Como veréis, escribiendo el título del artículo, me he portado muy bien, pero lo que realmente quería escribir es que los disruptores endocrinos nos JODEN la fertilidad y la salud!
Sí queridas, no joden la fertilidad!!!! Y lo digo así porque me enfada muchísimo ser consciente de esto!!!!! Y también me fastidia que se tenga tan poca información al respecto!!
Empezaremos por decir qué son los disruptores endocrinos. Y como sabéis, lo explicaré para que todo el mundo me entienda. Son pequeñas sustancias químicas que se encuentran fuera de nuestro cuerpo, y de las que estamos rodeados, pues bien, cuando estas sustancias entran en contacto con nuestro organismo, actúan engañando a nuestro sistema hormonal, haciéndose pasar por hormonas y esto provoca que nuestro sistema hormonal se altere.
Que os parece??!!!!
Increíble verdad! A que es pá enfadarse…!!!
Pues estos amiguitos, están en todas partes…ayyyy….
Pero como digo siempre, no tenemos que obsesionarnos, claro, no podemos apartarnos del mundanal ruido e irnos de repente a vivir a la montaña con Heidi, lo sé, entonces lo que yo quiero transmitiros hoy es, primero, la información, lo más importante, porque nosotras tenemos que estar informadas, y luego DECIDIR, qué queremos hacer, si cambiar algunas pautas en nuestra vida o no. Todo es lícito y respetable, está claro, TODO, pero por lo menos, que estéis informadas.
Y lo primero es saber dónde están estos queridos amigos:
Los podemos encontrar en el aire, en forma de pesticidas, plaguicidas, contaminación….
Los podemos encontrar en los alimentos, por eso es tan importante lavar bien las frutas y verduras. Y ojo, en la carne de vaca o la leche, estos alimentos pueden tener estrógenos, que entran en nuestro cuerpo y actúan como estrógenos propios, alterando así nuestro equilibrio hormonal.
También se encuentran en muchas latas, las cuales contienen alimentos. Pero también en lo que bebemos!!! Los plásticos que contienen el agua o refrescos que tomamos, pueden contener también disruptores endocrinos.
Los podemos encontrar en los textiles, sí en cortinas, alfombras….lo mismo de antes, a lavarlo todo bien!! En sartenes, en muebles conglomerados…
Lo podemos encontrar en productos de limpieza, detergentes, cosmética…. Y también en metales que utilizamos en nuestra vida diaria….
Como veis, no exageraba cuando decía que estamos rodeados!!!
Y quienes deben de tener más cuidado con los Disruptores endocrinos ?
Pues aquellas mujeres que de por sí ya tienen un sistema hormonal comprometido, por ejemplo, las que tengáis endometriosis, OJO pero en grande y en fosforito!!!! La endometriosis se alimenta de las hormonas, y estas sustancias, al ser hormonas o al actuar como tales, hacen que la endometriosis aumente.
Las mujeres que tienen el síndrome de ovario poliquistico, aquellas mujeres con síndrome premenstrual acentuado, con amenorreas repetitivas, con dolores de regla fuertes (dismenorrea) y claro no tenemos que olvidar aquellas que están buscando el embarazo, claro!!! Y también los hombres, ojo, que ellos también tienen sistema hormonal.
Voy a intentar ser lo más práctica posible, para que podáis mejorar vuestra calidad de vida y sistema hormonal.
Lo primero que yo hago en mi consulta, es una detoxificación, es decir, eliminar todos aquellos tóxicos que tenemos acumulados en nuestro organismo, y sabéis donde se acumulan los tóxicos? Pues si, en la grasa!!!! Y por eso también es tan malo comer grasa de otros animales, porque en ella están sus toxinas!!
Además, hay estudios que demuestran que los tóxicos pueden permanecer en nuestro cuerpo más de 20 años. Y que no son fáciles de eliminar, a no ser que hagamos una detoxificación, claro.
Bien, pues una vez hecha, ahora tenemos que saber qué productos NO debemos consumir, o insisto, al menos tener la información para tomar decisiones.
Ahi va:
– Los plaguicidas, por ejemplo, según los informes del OIT (Organización Internacional del Trabajo) en la agricultura se utilizan casi 750.000 productos y compuestos químicos en todo el mundo y varios miles de nuevos productos aparecen cada año en el mercado. De estos productos, los que más afectan a la fertilidad son los organoclorados.
– Estudios al respecto? (Curtis y col en 1999, Greenlee et al en 2003, Venners et al en 2005, Idrovo el al en 2005, Victoria Holt en 2013) demuestran que los pesticidas y herbicidas aumentan el tiempo para conseguir el embarazo, aumenta la tasa de abortos, aumentan la esterilidad femenina-masculina (porque incrementan la aparición de oligozoospermia, teratozoospermia y astenozoospermia, así como una elevación de nuestra querida FSH) y aumenta la Endometriosis, como ya os he dicho anteriormente. Además aumentan el riesgo de aborto y alteran la tiroides!
– Los agentes tóxicos más conocidos que podrían tener efecto sobre la fertilidad serían los bencenos, toluenos, Ftalatos, propanos, fenilos, Bisfenol-A, Dioxinas, policloruros de bifenilo….y algunos metales pesados como el plomo y el cadmio.
Queridas, no quiero asustaros, porque podemos tratarlo y mejorarlo, pero sí quiero que lo sepáis, que manejéis la información y que vosotras decidáis, nada más… y que hay opciones para eliminarlos de nuestro cuerpo y prevenirlos.
Entendéis ahora porque cada vez hay mas parejas con problemas de fertilidad? Esta es una de las razones, hay muchas otras, claro, pero empecemos por mejorar aquello que esté en nuestra mano, no?
Y siento el susto….
También es importante evitar el uso de plásticos tóxicos no aptos para el transporte de alimentos.
No utilizar teflón en ningún utensilio e cocina.
Consumamos más productos ecológicos.
Utilizar cosméticos libres de parabenes y otros tóxicos.
Cuidar nuestro proceso de embarazo, lactancia y primera infancia.
Sobre todo informarnos sobre estos temas para tomar medidas adecuadas.
Gracias por tanta información, como siempre!!
Al leer este artículo me interese mucho, porque es preocupante que lo podemos adquirir hasta por lo que consumimos o de las cosas que manipulamos.
También me informe que esto se puede transmitir en la cadena alimenticia de madres a hijos y que si tenemos el primer hijo este carga un 60% de los tóxicos de la madre que es transmitida por la placenta.
Por otro lado afecta también alterando el sistema genitourinario y es causante de muchos canceres hormono dependientes como el de testículo, ovario y mama. Pero que podemos hacer frente a ello como evitar su crecimiento.
Totalmente Sally, y además también se transmite en la leche materna!! Estamos rodeados de tóxicos, tenemos que empezar a tomar conciencia de ello, para que pueda haber un cambio.
Vaya que de estas cosas no se entera uno a diario, muy buena información, sobre todo para estar atentos a lo que estamos expuestos dia a dia y como nos afecta
Gracias!!! Me alegra que te guste. Esa es la intención!
yo tengo problema de fertilidad y administro un local de insumos agricolas como herbicidas, plaguicidas, fungicidas, etc me he realizado 2 icsi y las dos fracasadas actual mente estoy en un tratamiento inducido con pregnil ampollas ya que he logrado perder peso estaba en 195 libras y ahora peso 145 libras, estoy en la espera de un embarazo a ver si Dios se apiada de mi y me da ese gusto que tanto e buscado.
Paola,
ahora ya sabes qué puede ayudarte a mejorar tu fertilidad, y entre una de esas cosas es realizar desintoxicaciones de forma regular.
Te deseo muchisima suerte y si necesitas lo que sea aqui me tienes,
Besazo
Y como se desintoxica?
Hola Gigita, depende de cada pareja y paciente, pero en mi consulta suelo trabajar con medicina ortomolecular, si quieres puedes ponerte en contacto conmigo y vemos tu caso. No me gusta dar pautas generales, porque cada caso es un mundo, y para que funcione correctamente debe trabajarse bien.
Besos
Importante la información, y sobre todo para estar alertas sobre las complicaciones que generan muchos alimentos y productos que utilizamos diariamente. Pero que hacer frente a ello como podemos librarnos de estos, ya que a diario comemos o cogemos estos productos, lo que si podemos evitar es el uso desmesurado de plagicidas par limpieza que sena muy fuertes y dañen nuestro organismo.
Lo que tenemos que hacer es, lo primero obtener información del origen de lo que consumimos. Y después intentar no usarlo y si lo tenemos que usar, hacerlo de la forma adecuada.
Y de vez en cuando hacer un desintoxicación en nuestro cuerpo.
Muy buen artículo, me llamó la atención el título porque no tenia idea de que hablabas pero vaya que es para enojarse y entender la razon por la cual cada vez más parejas tienen problemas para tener hijos. Esta información nos quita la venda de los ojos y nos permite estar más alerta de lo que consumimos.
Así es Clarinda, como decía aquel, la verdad nos hará libres ;-))