• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Nuestro mundo interno: ¿Qué me pasa cuando siento miedo?

  • Meditación o Visualización de Útero: Para qué sirve (Testimonio)
  • Temperatura Basal: cómo saber tus días fértiles

Publicado: 06/09/2015 - Actualizado: 18/05/2019

Autor: Antonia González

Esta semana, nuevamente, tengo el placer de compartir con vosotros un texto de Gabriela Cunha sobre sentir miedo, recién salido del horno!!! Os recuerdo, para los despistados, que Gabriela es la psicoterapeuta, especialista en Gestalt, de PsicoFertilidad Natural.

Qué es el miedo

Hoy Gabriela nos habla de esa emoción que nos da tanto miedo, el miedo. Con estas palabras, Gabriela, nos explica qué es el miedo, desde un punto de vista bioquímico, físico… sin entrar en valoraciones, sin introducir opinión… y creo que es esencial conocer el miedo, saber por qué se produce, y qué ocurre en nuestro cuerpo, cuando él aparece.

Nuestro mundo interno: ¿Qué me pasa cuando siento miedo?Y sabéis por qué creo que es esencial conocer esta parte? Pues porque estoy convencida de que si lo conozco más (al miedo), si veo lo que ocurre detrás del telón, estoy segura de que perderá fuerza. Por ejemplo, si subimos a un castillo del terror, nada más entrar, o incluso antes, ya estamos muertos de miedo, y con lo primero que se mueva ahí dentro, ya nos morimos de miedo, pero si en vez de ir como espectador, voy como trabajador, y veo los entresijos del espectáculo desde atrás, pues pierde toda la fuerza, no? Pierde mucho del miedo, incluso hasta nos da un poco de risa…. Espero haberme explicado, porque este símil se parece muchísimo a lo que yo sentí cuando entendí qué era el miedo para mi cuerpo, cuando justamente Gabriela me explicó qué era, y lo que hacía en mis ataques de ansiedad y pánico, y ciertamente me ayudó a no darle más alimento al miedo, a dejarlo casi en calzoncillos, e incluso a reírme de él, es VITAL reírnos de vez en cuando de nuestras desgracias….

Bueno, creo que me enrollado demasiado…. Os dejo con las palabras de Gabriela Cunha, y como siempre, luego os dejaré un trozo de mis pensamientos…

“Nuestro mundo interno: ¿Qué me pasa cuando siento miedo? Primera parte

Para empezar, creo que no hay mejor manera de dar comienzo a esta explicación que con esta frase de Marco Aurelio…”Si estás angustiado por algo externo, el malestar no es debido a la cosa misma, si no a tu valoración de ella, y eso es algo que puedes renovar en cualquier momento”…

Es decir, que los sentimientos de miedo no dependen tanto de la realidad externa, si no de lo que en psicoanálisis se llama “realidad interna” o mundo interno. Veamos con un ejemplo sencillo todos los mecanismos que se activan cuando sentimos miedo:

Vamos con prisa a coger el autobús y valoramos rápidamente la posibilidad de cruzar la calle fuera del paso de peatones, cuando vemos que una motocicleta se acerca rápidamente.

  • Hoy, me doy permiso para estar mal y dejo que salga la pena
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Hoy, me doy permiso para estar mal y dejo que salga la pena

Nuestra vista y nuestro oído detectan el peligro, la amenaza de atropello.

 Estos estímulos llegan al  córtex sensorial y frontal, pero antes, al cerebro límbico y al sistema nervioso autónomo.  El hipotálamo procesa la señal y mediante impulsos bioquímicos y eléctricos, lanza a la hipófisis LA SEÑAL DE ALARMA y ésta ordena la producción de al menos dos neurotransmisores de la señal de alarma (la adrenalina y la noradrenalina) que pondrán a nuestro organismo en “PIE DE GUERRA” dando comienzo a una cadena de secreciones de hormonas y otras sustancias que rápidamente se preparan, poniendo en marcha los patrones musculares y sensoriales que nos preparan para la huida o el ataque, así como para afrontar el gasto de energía que eso implica.

La percepción de amenaza activa al mismo tiempo al sistema nervioso central (SNC), que es el responsable de conducirnos en la vida de relación con los demás y todo nuestro mundo externo, y al sistema nervioso autónomo (SNA) responsable de regular el funcionamiento de nuestro propio cuerpo (Ritmo y capacidad de contracción del corazón, presión arterial, respiración, Sistema digestivo, APARATO REPRODUCTOR,  y una buena parte nuestras respuestas  emocionales. El miedo es una emoción desagradable y aversiva (tiende a alejarnos del objeto de miedo) pero que, no solo resulta positiva para nuestra supervivencia como especie sino que es fundamental y básica para la vida….

El miedo es un evaluador de la realidad, en la segunda parte de este escrito hablare del miedo fóbico y de la ansiedad, poco a poco iremos ahondando en nuestro fascinante mundo interno. Hasta entonces les dejo un fuerte y cálido abrazo. Gabriela Cunha. Psicoterapeuta.”

  • Demasiados Estudios Científicos, pero sabemos muy poco...Esto como puede ser?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Demasiados Estudios Científicos, pero sabemos muy poco...Esto como puede ser?

Entendéis la relación de nuestro sistema nervioso con nuestro sistema hormonal y a su vez, con nuestro sistema inmunitario? Somos un pack, lo que pienso y siento, afecta a TODO mi organismo, incluidos mi ovarios, mi útero, mis hormonas, hasta afecta a los testículos!!

Un día os voy a explicar a los hombres, qué ocurre en el testículo cuando tenemos un exceso de estrés, como afecta a la formación del espermatozoide, concretamente en la rotura del ADN espermático, pero ahora ya no me da tiempo…. Venga, otro artículo solo para eso, vale?

Espero, de corazón, que después de leer este artículo, le tengáis menos miedo al miedo…

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(1 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • ¿Qué sabes de tu Útero? Meditación guiada ¿Qué sabes de tu Útero? Meditación guiada Esta es una pregunta que hago a menudo...Qué sabemos las mujeres de nuestro propio útero? [...]
  • Criopreservación o Congelación de esperma: cuando, como y sus riesgos Criopreservación o Congelación de esperma: cuando, como y sus riesgos La criopreservación o congelación de esperma es una técnica utilizada en tratamientos de reproducción asistida [...]
  • Razones hormonales de los Abortos Espontáneos: Abortos que se producen por Causas Endocrinas Razones hormonales de los Abortos Espontáneos: Abortos que se producen por Causas Endocrinas Hermosas, hoy mi artículo va sobre todo para vosotras, ya que seguimos hablando de los [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Coaching » Nuestro mundo interno: ¿Qué me pasa cuando siento miedo?

Todo sobre Coaching

  • ¿Compartirías con tu mujer el Dolor del Parto? ¿Compartirías con tu mujer el Dolor del Parto? En este artículo quiero hablaros sobre el dolor del parto. Como ya algunos de vosotros [...]
  • El Poder de las Palabras. Otra paciente embarazada El Poder de las Palabras. Otra paciente embarazada Como diría la Pantoja, creo que hoy es el momento perfecto para confesaros una cosa. Lo [...]
  • Pequeña Guía para Ser Feliz: El libro Pequeña Guía para Ser Feliz: El libro Hoy ha sido un día mágico… y cuando escribo esto, seguro que mucha gente pensará [...]
  • Que la no llegada del bebé te impida VER tu vida Que la no llegada del bebé te impida VER tu vida Tengo mucho que transmitir, y quiero hacerlo tan bien que no sé por dónde empezar… [...]
  • ¿Y si somos felices mientras esperamos?: Optimismo, Amabilidad y mas ¿Y si somos felices mientras esperamos?: Optimismo, Amabilidad y mas Ya estoy aquí para seguir con lo que nos quedamos, os recuerdo que en artículo [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento