• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo calcular las Semanas de Embarazo

  • Tratamientos de Fertilidad: precios de cada uno
  • Me doy permiso (o cómo vivir la Infertilidad)

Publicado: 31/01/2018 - Actualizado: 17/05/2019

Autor: Antonia González

Hoy vamos a aprender a cómo calcular las semanas de embarazo. Especialmente las primeras semanas, que son las que más lío os hacéis 😉 Como ya llevo semanas haciendo, dedico uno de los post semanales a contestar a las preguntas que me hacéis y que más se repiten, por lo tanto hoy toca esta…Cómo calcular las semanas de Embarazo

Hemos de tener en cuenta que no es lo mismo que una mujer se quede embarazada de manera natural, con un ciclo regular de 28 días, que una mujer que se queda embarazada por un ciclo de reproducción asistida, hemos de tener en cuenta distintos parámetros, y os explico por qué….

Contenidos

  • Cómo calcular las semanas de embarazo, en casos de reproducción natural
  • Cómo calcular las semanas de embarazo, en casos de reproducción asistida

Cómo calcular las semanas de embarazo, en casos de reproducción natural

Si tenemos un ciclo natural de 28 días, es decir, que de una regla a otra pasan 28 días, sabemos que si nos quedamos embarazadas, hemos ovulado el día 14 del ciclo.

Pero si nuestros ciclos fueran siempre de 35 días, sabemos que la ovulación no se produjo el día 14, sino el día 21 del ciclo. Porque las mujeres ovulamos 14 días antes de que nos venga la regla teórica.

En el caso de tener ciclos menstruales irregulares, es decir, tenemos un ciclo de 30 días, luego otro de 35 días y luego otro de 45 días…. Ahí la cosa está complicada de saber cuándo he ovulado… en ese caso mi recomendación es que cuando tengas sospecha de embarazo, te hagas un test de orina, si sale positivo, te hagas un test en sangre, midiendo la Beta-hcg, y con ese valor exacto, puede tener una orientación de  cuando se produjo la fecundación del óvulo.

Pero siempre lo más fiable, es esperar, y hacer una ecografía vaginal, y dependiendo de la medida del embrión podemos calcular las semanas de embarazo.

Este último caso, sería el más difícil de saber cómo calcular las semanas de embarazo, pero como podéis ver, tampoco es tan complejo, verdad?

Hasta ahora solo os he hablado de las mujeres que se quedan embarazadas de manera natural.

  • Qué hacer cuando el Corazón se rompe. El Duelo
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Qué hacer cuando el Corazón se rompe. El Duelo

Cómo calcular las semanas de embarazo, en casos de reproducción asistida

Pero vamos a los casos en lo que una mujer se queda embarazada por técnicas de reproducción asistida.

En el caso de que te hayas hecho una inseminación artificial, sabes exactamente el día que has ovulado, y el día exacto que se pone el esperma dentro del útero, por tanto, sabes que 14 días más tarde de depositar la muestra espermática intraútero, puedes hacerte el test de embarazo, ya que ese día estarías justo de 4 semanas.

Siempre siempre siempre, para calcular las semanas de embarazo, se cuentan las semanas de embarazo según la última fecha de regla, pero como os he explicado hasta ahora, no siempre es totalmente real y fiable.

Por eso, se le deben sumar 2 semanas a la fecha de ovulación, si hacemos esto lo acertamos seguro.

  • Endometriosis: La enfermedad peor diagnosticada
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Endometriosis: La enfermedad peor diagnosticada

Por ejemplo, imaginad que una mujer se hace una inseminación, y que tarda 18 días en conseguir que el folículo crezca, y que la inseminación se realiza el día 20 del ciclo. Si nos basamos en la fecha de la última regla real, estaremos calculando mal las semanas de embarazo!! Porque esa primera parte del ciclo más larga no es lo natural….

No es fácil de explicar, espero que os estéis enterando…

En el caso de hacer una fecundación in vitro, pasa un poco lo mismo, aunque tengamos una fecha de regla, la fecha importante será el día de la punción de los ovarios para sacar los óvulos, ya que ese día será la fecundación, y por tanto, 14 días más tarde se hará la prueba de embarazo, en sangre, y si estás embarazada, justo ese día estarás de 4 semanas, sea cual sea el día de tu regla, ya que se calculará una regla teórica.

Y si vas a hacerte una ovodonación, aún más tarde puede ser la fecha, porque todo se basa en el ciclo de la donante, y la receptora de los óvulos, puede estar “esperando” sus óvulos 2 o 3, incluso más, semanas. Por lo que la fecha de regla de la receptora tampoco sería real… se calculará la fecha teórica de regla 14 días antes de la punción de la donante.

Todo claro!!??? Espero que sí, porque es un tema muy engorroso de explicar solo con palabras… a mi, además, que en consulta me vuelve loca hacer gráficas, dibujos…

Otra cosa importante, da igual que te hayan transferido embriones en día 2 de vida como en día 5 de vida, calcula siempre desde el día de la punción, ya sea tuya o de la donante. Si lo hacemos así, será todo mucho más fácil.

Justamente las mujeres que han pasado por tratamientos de reproducción asistida, saben mejor que nadie el día exacto que se quedaron embarazadas, algo positivo de todo esto, no?? 😉

Y cuando vayas a tu ginecólogo normal (obstetra), el que te lleve el embarazo, no le mientas, la única que pierdes eres tú, dile qué tratamiento te has hecho, cuando fue la punción, si eran óvulos de donante o no…es información importante para el profesional y para la salud tuya y de tu bebé.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Por qué aumenta la Infertilidad? 5 razones de peso ¿Por qué aumenta la Infertilidad? 5 razones de peso Por qué cada vez hay más parejas que no pueden tener hijos? Por qué aumenta [...]
  • Gluten e Infertilidad: ¿Cómo afecta a la fertilidad? Gluten e Infertilidad: ¿Cómo afecta a la fertilidad? Ayyyyy… hoy os hablo de otros de mis temas estrella!!!! La verdad es que me [...]
  • ¿Qué pasa si tengo un Mioma? ¿Qué pasa si tengo un Mioma? Bueno, bueno, bueno..... pues si tengo que contestar a esta pregunta, antes, necesito hacer otras…. Lo [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Quedar Embarazada » Cómo calcular las Semanas de Embarazo

Todo sobre Quedar Embarazada

  • Dieta para Miomectomía y para Quedar Embarazada Dieta para Miomectomía y para Quedar Embarazada Hola de nuevo, hermosas!! Como os hablé hace unas semanas de los miomas, hoy vengo [...]
  • Aborto Espontáneo y Nuevo Embarazo Aborto Espontáneo y Nuevo Embarazo Hoy vengo a hablaros de un tema que provoca y provocará mucha tristeza y dolor… [...]
  • Quedar embarazada con Varices en el Útero Quedar embarazada con Varices en el Útero Vamos a hablar de como quedar embarazada con varices en el útero. Hoy quiero hablaros [...]
  • Cómo saber si estoy Embarazada: información completa Cómo saber si estoy Embarazada: información completa Cómo saber si estoy embarazada? Otra de las grandes preguntas!!! Como ya estaréis viendo, cada [...]
  • Cómo quedar embarazada con miomas Cómo quedar embarazada con miomas Hola hermosas!! ¿Me puedo quedar embarazada si tengo miomas? Esta es una pregunta que me [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento