• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Demasiados Estudios Científicos, pero sabemos muy poco…Esto como puede ser?

  • Hasta qué edad una mujer puede tener hijos: mi experiencia en consulta
  • Gardnerella: Qué es, Cómo se contagia, Síntomas y Tratamiento para quedar embarazada

Publicado: 13/09/2015 - Actualizado: 18/05/2019

Autor: Antonia González

Esta semana me levantaba con una noticia, que realmente me ha hecho mucha gracia…. Se ha hecho un estudio y se ha llegado a la conclusión de que hay demasiados estudios científicos!!! Qué paradoja, verdad??!!!! Ja ja ja ja….Demasiados Estudios Científicos, pero sabemos muy poco...

Y os confieso una cosa, ya sabéis que soy una fan de los estudios científicos, y me encanta ir leyendo y descubrir cosas, o ver que aquello que yo ya pensaba, intuía o veía en la consulta diaria, es avalado por un estudio.

Pero también os confesaré que escribiendo uno de los últimos artículos, pensaba esto mismo, me planteaba si no se estaban haciendo demasiados estudios científicos, porque en realidad, si te pones a buscar información, sea sobre el tema que sea, puedes descubrir cientos de estudios, algunos, la verdad, sin mucho fundamento….

Contenidos

  • Los Estudios Científicos
  • La reproducción asistida esta solo en el comienzo

Los Estudios Científicos

Pero también os digo otra cosa, que hay determinados temas, de los que puedes encontrar estudios a favor y estudios en contra…. Y ahí es cuando ya te vuelves loca, y no sabes qué pensar…. A qué le haces caso???

Yo siempre lo he tenido muy claro, están muy bien los estudios, a veces nos pueden ayudar, otras marear, pero sigo pensando que debemos leerlos, estar informados, pero para luego poder decidir nosotros, y con todas las cartas sobre la mesa, elegir. Pero no dejarnos guiar por un estudio solamente….

Por ejemplo, yo en consulta voy descubriendo cada día cosas, porque cuantos mas años te dedicas a esto, mas casos ves, y a mas conclusiones (sin necesidad de estudios) puede llegar.

Os pongo un ejemplo que es bastante reciente en la reproducción asistida, ahora están empezando a pedirse de una forma mas rutinaria, ciertas pruebas de coagulación, os acordáis que escribí un articulo al respecto? Sobre las causas de abortos y las trombofilias o problemas de coagulación? Pues eso.

El caso es que ya son muchas las clínicas, que a pesar de pedir estos análisis y ver que los resultados son normales, siguen recetando anticoagulantes. Porque aunque no haya una indicación médica que lo justifique, lo dan, porque se han dado cuenta, con la práctica de la consulta de cada día, que a las mujeres que no les encuentran ningún problema de coagulación ni de implantación de los embriones, al darle estos anticogulantes, un alto porcentaje consiguen un embarazo. La razón? No la saben, pero en algunas pacientes, funciona.

  • ¿Por qué aumenta la Infertilidad? 5 razones de peso
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    ¿Por qué aumenta la Infertilidad? 5 razones de peso

Y yo muchas veces me pregunto, vale, no está demostrado, si buscáis, encotraréis estudios a favor y otros en contra, estos últimos dicen que no influye…. Me parece genial, pero si yo, en mi consulta, en mi despacho, estoy viendo que ayuda, que a ciertas mujeres les viene bien, porqué no voy a hacerlo??? Porque un estudio dice que no hay evidencias….? Pero sí yo las tengo, si la realidad está en la consulta de cada profesional, en la experiencia, en lo que ve cada día…

Que queréis que os diga, a mi me parece bien, no todo está probado, no todo está publicado, y lo mas importante, no todo está descubierto, ojo, nos queda muuuuucho por saber!!!!!!

La reproducción asistida esta solo en el comienzo

La reproducción asistida está en pañales, es un bebé de pecho!!! Cuanto tiempo lleva, 30 y pocos años?  El primer bebé que nació por reproducción asistida fue en el año 1978, queridos, eso para la ciencia no es nada!!!!!!

Entendéis porque digo que no sabemos casi nada? Que estamos en pañales? Porque si hacemos un tratamiento de fecundación in vitro, tenemos un porcentaje de éxito de un 30% o un 40% en el mejor de los casos!!! Eso es muy poco….

  • Psicoterapia Gestalt y problemas de Fertilidad (Segunda parte)
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Psicoterapia Gestalt y problemas de Fertilidad (Segunda parte)

Justo también esta semana tenia esta conversación con una paciente, y con una lógica aplastante me decía que esos porcentajes eran nefastos, y tenía razón, y me lo argumentó de una forma muy sencilla y clarita. “Qué diríamos si los tratamientos para el cáncer tuvieran un 30% de éxito?” pues realmente diríamos que son unos porcentajes bajiiiisimos y que la ciencia en ese sentido no está dando resultados, no? Por qué pensamos que un 30% en reproducción asistida es un gran porcentaje, si no es así!

Queda muchiiisimo por descubrir, queda muchísimo por saber, queda muchísimo por mejorar, porque en realidad, esos porcentajes son demasiado bajos….

Y todo esto, os lo decía, porque si pedimos 15 pruebas sanguíneas, para conocer si hay un problema de implantación, no podemos quedarnos de brazos cruzados, si todo sale perfecto, porque está claro que NO está perfecto, porque esa señora no se queda embarazada tras varios tratamientos. Asi que, si algún ginecólogo da un anticoagulante, aunque los análisis hayan salido bien, no me parece una locura, la verdad, si eso ayudará a que esa mujer se quede embarazada, ya no es que no será un locura, sino que será un GRAN acierto.

Y posiblemente, esa mujer, tenga un problema de coagulación, pero que todavía no podemos detectar, pero que posiblemente, dentro de muchos años, sí sepamos y entonces entenderemos porqué sí funcionaba…

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(Sea el Primero en Puntuar)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Cómo las Flores de Bach pueden ayudarnos en la Fertilidad Cómo las Flores de Bach pueden ayudarnos en la Fertilidad Hoy quiero adelantaros una información valiosísima sobre las Flores de Bach. Os dejo con las [...]
  • Cómo las Toxinas afectan a TU Fertilidad Cómo las Toxinas afectan a TU Fertilidad De lo que quiero hablar hoy es de las toxinas, y lo primero que nos [...]
  • Candidiasis Crónica. Es muy probable tenerla...y no saberlo Candidiasis Crónica. Es muy probable tenerla...y no saberlo Este artículo está dedicado a la candidiasis crónica, explicaremos que es, su origen, cuales son [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Infertilidad » Demasiados Estudios Científicos, pero sabemos muy poco…Esto como puede ser?

Todo sobre Infertilidad

  • Hiperestrogenismo: Los Estrógenos, enemigo número uno de la fertilidad Hiperestrogenismo: Los Estrógenos, enemigo número uno de la fertilidad Pues sí queridas, como bien os digo en el título del artículo, hoy os hablaré [...]
  • Miedo a ser madre: Testimonio Miedo a ser madre: Testimonio Hermosas y hermosos, hoy toca testimonio!!!! Llevamos unas semanas con nacimientos, embarazos… va asomando la [...]
  • Esterilidad. Cómo superar un diagnóstico de esterilidad Esterilidad. Cómo superar un diagnóstico de esterilidad Empezaré diferenciando entre Esterilidad e Infertilidad (qué palabras más feas por Dios!!!). Vaya por delante [...]
  • Consumo de Drogas y Fertilidad: efectos de Cannabis y Heroína Consumo de Drogas y Fertilidad: efectos de Cannabis y Heroína Drogas y fertilidad son una mala combinación. Hoy quiero hablaros de un tema muy serio, [...]
  • Estrés e Infertilidad: cómo superarlo con Mindfulness Estrés e Infertilidad: cómo superarlo con Mindfulness Mala combinación…. La infertilidad provoca estrés, y el estrés afecta y empeora tu fertilidad. Hoy quiero [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento