que a mí me preocupa es el origen de ese sangrado.

Sangrado excesivo durante la menstruación (reglas abundantes)

Hoy quiero daros algunos consejillos, pero quiero que tengáis en cuenta que lo MAS importante es determinar por qué se produce ese sangrado excesivo, porque esa es la mejor forma de solucionarlo!!!!

  • Quiero tener un bebé y no puedo: causas y soluciones
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Quiero tener un bebé y no puedo: causas y soluciones

Lo primero que tenemos que hacer es acudir a nuestro gine para que nos haga una ecografía vaginal, para descartar miomas, pólipos… si el problema sigue, se puede realizar una histeroscopia, que es entrar con una camarita dentro del útero, para ver qué está pasando ahí dentro…. No siempre se ve todo en la ecografía.

Además podemos hacer un análisis hormonal, por si el origen está en un desequilibrio de este tipo. Y no olvidar que debemos de tener muy controlado nuestros glóbulos rojos, hierro, ferritina… porque puede pasar que tengamos anemia. Y esto a su vez, nos provocará mucho cansancio.

En el caso de que se sospeche que la causa de las reglas abundantes es una enfermedad inflamatoria pélvica, ahí tendremos que hacer un exudado vaginal, para ver si tenemos algún bichito, como la Clamidia.

Una vez tenemos un diagnóstico, podemos actuar en consecuencia, la medicina alopática suele dar distintos tratamientos, anticonceptivos orales, progestágenos, danazol, análogos de la hormona liberadora de gonadotropina, o poner un DIU con hormonas…. Y cuando todo esto no funciona, lo que hacen es operar.

  • ¿Qué sabes de tu Útero? Meditación guiada
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    ¿Qué sabes de tu Útero? Meditación guiada

Pero de lo que yo quiero hablaros es de esa «otra forma» de mejorar esos sangrados.

Una de las partes importantes, como siempre, es la dieta, nuestra alimentación es fundamental para nuestras hormonas!!!!

Debemos evitar café y alcohol a toda costa. Ya que el tomarlos hará que tengamos más sangrado.

Debemos aportar a nuestra dieta más ácidos grasos esenciales, además de reducir el sangrado, son grandísimos antiinflamatorios. Lo podemos encontrar en el pescado azul, nueces, legumbres…

Ojo con las grasas “malas”, o grasas saturadas, ya que hacen el efecto contrario. Por ejemplo, la carne roja, los lácteos… redúcelas, o mejor, elimínalos de tu dieta.

Elimina el cacahuete de tu vida, ya que contiene ácido araquidónico, y se ha visto, que aquella mujeres que tienen metrorragia tienen altas concentraciones de este ácido. Los lácteos y la carne roja también tiene acido araquidónico. Más razones para reducirlo….

Evita la teína, las bebidas con gas o bebidas con cafeína, por muchas razones, pero entre otras porque bloquean la asimilación del hierro que contienen los alimentos.

Pero si además de la dieta, añadimos complementos, la mejora  de las reglas abundantes será mucho más significativa.

Y qué debes tomar? Pues para mejorar ese sangrado excesivo se recomienda Vitamina A, un complemento de complejo de vitaminas B, vitamina C, Vitamina E, hierro y Zinc. Y no estaría de más tomar también DHA (omega 3) en suplemento.

La fitoterapia también nos puede ayudar a reducir el sangrado, ya que hay plantas que son astringentes, como por ejemplo el geranio, milenrama, el zurrón de pastor… pero siempre debéis consultar con un profesional, siempre!!!

Además, no debemos olvidarnos de técnicas que ayudan mucho, como la acupuntura, que puede reducir significativamente esa hipermenorrea.

Y para finalizar, y poner la guinda al pastel, por favor, haz un poco de ejercicio, te ayudará a regular tu sistema hormonal, a sentirme mejor, más guapa, más feliz, pero además mejorará tu circulación sanguínea. Media hora al día está muy bien!

Creo que no es tan complicado, no???

Teniendo una buena alimentación y una vida equilibrada, podemos sanar estas reglas abundantes y TANTAS cosas….

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Tiroides y Quedarse Embarazada: Como afecta para tener hijos Tiroides y Quedarse Embarazada: Como afecta para tener hijos Como lo prometido es deuda, aquí estoy de nuevo para seguir con el artículo sobre [...]
  • Razones Anatómicas de los Abortos Espontáneos Recurrentes o de Repetición Razones Anatómicas de los Abortos Espontáneos Recurrentes o de Repetición Y como lo prometido es deuda, aquí estoy oooooootra vez (pero qué pesada soy, por [...]
  • Obstrucción de Trompas y Quedar embarazada Obstrucción de Trompas y Quedar embarazada Hoy hablamos de la obstrucción de trompas. Las protagonistas del artículo son las trompas de [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Infertilidad » ¿Tienes Reglas abundantes? Te conviene leer esto…

Todo sobre Infertilidad

  • La Duración de tu Ciclo Menstrual, afecta a tu Fertilidad La Duración de tu Ciclo Menstrual, afecta a tu Fertilidad Pues sí, hermosas, así de taxativo y claro lo han dicho en un estudio realizado [...]
  • Relación entre Toxicidad, Estrés e Infertilidad Relación entre Toxicidad, Estrés e Infertilidad Hoy quiero hablaros de una mis ídolos, del sector de la medicina, concretamente de la [...]
  • Estudio de Fertilidad Femenina: pruebas que se realizan Estudio de Fertilidad Femenina: pruebas que se realizan El Estudio de Fertilidad Femenina. Si llevas un tiempo buscando el embarazo sin lograrlo, al consultar [...]
  • ¿Escondes que vas a hacerte un tratamiento de Fertilidad? ¿Escondes que vas a hacerte un tratamiento de Fertilidad? Empezaré confesando que esto de esconder que se está haciendo un tratamiento de fertilidad es [...]
  • Miedo a ser madre: Testimonio Miedo a ser madre: Testimonio Hermosas y hermosos, hoy toca testimonio!!!! Llevamos unas semanas con nacimientos, embarazos… va asomando la [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento