¿Conoces el Efecto Pigmalión? El otro día, mirando la tele, vi un anuncio, que se quedó clavado en mi cerebro y en mi corazón… la verdad es que no me acuerdo de lo que anunciaba, esto me suele pasar, me quedo con lo que el anuncio me transmite, pero nunca me fijo en el anunciante…. Lo siento por los publicistas…
El caso es que al ver este anuncio, pensé en vosotr@s, en mi trabajo, en como una parte importante de mi trabajo consistía en este efecto tan conocido, el efecto Pigmalión. Pero primero, hablemos un poco de lo que es el efecto Pigmalión, no?
El Efecto Pigmalión
Pigmalión era un escultor (esta historia pertenece a la mitología griega) que se enamoró locamente de su obra de arte, de su escultura, Galatea, y era tanto lo que la amaba y veneraba, que la diosa Afrodita hizo una de las suyas, y la convirtió en carne y hueso, para él… En definitiva, Pigmalión, consiguió convertir sus sueños en realidad.
Posteriormente, se ha ido estudiando como nuestra mente puede convertir aquello que desea en real…. Quizá el ejemplo es un poco fantástico… pero hablamos de la mitología griega…
Si nos volvemos a los tiempos modernos, dentro ya de la disciplina de la psicología social, podemos hablar del efecto Pigmalión, porque se hizo una prueba a un profesor, os cuento.
Empezó un nuevo curso, con alumnos nuevos, y profesor nuevo, a este señor, se le advirtió de que X alumnos eran muy inteligentes, que tenían un coeficiente más alto y que serían brillantes alumnos. Por otra parte, se le comentó que otros alumnos, no eran buenos estudiantes, que daban problemas y que casi seguro que suspendían el curso….
Era todo mentira…
Este profesor, se lo creyó… y se lo creyó tanto, que efectivamente los alumnos que él creía que eran los mejores, acabaron siendo los mejores, los más motivados, y desgraciadamente, los que él pensaba que eran los peores, efectivamente, acabaron suspendiendo…. Y es que, la creencia que el profesor tenía, influyó positiva y negativamente en sus alumnos, ya que proponía desafíos, a aquellos que él creía más preparados, los hizo más participativos…. Y claro, aprendieron más…
A esto, querid@s, es a lo que se llama el efecto Pigmalión.
Pero hay más, se hizo otro experimento, también con un profesor. Se le dijo al profe, que dijera a sus alumnos que se había demostrado por diversos estudios científicos, que los morenos eran más inteligentes que los rubios. Y en ese curso, y tras conocer la noticia que daban por cierta, aprobaron más morenos que rubios. Posteriormente se les comunicó que había sido un error, que el estudio decía todo lo contrario, que los rubios tenían mayor capacidad para aprender, y qué cosas…. Sacaron mejores notas los rubios….
Lo que se nos dice, importa, CLARO que importa!!!!
Lo que una se dice, importa, muchisimo
Y yo en mis talleres, siempre siempre siempre, recuerdo la importancia de lo que NOS decimos a nosotros mismos, a nosotras mismas…. Que somos muy crueles, que utilizamos palabras y frases con nosotras, que JAMAS usaríamos con otros… pensadlo…
Os pongo un ejemplo muy sencillito, si haces algo inadecuado, algo que tú crees que no está bien, por ejemplo, tropiezas con algo, se cae al suelo y se rompe. Qué te dices a ti mism@??? De todo, verdad? Que torpe soy, que desastre, si es que soy un manazas, pero estoy idiota….
Si eso mismo le ocurre a nuestra amiga, si estamos con ella, tomando un té, y al levantarse, tira la jarra, cae al suelo y se rompe…. Qué le dices???
No pasa nada, no te preocupes, si solo es una jarra mujer….
Qué diferencia, no?
Porque si la rompe ella, no pasa nada, la consuelas, intentas que no se sienta mal…. Y si la rompes tú, te machacas??
Tú, que estás leyendo esto, puedes contestar a esta pregunta?
Tú lo has hecho? Y si lo has hecho? Párate ahora a meditarlo. Porqué te haces a ti mismo tanto daño?
Se te ha pasado por la cabeza, decir eso mismo que te dices a ti, a alguien,….? Verdad que ni se te ocurriría ser tan hiriente con nadie? Y entonces, porque lo eres contigo mismo????
Uffff…..
Como veréis el efecto Pigmalión tiene sentido, pero cuidado, es un arma de doble filo, igual que nos sirve para motivarnos, y ser mejores y conseguir aquello que deseamos, también, si en mi cabeza me meto que nunca lo conseguiré, o lo que es peor, alguien te dice “Tú nunca te vas a quedar embarazada” ufffff….. Ahí, como te lo creas, como hagas caso a esa frase, entonces sí, casi seguro que no te quedas embarazada…. CUIDADO con las palabras que nos decimos, pero también con las palabras que DEJAMOS que otros nos digan… no le des ese poder a NADIE!
Hay que ser cuidadoso con lo que decimos y con lo que oímos, aplícalo a tu vida y cambiará….
Me encanto el articulo del efecto pigmalion!! Me sentí tan identificada! Voy a intentar cambiar mi forma de tratarme a mi misma y mis pensamientos negativos! Gracias una vez mas porque son una ayuda tan importante para mi.
GRACIAS Maria Angela!!! Gracias por tus palabras, eso me anima a seguir escribiendo!!!
Joooo que razón tienes! Trasladado a la fertilidad de una mujer y directamente en mi persona, ya no es lo que me digan sino lo que realmente he vivido y vivo. Tras un embarazo ectopico que acabo mal ya que perdí una trompa, un aborto espontáneo, una fiv que no salió, la endometriosis y hace un año la adenomiosis, no es lo que te digan, sino lo que al final te acabas diciendo tu por lo que has vivido…no me quedare embarazada…y en esta situación que haces para no pensar en negativo????
Hola Lorena, pues te soy muy sincera, en esta situación lo que tienes que hacer es buscar porqué o para qué, tu cuerpo crea tanta defensa frente a un embarazo, en ese caso, creo que la Biodescodificacion te vendría muy muy bien.
Cualquier duda me dices!
Besos
Si es verdad sobre lo del efecto pigmalion, si desde que eres pequeño escuchas solo fraces negativas hacia tu persona, tu te las crees!! es por eso que siempre debemos dirnos cosas positivas e igualmete a los demás, este artículo es muy interesante y debemos tomarlo muy en cuenta. Gracias Toñi!!!
Gracias Luciana por tus palabras… qué importante lo que NOS decimos….
Hola Toñi, contamos con personas que al expresarse son muy ligeras, porque yo digo que a palabras necias oídos sordos, pero si debemos tener presente lo que valemos y somos para que no nos afecte cada comentario lanzado pro personas que no les simpatizamos verdad?. Lastimosamente esto se forma en el hogar hay que enseñar a ser cuidadosos con las palabras al expresarnos y sí, no dejar que nos ofendan por nada ni nadie.
Realmente donde más daño nos hacen y de donde recibimos las pautas más importantes es en el hogar… 🙁