• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Qué son las Columnas de Anexina y para qué sirven

  • Meditación o Visualización de Útero: Para qué sirve (Testimonio)
  • El amor sana y puede ser adictivo para el cuerpo

Publicado: 16/11/2014 - Actualizado: 30/05/2022

Autor: Antonia González

Este artículo está dedicado a las columnas de anexina. Explicaremos que son, para qué sirven y como afectan a la fertilidad masculina.

Qué son las Columnas de Anexina y para qué sirven

Contenidos

  • ¿Qué son las columnas de anexina?
  • Cómo reducir la fragmentación de ADN en el esperma
  • La técnica de las columnas de Anexina

¿Qué son las columnas de anexina?

Lo primero decir que es una técnica que utilizamos en los tratamientos de  reproducción asistida para elegir a los mejores espermatozoides. Y en qué nos basamos para decidir cuales son los mejores??

Pues en la fragmentación del ADN espermático.

El esperma, ahí donde lo veis, dentro, en su cabecita tiene toda la información genética, esa que formará parte de la mitad de nuestro futuro hijo. Así que tenemos que cuidarla mucho.

Bien, dentro de la cabeza del esperma está el ADN, y este ADN, puede fragmentarse, de hecho la gran mayoría de los hombres tienen este ADN fragmentado, es decir, un poco roto…No es muy grave si el material fragmentado es menor del 30%, en tal caso, cuando es menor, no se considera patológico, pero obvio que cuanto menos fragmentación tengamos, mejor, mayor posibilidad de obtener embriones viables y que implanten en el útero.

En el caso de tener más del 30% del ADN espermático fragmentado, ahí tenemos un problema, ya que se ha llegado a la “certeza” de que por encima de estos valores, el embarazo se convierte en algo MUY difícil.

La buena noticia, es que tiene solución, aunque sea ADN, se puede modificar, para bien y para mal, claro…pero si tenemos un ADN muy fragmentado siguiendo unas pautas podemos mejorarlos, y esto realmente es lo importante.

Cómo lo podemos mejorar? Pues de una forma muy sencilla, trabajando sobre todo aquello que provoca esa fragmentación, claro!!! Y qué provoca esta fragmentación? (cuantas preguntas…) Pues el estrés, el tabaco, el alcohol, la droga, la mala alimentación, la contaminación, los tóxicos que hay en la ropa, muebles, alimentos…

  • Antes de ser Madre o Padre...como estoy YO?...y mi pareja?
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Antes de ser Madre o Padre...como estoy YO?...y mi pareja?

Cómo reducir la fragmentación de ADN en el esperma

Entonces, qué les digo yo a los hombres que tienen una alta fragmentación? Pues lo primero es trabajar eliminando los tóxicos que hay en el cuerpo, con fitoterapia y medicina ortomolecular, podemos hacer detoxificaciones, para limpiar el hígado y la toxicidad en sangre. Esto sería lo primero, pero después, podemos también tratar ese estrés, rebajarlo con técnicas de relación, rebajando el consumo de tabaco, alcohol, y eliminando las drogas, claro! En cuanto a todo aquello que nos rodea y que nos produce toxicidad, pues aquí no hay otra que tener información, que es muy larga para este artículo… pero si estáis interesados en saber todo lo que nos empeora la fertilidad, estad atentos, porque en breve publicaré más artículos con toda la información que existe en la actualidad, estudios científicos, disruptores endocrinos…

Y como no, también mejoramos el esperma si nuestra alimentación es saludable.

Pero es que además de todo esto, la detoxificación, cambiar los hábitos de vida, mejorar el estrés… podemos tomar complementos para mejorar la fragmentación. Estos complementos son vitaminas, aminoácidos y oligoelementos; y en dosis elevadas, durante un mínimo de tres meses, se ha demostrado científicamente que reduce la fragmentación del ADN espermático.

La técnica de las columnas de Anexina

En el caso de que la fragmentación del ADN sea muy elevada o de que directamente no queramos hacer estos cambios de hábitos, entonces podemos recurrir a la reproducción asistida y hacer esta técnica, las columnas de anexina. Que consiste en seleccionar los espermas que tienen menor fragmentación.

  • Infertilidad o Esterilidad. Las diferencias entre una y otra
    MAS EN FERTILIDAD Y REPRODUCCIóN
    Infertilidad o Esterilidad. Las diferencias entre una y otra

Qué sucede cuando hacemos esta técnica? Pues que al seleccionar solo aquellos espermas buenos, se quedan muchos en el camino, por lo que fácilmente tendremos una muestra espermática pobre en millones de espermatozoides, por eso, al usar las columnas de anexina, la mayoría de las veces, tenemos que recurrir a una fecundación in vitro. Es decir, a extraer los óvulos y fecundarlos en el laboratorio con estos espermas ya seleccionados. Y posteriormente se transfieren los mejores embriones.

Bueno, pues ahora ya sabéis qué son las columnas de anexina y lo más importante, para qué sirven.

Pero como siempre os digo, si realizamos medicina preventiva, nos podemos ahorrar pasar por todo esto, no olvidarse!!

A comer sano, a vestir con tejidos naturales, no fumar, no alcohol, no drogas, intentar rebajar el estrés y la ansiedad. Y si aun así no mejora lo suficiente podemos recurrir a la medicina ortomolecular, que nos aporta potentes antioxidantes para conseguir nuestro sueño.

Y otro consejo, si lleváis más de un año sin conseguir el embarazo, si todas las pruebas salen perfectas, revisad si os han hecho la fragmentación del ADN espermático.

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(2 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Demasiados Estudios Científicos, pero sabemos muy poco...Esto como puede ser? Demasiados Estudios Científicos, pero sabemos muy poco...Esto como puede ser? Esta semana me levantaba con una noticia, que realmente me ha hecho mucha gracia…. Se [...]
  • Quedar Embarazada con Sobrepeso: Lo qué debes saber Quedar Embarazada con Sobrepeso: Lo qué debes saber Hoy quiero hablaros de un tema controvertido, el peso y su influencia en la fertilidad. [...]
  • Lectura obligatoria: Me doy Permiso. Todos deberíamos leer esto Lectura obligatoria: Me doy Permiso. Todos deberíamos leer esto Hoy seré muy breve, quiero dejaros un texto que TODO el mundo debería leer, y [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Andrología » Qué son las Columnas de Anexina y para qué sirven

Todo sobre Andrología

  • Teratozoospermia: que es, sus causas, tipos y tratamientos Teratozoospermia: que es, sus causas, tipos y tratamientos Hoy hablaremos de la teratozoospermia, tanto de la teratozoospermia severa, como de la teratozoospermia leve. Explicaremos sus [...]
  • Somos lo que comemos: Alimentación y Fertilidad Somos lo que comemos: Alimentación y Fertilidad Hoy leía una noticia, que en teoría la venden como algo novedoso….no sé, pero yo [...]
  • Como mejora el Zinc la Fertilidad Masculina Como mejora el Zinc la Fertilidad Masculina Con la boca abierta me he quedado después de leer una noticia sobre el Zinc. [...]
  • La Hipertensión Arterial y tener un trabajo físico duro, reduce la fertilidad masculina La Hipertensión Arterial y tener un trabajo físico duro, reduce la fertilidad masculina Hoy vamos a seguir hablando de todo aquello que afecta a la fertilidad del hombre, [...]
  • Cómo interpretar un Espermiograma: Vitalidad y Morfología Cómo interpretar un Espermiograma: Vitalidad y Morfología Vamos ahora a hablar de los parámetros que más conocéis del espermiograma, la concentración, es [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento