• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Pautas para Reducir Toxinas y Mejorar tu fertilidad

  • ¿Te Avergüenzas de No Quedarte Embarazada?
  • Razones Anatómicas de los Abortos Espontáneos Recurrentes o de Repetición

Publicado: 08/03/2015 - Actualizado: 10/07/2020

Autor: Antonia González

Hace muy pocos días os hablaba de un estudio reciente, sobre las toxinas y de cómo nos afectan a nuestro sistema reproductivo y como la toxicidad rebaja la reserva ovárica, pues bien, han sido muchas mujeres las que se han puesto en contacto conmigo para saber qué tienen que hacer para reducir las toxinas. Y aquí estoy hoy para daros algunas pautas, lo primero es que para eliminar las toxinas que ya tenemos en nuestro cuerpo, debemos hacer una desintoxicación, a través de la medicina ortomolecular o fitoterapia o incluso a través de una dieta específica, pero esto dependerá de cada caso y del tipo de toxinas con las que nos rodeemos o a las que estemos más expuestos. Así que cuando no es algo muy genérico, no me gusta decir pautas, porque no a todo el mundo les funciona igual, y porque cada persona debe de tener su tratamiento.Reducir las toxinas y mejorar la fertilidad

Contenidos

  • Desintoxicación: Reducir toxinas
  • Cómo podemos Reducir Toxinas

Desintoxicación: Reducir toxinas

Pero lo que sí podemos hacer hoy para reducir toxinas, además de saber que la desintoxicación existe, es prepararnos para no estar expuestos a tantas toxinas, realmente es esta la mejor forma, primero haciendo una desintoxicación y posteriormente no exponernos, dentro de lo posible, a los tóxicos.

No creo que haya que explicar que el tabaco y el alcohol son unos de los peores tóxicos…verdad?

Os dejo datos, en diferentes estudios de la British Medical Asociation y de la Universidad de Idaho, han llegado a varias conclusiones con respecto al tabaco y la fertilidad, el primero, que aumenta el riesgo de tener un aborto espontaneo, además el humo del tabaco se ha vinculado a malformaciones congénitas, como por ejemplo la espina bífida y la fisura palatina, pero eso no es todo, también se ha descubierto que provoca alteraciones, obviamente negativas, en el ADN de los espermatozoides, y que posteriormente se transmitirán a la descendencia.

Y el alcohol, más de la mismo, hay estudios que incluso demuestran que solo una copa de alcohol al día reduce la fertilidad, ya sea en hombres o mujeres.

Pero además de esto, que a día de hoy, creo que lo sabemos ya todos, ahora hay muuuuchos estudios que se están realizando con respecto a las toxinas ambientales.

En el medio ambiente hay sustancias que alteran nuestro sistema hormonal, que entran en él y que actúan como hormonas, desplazando así nuestras hormonas naturales, os dais cuenta de lo importantísimo que esto!!!!!!

Cómo podemos Reducir Toxinas

Y como podemos reducir esto? Que afecta, y mucho a nuestra fertilidad?

  • Método revolucionario de Fertilidad Natural: Método Ostara
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Método revolucionario de Fertilidad Natural: Método Ostara

Bien, pues no es tan difícil, si llevamos a cabo una alimentación saludable, si cada 6 meses hacemos una detoxificacion, si hacemos ejercicio de forma regular y tenemos algunas precauciones, bajamos considerablemente la cantidad de toxinas en nuestro cuerpo.

Y qué pautas podemos seguir? Pues venga, vamos a algunas de ellas:

  • Comer productos ecológicos, ahí nos estamos saltando los pesticidas, que también atentan sobre nuestro sistema hormonal. En el caso de no poder consumir todos los productos, porque son más caros, podemos hacer ciertos trucos, por ejemplo, no comprar la fruta y la verdura en grandes superficies, porque no sabemos su procedencia y cultivo, y si es posible, la podemos comprar en los pequeños comercios de nuestro pueblo, de nuestro barrio, incluso de agricultores de la zona, que sabemos cómo trabajan el alimento. Si esto no es posible, tendremos que lavar a conciencia la fruta y la verdura, porque en la piel lleva la mayoría de la toxicidad, o simplemente, pelarlas y no comer ninguna fruta o verdura sin eliminarle la piel.
  • Cocinemos en sartenes y cazuelas de acero inoxidable o de vidrio, pero evitemos el aluminio, porque éste deja residuos que luego nosotros nos comemos y se acumulan en nuestra grasa y son muy difíciles de eliminar. Además la sartenes antiadherentes, pueden contener un tipo de recubrimiento también muy toxico, ojo.
  • Si tenemos que ir al dentista a que nos ponga un empaste, que no sea un empaste de mercurio, porque los 5 primeros años nos iremos tragando poco a poco, mercurio, que es muy tóxico!! Y tampoco nos vale los de plata!! Los mejores, los blancos.
  • Que en nuestra casa hayan siempre plantas, son maravillosas a nivel energético, pero lo más importante para este caso, es que absorben las toxinas del ambiente, maravillosas!!!!
  • Tengamos cuidado con los productos de limpieza, del hogar, intentemos que sean los más naturales posibles, ya que son toxinas que tendremos todo el día a nuestro alrededor.
  • Los cosméticos, lo mismo, también tienen toxicidad!!! Mejor elegir aquellos que sabemos que están libre de tóxicos.
  • Tenemos que beber agua filtrada u osmotizada. Ya sea directamente en el grifo de nuestra casa o en jarras que venden para esto. Pensad que es un líquido que bebemos todos los días de nuestra vida y que no está libre de toxicidad.
  •  Siempre mantén la comida en la nevera en recipientes de vidrio o de loza, pero nunca en aluminios, plásticos o film transparente.

Y ya me callo, que creo que os he dado muuuchas pautas que podéis adaptar en vuestra vida, para que sea una vida más fértil!!!

Referencias

  • Cómo mejora el Ejercicio Físico la Fertilidad y de paso nuestra salud
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Cómo mejora el Ejercicio Físico la Fertilidad y de paso nuestra salud

Tuenter, A., Bautista Nino, P. K., Vitezova, A., Pantavos, A., Bramer, W. M., Franco, O. H., & Felix, J. F. (2018). Folate, vitamin B12, and homocysteine in smoking-exposed pregnant women: A systematic review. Maternal & Child Nutrition, e12675.

McCarthy, D. M., Morgan, T. J. J., Lowe, S. E., Williamson, M. J., Spencer, T. J., Biederman, J., & Bhide, P. G. (2018). Nicotine exposure of male mice produces behavioral impairment in multiple generations of descendants. PLoS Biology, 16(10), e2006497.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

X
Información basada en estudios científicos
Este artículo se basa en estudios científicos realizados por investigadores y doctores expertos en la materia. Dichos estudios tienen el aval de las revistas de prestigio internacional en que fueron publicados. Las referencias a dichos estudios aparecen al final del texto o marcadas entre paréntesis con números tal que (1), (2),...

Todos los contenidos del sitio están redactados por un equipo formado por expertos en fertilidad y reproducción que se esfuerzan por ser objetivos, imparciales, honestos y ofrecer los diferentes puntos de vista existentes, sobre los temas que tratan.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Epigenética y Fertilidad: ¿Eso qué es? Epigenética y Fertilidad: ¿Eso qué es? Hoy quiero hablaros de la epigenética, que se ha puesto mucho de moda. Sé que [...]
  • Mira tu interior, mira tu Infertilidad, Mírate a ti misma Mira tu interior, mira tu Infertilidad, Mírate a ti misma Hoy retomo otra de mis costumbres, y que sé que os gusta…poneros textos que me [...]
  • Causas de esterilidad masculina Causas de esterilidad masculina Causas de esterilidad masculina. Otro gran tema… del que voy a hablaros hoy. Para empezar os [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Naturopatía » Pautas para Reducir Toxinas y Mejorar tu fertilidad

Todo sobre Naturopatía

  • Remedios naturales para Ovular: vitaminas, plantas medicinales y más Remedios naturales para Ovular: vitaminas, plantas medicinales y más Hoy os hablaré de aquellos remedios naturales para ovular, o lo que es lo mismo, [...]
  • Tratamiento Natural para el Dolor durante la Menstruación (Dismenorrea) Tratamiento Natural para el Dolor durante la Menstruación (Dismenorrea) Este nombre tan raro.... dismenorrea, significa el dolor de regla, "el dolor de la menstruación", [...]
  • ¿Quieres mejorar tu ovario poliquístico? Desayuna abundantemente ¿Quieres mejorar tu ovario poliquístico? Desayuna abundantemente Hoy releía una noticia “Un desayuno abundante puede aumentar la fertilidad” claro al leer, una [...]
  • Alimentos y Complementos Naturales para Eliminar la Candidiasis (segunda parte) Alimentos y Complementos Naturales para Eliminar la Candidiasis (segunda parte) La semana pasada os hablaba sobre la cándida y la infección de este hongo, y [...]
  • ¿Qué es mi querido Mindfulness? ¿Qué es mi querido Mindfulness? Hoy voy a hablaros de mi amado Mindfulness!!! Ese que me cambió la vida. El Mindfulness [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento