• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Tasas de éxito en las técnicas de fecundación in vitro

  • Constelaciones Familiares para la Infertilidad
  • Quedar embarazada tomando Zimaquin u Omifin

Publicado: 10/06/2018 - Actualizado: 09/06/2018

Autor: Antonia González

Aquí estoy con otro tema muy controvertido, las tasas de éxito en las técnicas de fecundación in vitro y que sé que a muchos de vosotros/as os trae de cabeza….

Lo primero que voy a decir y de manera MUY tajante, es que cada caso es un mundo, y que no estoy para nada de acuerdo en tratar con un mismo protocolo a distintas parejas o mujeres. Por tanto es imposible saber qué tasa de embarazo tienes TU, eso, es imposible.

Tasas de éxito de Fecundación in vitro

Otra cosa es que las clínicas de reproducción asistida tengan sus estadísticas, y que dentro de esas estadísticas hay diferentes tipos de pacientes. Parejas sin problemas aparentes de fertilidad, parejas que solo por la edad ya se les manda a una fecundación un vitro, o mujeres que buscan ser madres solas, también hay casos en los que recurren a la fecundación in vitro porque tienen las trompas obstruidas….

Contenidos

  • Tasas de éxito en fecundación in vitro
  • Porcentaje de éxito de fecundación in vitro con óvulos propios

Tasas de éxito en fecundación in vitro

Entendéis que cuando de tasas de éxito, hablamos de porcentajes, hablamos solo de cifras, números, sin caras… y que no debemos agobiarnos por ello, vale??

Ahora, que me quedo más tranquila diciendo esto, paso a la TEORIA, porque insisto la práctica depende de TU caso, nada más.

Qué factores son importantes a tener en cuenta si vas a hacer una FIV:

  • Depende de la clínica, así de simple, unas clínicas tienen un porcentaje y otras tienen otros… y cada uno cuenta la feria según le va.
  • Se ha visto también variación si se ha realizado una fecundación in vitro convencional
    (FIV) o si se ha realizado una ICSI (Inyección intracitoplasmática del espermatozoide).
  • También existen variaciones si se ha realizado la transferencia del embrión en el mismo ciclo que se ha hecho la estimulación ovárica o si el embrión se ha congelado y se ha transferido en otro ciclo.
  • Otro factor a tener en cuenta y mucho, es saber si se ha realizado DGP (diagnóstico genético preimplantacional) a los embriones.
  • Obviamente, hay un cambio sustancial en el porcentaje si la FIV se ha realizado con óvulos propios o con óvulos donados.
  • La edad de la paciente es un dato mayor, ya que a partir de los 40 años la tasa de embarazo desciende.

Como os decía anteriormente cada clínica tiene sus porcentajes, y esos porcentajes dependen de lo dicho anteriormente. Por ejemplo, si en esa clínica que tú estás no aceptan hacer una FIV con óvulos propios, a mujeres con 40 años o más, es muy probable que tenga mejores porcentajes que aquellas que sí hacen tratamientos a mujeres hasta los 42 años.

  • Morfología de los Espermatozoides: más importante de lo que pensamos
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Morfología de los Espermatozoides: más importante de lo que pensamos

Entiendo que como dato, ese porcentaje, es maravilloso, pero me parece cruel, porque están dejando fuera a mujeres y parejas, que sí podrían conseguir el embarazo… esto a título personal, y por mi experiencia en consulta, que siempre me vienen los casos más complicados…. Sé que se pueden conseguir embarazos viables por encima de los 40 años, es cierto que no es lo mismo que a los 35, por supuesto!!! Pero si trabajas bien, mejoras calidad ovocitaria, se puede conseguir, eso sí, mirando todas las variables!

Porcentaje de éxito de fecundación in vitro con óvulos propios

Pero vamos al lío, qué porcentajes se maneja a nivel general? Una FIV con óvulos propios ronda el 30-40%.

Bajo verdad?!!!

Eso mismo pienso yo, que una técnica de reproducción asistida nos aporte solo un 30-40% es bastante pobre….eso significa que aún nos queda MUCHO por aprender, porque en realidad sabemos muy poco de la fertilidad humana, porque si supiéramos mucho, estos porcentajes serían mucho más altos. Y sabéis sobre todo donde está el quid de la cuestión? En la implantación del embrión!!!! Esta es la parte más desconocida para nosotros los expertos.

  • Edad límite para Congelar Óvulos: ¿Hasta que edad se puede?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Edad límite para Congelar Óvulos: ¿Hasta que edad se puede?

Yo he tenido la suerte de formarme con los mejores, y de haber formado parte de equipos de investigación, y he vivido cómo la investigación está en pañales en este tema, es cierto que hay muchos estudios realizados, muchos haciéndose, pero los expertos sabemos que es poco para lo que nos queda por saber…

Os diré que los porcentajes varía incluso según la asociación que te lo diga… Porque no se basan en los datos de las mismas clínicas, y por tanto, los datos ya son otros… pero esto es normal, no os asustéis, no se trata de ningún engaño, solo de datos distintos.

Espero no haberos liado mucho, pero para terminar haré un breve resumen:

El porcentaje de una FIV con óvulos propios es del 30-40%. Este porcentaje varía según la clínica, la política de esa clínica, la técnica que se utilice en la misma, la edad de la paciente o si la transferencia se realiza con embriones en “fresco” o congelados.

Así que sintiéndolo mucho no existe un número claro, ni nadie te va a garantizar nada.

Podemos aumentar estos porcentajes? Sí!!!!!! Realizar un programa previo, de mejora de fertilidad antes de ir a esa FIV, uno de mis trabajos es ese, preparar de una manera integral a la mujer y al hombre para obtener mejores porcentajes. 

Por eso soy tan felizzzzzzzzz 🙂

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(4 votos, media: 3,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Hoy, me doy permiso para estar mal y dejo que salga la pena Hoy, me doy permiso para estar mal y dejo que salga la pena Hoy no tengo un buen día, bueno, realmente ayer no fue un buen día, como [...]
  • Cómo te perjudican los Edulcorantes Artificiales Cómo te perjudican los Edulcorantes Artificiales Cuidado, cuidado, muuucho cuidado con los edulcorantes, que parecen TAN inofensivos…porque no lo son, y [...]
  • Cómo ayudar a los demás, segun Bert Hellinguer: primera parte Cómo ayudar a los demás, segun Bert Hellinguer: primera parte Queridos y queridas mías, hoy recupero algo que me gustaba mucho hacer con vosotros, y [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Reproducción Asistida » Tasas de éxito en las técnicas de fecundación in vitro

Todo sobre Reproducción Asistida

  • ¿Qué es una Adopción de Embriones? ¿Qué es una Adopción de Embriones? Queridas y queridos, hasta en la reproducción asistida hay tendencias y modas…es triste, pero es [...]
  • ¿Qué es la MiniFiv?: Tratamiento para baja reserva ovárica ¿Qué es la MiniFiv?: Tratamiento para baja reserva ovárica Hoy os hablamos de la MiniFiv, una técnica cada vez más usada. Empezaremos por explicar [...]
  • ¿Qué es el Cultivo a Blastocisto? y qué implica para transferir embriones ¿Qué es el Cultivo a Blastocisto? y qué implica para transferir embriones Aquí nos tenéis de nuevo, esta vez para hablar  del cultivo a blastocisto, una de [...]
  • La Bióloga que susurraba a los Embriones La Bióloga que susurraba a los Embriones Hace diez días se presentó un trabajo científico en el congreso de la ESHRE (Sociedad [...]
  • Cómo Quedar Embarazada con Ligadura de Trompas Cómo Quedar Embarazada con Ligadura de Trompas Lo que os voy a contar os puede parecer increíble, pero os puedo asegurar que [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento