• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Fertilidad y Reproducción

Una guía completa para lograr el embarazo

Navegación principal

Fertilidad y Reproducción

¿Qué te gustaría encontrar?
Navega por categorías
  • Infertilidad
  • Quedar Embarazada
  • Coaching
  • Reproducción Asistida
  • Naturopatía
  • Andrología
  • Fertilidad y Reproducción de la A a la Z
  • Todos los Temas

Cómo saber si estoy Embarazada: información completa

  • Cómo Quedar Embarazada si soy irregular
  • Origen emocional de la Candidiasis: Biodescodificación

Publicado: 14/01/2018 - Actualizado: 20/05/2019

Autor: Antonia González

Cómo saber si estoy embarazada? Otra de las grandes preguntas!!! Como ya estaréis viendo, cada semana dedico un post a contestar a todas esas dudas que me hacéis en el blog o por privado. Y esta semana toca daros todas las “pistas” que os puedan ayudar a saberlo cuanto antes!!Cómo saber si estoy Embarazada

Pero quiero diferenciar entre un embarazo natural o por reproducción asistida, y os digo esto porque si estamos a la espera de la famosa “Beta” puede que confundamos síntomas, ya que, hayas hecho una inseminación artificial, una fecundación in vitro (FIV) o una ovodonación, todas las mujeres que hacen estas técnicas tienen que tomar hormonas tras la ovulación o transferencia de los embriones. Una de esas hormonas es la progesterona, y como justamente es la hormona del embarazo, puede confundirnos, puede generar síntomas de embarazo, aunque no estemos embarazadas. Solo quería aclarar esta diferencia para todas aquellas que estáis en este proceso. Vale?

Cómo saber si estoy Embarazada: síntomas

Vamos ahora a por los síntomas que nos pueden ayudar a saber si por fin nos hemos quedado embarazadas:

  • Obviamente, lo primero y más evidente sobre cómo saber si estoy embarazada es tener una ausencia de regla!!! Si no nos ha venido la menstruación, tenemos que empezar a sospechar que podemos estar embarazadas.
  • Y por tanto el siguiente paso es hacer una prueba de embarazo, siempre y cuando tengamos un retraso en la regla, hacerla antes de la fecha teórica de regla puede darnos negativo y no ser real. Ojo!! Existen dos formas de hacerse la prueba, una a través de los test de embarazo que venden en farmacias, y otra, la más fiable, ir a un laboratorio y medir la hormona “Beta-hCG”, es la más fiable porque esta prueba no nos dice “positivo” o “negativo”, sino que además nos da un valor numérico, y este número nos puede dar muchas pistas…
  • Nauseas, mareos e incluso vómitos. Si queridas, otro de los síntomas más comunes en mujeres que acaban de quedar embarazadas son las náuseas, en ocasiones acompañadas de mareos y en otros casos incluso vómitos. Os dejo un consejito para mejorar estas náuseas: hazte infusiones con jengibre, y come poca cantidad de comida durante el día, pero como muchas veces. Esto te ayudará seguro.
  • Las primeras semanas de embarazo la mujer suele estar más cansada, con menos energía y va como un poco más lento por la vida. No es un síntoma muy específico, pero si lo juntamos con otros, sí que nos puede dar la pista para saber si estamos embarazadas.
  • Sensibilidad en el pecho. Al principio os decía que la hormona estrella del embarazo es la progesterona, pues bien, esta hormona es la responsable de que el pecho esté más sensible, incluso de que duela, y también hace que aumente de tamaño, y es por esto, que cuando tenemos mucha progesterona en sangre (embarazo) los pechos los notamos más. Aquí tienes otro síntoma habitual de la gestación en las primeras semanas.
  • De repente empezamos a tener el olfato más desarrollado, somos mucho más sensibles a los olores, incluso nos dan repulsión olores que antes nos encantaban…lo mismo que con la comida!!
  • También, obviamente, nuestro vientre empieza a sentirse inflamado y empieza a aparecernos la típica tripita de embaraza, muy incipiente, pero las primera semanas empieza ya a notarse.
  • Puede aparecer el estreñimiento, sí, el intestino de las embarazadas funciona más lento, así que si tienes una tendencia al estreñimiento, es posible que durante la gestación empeore… lo siento…
  • Dolores, sí, también en esas primera semanas pueden aparecer pequeños dolores en forma de cólicos, incluso muchas mujeres creen no estar embarazadas porque los dolores son iguales que los de la regla, y esperan tenerla, pero finalmente nunca llega, bueno sí, 9 meses después!
  • En algunas mujeres, puede aparecer un pequeño sangrado vaginal, justo una semana después de la ovulación, este pequeño sangrado proviene de la implantación del embrión, y no es nada malo, todo lo contrario. Siempre que sea un pequeño sangrado, si el sangrado es como una regla, tenemos que mirar qué está pasando, porque eso no es normal.
  • Tenemos muuuucho sueño, y esto se debe a la famosa progesterona, esta hormona provoca sueño, sobre todo en el primer trimestre de embarazo.
  • Ganas frecuentes de orinar. Esto ocurre porque el útero se está haciendo más grande y aprieta a la vejiga, que está al lado de nuestro útero, y al ser apretada tenemos sensación mucho antes de querer ir al baño.
  • Puede que nos sintamos más sensibles, con ganas de llorar y a los 5 minutos de reír… es el baile de hormonas…

Espero que pronto, todas, absolutamente todas las que leáis este post podáis decirme, pronto, que estáis sintiendo estos síntomas, porque será una muy buena noticia!!!!!

Para cualquier duda o pregunta sobre cómo saber si estoy embarazada, podéis escribir aquí abajo en los comentarios, y encantada os contestaré lo más rápido que pueda.

Toda la suerte del mundo, hermosas mías!

1 Star2 Stars3 Stars4 Stars5 Stars

(4 votos, media: 5,00 de máximo 5)

Cargando...

Acerca del autor

Por Antonia González

Experta en Medicina Reproductiva, Embrióloga y Andróloga. Licenciada en Biología por la universidad de Alicante. Máster en Reproducción Humana del Instituto Valenciano de Infertilidad (IVI) y la Universidad Rey Juan Carlos. En la Universidad de Alicante también cursó Especialista universitario en Análisis Clínicos. Además, es Graduada en Naturopatía, Medicina Ortomolecular y Técnico superior en Coaching personal. También es Especialista en Meditación Mindfulness por la Universidad Internacional de Valencia. Más información en su Linkedin.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Interacciones con los lectores

También te puede interesar

  • Ovular varias veces en un mes: ¿Se puede ovular dos veces o más en un ciclo? Ovular varias veces en un mes: ¿Se puede ovular dos veces o más en un ciclo? ¿Es posible ovular varias veces en un mes? Otra de las preguntas que se ha [...]
  • Cómo ser más Fértil con estos 3 Consejos Cómo ser más Fértil con estos 3 Consejos La semana pasada os hablaba de los pasos a seguir si te estás preparando para [...]
  • Fertilidad y Alcohol. Cómo afecta al hombre y a la mujer Fertilidad y Alcohol. Cómo afecta al hombre y a la mujer Hoy vamos ver cual es la relación entre alcohol y fertilidad. Quiero hablaros de la [...]

Estás aquí: Fertilidad y Reproducción » Quedar Embarazada » Cómo saber si estoy Embarazada: información completa

Todo sobre Quedar Embarazada

  • Qué es la Vaginosis y Cómo afecta a nuestra Fertilidad Qué es la Vaginosis y Cómo afecta a nuestra Fertilidad Quiero hablaros que son las vaginosis y cómo afectan a la fertilidad de la mujer. [...]
  • Terapia Ortomolecular en abordaje de análisis clínicos Terapia Ortomolecular en abordaje de análisis clínicos Valientes!!!Hoy quiero hablaros de cositas mías, que sé que también os gusta, y espero además [...]
  • Cómo quedar embarazada con Ovarios Poliquísticos Cómo quedar embarazada con Ovarios Poliquísticos En este artículo hablamos de cómo quedar embarazada con ovarios poliquísticos. Os explicamos todo lo que [...]
  • ¿Y si somos felices mientras esperamos?: Optimismo, Amabilidad y mas ¿Y si somos felices mientras esperamos?: Optimismo, Amabilidad y mas Ya estoy aquí para seguir con lo que nos quedamos, os recuerdo que en artículo [...]
  • Virus de Zika y Embarazo Virus de Zika y Embarazo Esta semana os hablamos del Virus Zika, porque en consulta varias de vosotras nos habéis [...]

Copyright © 2023 · Fertilidad y Reproducción
   
Aviso legal  Quiénes somos  Política de Cookies  Protección de datos  Contactar  Temas
Los servicios, el contenido y los productos de nuestro sitio web son sólo para fines informativos. Fertilidad y Reproducción no proporciona consejo médico, diagnóstico o tratamiento