• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Síndrome de Hiperestimulación Ovárica: Qué es y qué hacer?

  • Coronavirus y Fertilidad: ¿Qué se debe hacer?
  • Me doy permiso (o cómo vivir la Infertilidad)

Publicado: 26/06/2016 - Actualizado: 20/05/2019

Autor: Antonia González

Pues hoy vengo a hablaros de uno de los temas con lo que me encuentro demasiado a menudo… por desgracia…. La hiperestimulación ovárica. Os explico, lo primero, qué es, ya sabéis, como siempre con palabras sencillas…. Cuando la mujer ovula de forma natural, normalmente suele ovular un solo óvulo, a veces, de forma excepcional, podemos hacerlo de dos o tres o más, pero la verdad es que es algo muy excepcional, normalmente, ya os digo, que las mujeres ovulamos cada mes un óvulo.Síndrome de Hiperestimulación Ovárica: Qué es y qué hacer?

Pues bien, cuando sometemos a nuestro cuerpo a una fecundación in vitro o FIV, lo que se busca con este tratamiento, es obtener bastante más que un óvulo, buscamos conseguir una media de diez óvulos. De cómo se desarrolla una FIV ya os escribí hace poco, así que no nos vamos a parar en esto, vale?

Pero si es importante saber la diferencia de un ciclo natural a uno con estimulación hormonal dirigido, como es la FIV.

Bien, para que nuestros ovarios tengan más óvulos, tenemos que pincharnos una medicación, que son hormonas, que hace que los ovarios trabajen mucho más que en un ciclo natural, como supondréis esas hormonas que nos pinchamos no están exentas de riesgos, y uno de ellos es este, la hiperestimulación ovárica (SHO)

Síntomas de hiperestimulación ovárica

Qué síntomas tiene una mujer que está sufriendo una hiperestimulación?

Pues muy variados, ya sabéis que nada es absoluto, que cada mujer es un mundo y por tanto su cuerpo también, yo he visto mujeres que casi no tienen síntomas y otras que se han hiperestimulado en una técnica de baja complejidad, en una inseminación!!! Es raro, la verdad, una hiperestimulación ovárica en una inseminación artificial, porque el comportamiento del cuerpo es muy parecido a un ciclo natural, pero es cierto que también se pinchan hormonas, en menor cantidad sí, pero se pinchan.

A lo que iba, qué síntomas te deben hacer sospechar que tienes un síndrome de hiperestimulación ovárica:

  • Primero hay un malestar general, producido por un exceso de hormonas en el cuerpo.
  • Suele haber distensión abdominal. Es decir, la barriguita se hincha y nos produce molestias.
  • Dolor abdominal.
  • Náuseas y vómitos.
  • Diarrea. 
  • Si ganas peso de forma demasiado rápida, en pocos días, es que están reteniendo demasiados líquidos.
  • Ascitis. Y esto qué es? Pues es la acumulación de líquido en nuestra cavidad peritoneal, es decir, entre nuestros intestinos, alrededor del útero, ovarios… y esta ascitis es muy molesta físicamente.
  • Si te cuesta orinar, si empiezas a tener la sensación de que quieres hacer pipí, pero vas y expulsas muy poco líquido. Si esto se repite a menudo, sospecha!!
  • Dificultad para respirar, sobre todo cuando estás acostada. Esto tiene que ver con la ascitis que os decía antes, el líquido se empieza a subir a los pulmones…. Pero nunca debes esperar tanto!!!
  • Y luego hay otros síntomas que nosotras no notamos, pero que sí salen en los análisis: como por ejemplo, desequilibrio de sales minerales, problemas circulatorios, alteración de la tensión arterial.
  • Y en casos graves, empieza a fallar el hígado, el riñón…

Ojo, que hay diferentes grados, puede ser leve, moderado, grave o muy grave. Puede ser que tengamos que ingresar en el hospital para tener un control más exhaustivo de todos esos parámetros que se alteran con la hiperestimulación, y como os he dicho anteriormente, puede llegar a poner en peligro nuestra vida.

  • Cuando vuelve la fertilidad después de un aborto
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Cuando vuelve la fertilidad después de un aborto

Hay un dato a tener en cuenta, sé que muchas de vosotras, que habéis sufrido una hiperestimulación ovárica, os han sacado los óvulos y luego los han congelado, y se ha cancelado la transferencia embrionaria, y os habéis quedado hechas polvo….

Pero os puedo asegurar, que si sufres un síndrome de hiperestimulación ovárica y te quedas embarazada, se puede convertir en un episodio MUY grave para tu salud. Porque si se juntan el SHO y el embarazo, es una bomba de relojería que NADIE quiere que ocurra. Así que si tu facultativo te cancela el ciclo, sé que es una pu.t.da, pero de verdad que es por tu bien, por tu salud, por tu vida!!!! Y con eso no se juega, vale? Ya se intentará en otra ocasión…

Bien, y ahora estamos en pleno síndrome de hiperestimulación ovárica, qué hacemos????

  • Pues aquí sí que es cierta la leyenda urbana de las bebidas para deportistas, tipo Aquarius, para esto sí que sirve, pero si no tienes SHO no tiene sentido tomarlo, vale?
  • Debes beber líquido, aunque no te apetezca, porque te ayudará a equilibrar tu sistema.
  • Comida lo más sana posible, piensa que lo que le ocurre a tu cuerpo es que tiene, entre otras cosas, los niveles de estradiol por las nubes, así que no introduzcas más estrógenos en tu cuerpo!!!!!!! Hace poco os escribí sobre todo aquello que contiene estrógenos.
  • Y descansa, deja de trabajar, estate lo más tranquila posible. No hagas ejercicio!!!!!!!

Con esto es más que suficiente. Además del control por parte de tu médico, análisis, ecografías…

  • Los Disruptores Endocrinos perjudican la Fertilidad
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Los Disruptores Endocrinos perjudican la Fertilidad

Después de tener la menstruación, ahí recomiendo una Detoxificación, limpiar el cuerpo…. Pero eso después….

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Fertilidad y Ciclos femeninos Fertilidad y Ciclos femeninos Hermosas, hoy vengo a hablaros de un tema que me apasiona, y que me ayudó [...]
  • Nuestro mundo interno: ¿Qué me pasa cuando siento miedo? Nuestro mundo interno: ¿Qué me pasa cuando siento miedo? Esta semana, nuevamente, tengo el placer de compartir con vosotros un texto de Gabriela Cunha [...]
  • Menos tratamientos de Reproducción Asistida y mejores diagnósticos Menos tratamientos de Reproducción Asistida y mejores diagnósticos Esta semana estoy bastante mosqueada… me he encontrado con varias pacientes que tras realizar varios [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Reproducción Asistida » Síndrome de Hiperestimulación Ovárica: Qué es y qué hacer?

Todo sobre Reproducción Asistida

  • Hazte la sorda de vez en cuando... la Fábula de la Rana. Una historia real. Hazte la sorda de vez en cuando... la Fábula de la Rana. Una historia real. Conoces la fábula de la rana? Hoy hago una parada en el tema de las [...]
  • La Bióloga que susurraba a los Embriones La Bióloga que susurraba a los Embriones Hace diez días se presentó un trabajo científico en el congreso de la ESHRE (Sociedad [...]
  • Reproducción Asistida para Tener Gemelos: ¿Dos mejor que uno? Reproducción Asistida para Tener Gemelos: ¿Dos mejor que uno? Hola querid@s, hoy vengo a tratar el tema de la reproducción asistida para tener gemelos. [...]
  • Madre Soltera por Elección: todo lo que necesitas saber Madre Soltera por Elección: todo lo que necesitas saber Hermosas mías, y hoy sí, voy a hablar en femenino, porque hoy el artículo, más [...]
  • La Ley de Reproducción Asistida española, explicada de forma sencilla La Ley de Reproducción Asistida española, explicada de forma sencilla Hoy voy a hablaros de leyes, concretamente de la ley de reproducción asistida española, que [...]

Copyright © 2022 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento